Un seguro de auto es una protección que se contrata a través de una póliza, en caso de cualquier inconveniente relacionado con tu auto, puedes hacer efectivo ese apoyo para no afectar tu patrimonio.
Algunas de esas aplicaciones solicitan que sea obligatorio contar con esa cobertura, ya que en ocasiones pueden acontecer ciertas eventualidades. Es mejor estar prevenido para cualquier siniestro que pueda ocurrir.
El aumento del uso de plataformas de transporte ha ido en alza. La mayoría de los automovilistas optan por ser socios conductores de alguna plataforma para tener un ingreso extra y usar su vehículo.
¿Qué es la Cobertura ERT?
Contar con un seguro para tu auto mientras conduces para una aplicación de transporte privado debe ser indispensable. Ya que debes estar siempre seguro ante cualquier tipo de siniestro que pueda acontecer. Proteger tu vehículo, tu patrimonio y a tus pasajeros es un requisito para ingresar a la aplicación.
Sabemos que al conducir durante ciertas horas por diferentes rutas, tu auto puede ser más propenso a sufrir algún siniestro vial mientras transitas por la ciudad. Para ello, las aplicaciones buscan salvaguardar y proteger tanto a los usuarios como al conductor.
El seguro ERT (Empresas de Redes de Transporte) es uno de los requisitos más importantes para trabajar en una aplicación de transporte privado. Los vehículos que prestan el servicio de transporte privado deben contar con una cobertura ERT, la cual se creó para cubrir los accidentes que sufran.

¿Cómo funciona la Cobertura ERT en mi seguro de auto?
La cobertura ERT funciona con beneficios que se pueden respaldar en el conductor, vehículo y los usuarios que usen el transporte privado.
Depende de la aseguradora con la que hayas contratado el seguro, serán las coberturas que podrás usar en caso de siniestro. Sin embargo, debes tomar en cuenta que algunas de las coberturas están disponibles cuando estás realizando viajes o cuando no estés activo en la plataforma.
Esté seguro, te brinda las siguientes coberturas de protección:
- Daños materiales.
- Seguro de Responsabilidad civil de daños a terceros.
- Accidentes al conductor.
- Robo total.
- Gastos médicos.
- Asistencia vial.
- Asistencia legal.
También puedes tener coberturas adicionales a las que se mencionan arriba. Depende de la aseguradora con la que hayas contratado tu seguro.
- Extensión de Responsabilidad Civil.
- Seguro por Pérdida total del auto.
- Cristales.
¿Qué plataformas ERT hay en México?
A través de la nueva era digital, es más sencillo poder acceder a tener viajes más seguros y cómodos. En tan solo unos clics puedes solicitar un servicio de viaje mucho más económico que el transporte tradicional, aparte podrás ahorrar tiempo.
En México, las plataformas ERT más populares y solicitadas son:
- Didi.
- Uber.
- Cabify.
- Blablacar.
- In Driver.
- Beat.
¿Qué aseguradoras ofrecen la cobertura ERT?
Las aseguradoras cuentan con seguros ERT, depende de tus necesidades y presupuesto cuál sería la que más te convenga mientras estas activo en la plataforma.
De acuerdo a datos de la CONDUSEF, las aseguradoras con mejor calificación en el producto Seguro de Automóviles es Mapfre con 8.08, le sigue AXA con 8.05 y posteriormente se ubica GNP con 7.88.
A continuación, te dejamos un listado de las aseguradoras con sus coberturas de seguro de auto, funciones y beneficios.
Seguro ERT AXA
La compañía de seguros líder en México, ha creado una cobertura específica para los conductores que trabajan a través de una aplicación. Considera las siguientes coberturas que ofrece Protect App de Seguros AXA para contratar tu seguro ERT.
Todas están pensados en cubrir los gastos que se generen en caso de siniestro o robo total:
- Cobertura por daños materiales.
- Rotura de cristales.
- Robo total.
- Responsabilidad Civil por daños a terceros.
- Gastos médicos a ocupantes.
- Defensa legal.
- Servicios de asistencia.
Seguro ERT GNP
GNP Seguros brinda una protección de ERT, al convertirse en una necesidad, ya que te puedes encontrar laborando largas jornadas dentro de tu vehículo e inclusive podrías encontrarte a altas horas de la noche llevando tu labor a cabo, sin importar el peligro.
El seguro ERT, brinda una mayor cobertura y tiene mayores exigencias que las que incluye una póliza regular, además de que incrementa su suma asegurada. Las coberturas que ofrece:
- Daños Materiales, Pérdida Parcial y/o Total.
- Seguro contra robo total del auto.
- Responsabilidad Civil por Daños a Terceros.
- Protección legal.
- Gastos médicos a ocupantes.
- Club GNP Autos.
- Responsabilidad Civil Ocupantes.
Seguro ERT Quálitas
Este seguro en particular se preocupa por el bienestar de los conductores y la experiencia que le brindan al usuario, sin embargo, también se preocupa por la vulnerabilidad de los primeros al enfrentarse a la inseguridad creciente que experimentamos como país.
Dependiendo de tus necesidades, el seguro Quálitas te puede ofrecer lo siguiente:
- Daños materiales.
- Robo total.
- Seguro de auto para cristales.
- Responsabilidad Civil por daños a terceros.
- Gastos médicos a ocupantes.
- Responsabilidad Civil a personas.
- Accidentes al conductor.
- Asistencia vial del seguro de auto.
- Asesoría jurídica.
Seguro ERT Multiplataforma
El seguro multiplataforma es una póliza desarrollada especialmente para todos aquellos conductores que manejan dentro de una plataforma de transporte privado, tales como Uber, Seguro para didi, Cabify y Beat.
Con las coberturas no solo estarás cuidando de tu vehículo sino también de los pasajeros, algunos de los beneficios que puedes tener son:
- Daños materiales.
- Robo total.
- Gastos médicos.
- Asistencia vial.
- Asistencia legal.
La diferencia que radica entre el seguro ERT y Multiplataforma es que el primero puede llegar a ser exclusivo de cierta aplicación, muy comúnmente del Seguro de auto para Uber. Lo que te impide trabajar en cualquier otra plataforma.
A diferencia de un seguro Multiplataforma puede ser utilizada en diferentes aplicaciones, manteniendo el mismo nivel de protección, coberturas y beneficios.
Conoce la póliza de Seguro con Cobertura ERT
Al tener un panorama más amplio sobre las aseguradoras a las que se pueden acceder y solicitar. Los seguros cuentan con distintos tipos de pólizas para los conductores de una aplicación de transporte privado.
Las pólizas de seguros con Cobertura ERT, es un respaldo que tiene el conductor como a los pasajeros, además te brinda estabilidad y seguridad. Esté seguro, te brinda las características de protección:
Cobertura | Beneficio |
Daños materiales | Protege tu vehículo contra daños que pueda recibir a consecuencia de un choque, colisión, volcadura, desastres naturales, vandalismo, protestas, incendio, caída de objeto, etc. El seguro podrá pagar la reparación de tu vehículo con base a las sumas aseguradas contratadas y del deducible en cuestión. |
Responsabilidad Civil de daños a terceros | Seguro básico obligatorio con el que todos los conductores deben contar para evitar una multa, este beneficio otorgar sumas aseguradas disponibles para poder cubrir los gastos de daños a bienes materiales o lesiones personales de terceros |
Accidentes al conductor | Ofrece una indemnización en caso de que éste sufra pérdidas orgánicas, presente incapacidad permanente o temporal o incluso por muerte. |
Robo total | Podrás recibir una indemnización, la cual se establece en la carátula de la Póliza, ante la pérdida o daños materiales que sufra a consecuencia de su robo total. |
Cobertura de gastos médicos ocupantes | Mantén protegidos a tus acompañantes ante cualquier lesión provocada por un accidente. |
Asistencia vial | Si sufres un accidente automovilístico o una avería, tu póliza te brindará los servicios de asistencia vial en todo momento y en cualquier lugar. |
Asistencia legal | Obtén la tranquilidad de recibir asistencia y representación legal ante las autoridades a consecuencias de un percance. |
Sumas aseguradas y Deducibles de la cobertura ERT
Estos rubros suelen ser de los más importantes a considerar al momento de contratar un seguro de ERT. Las aseguradoras ofrecen distintas alternativas funcionales para este tipo de seguros.
Habrá que cuestionarnos la importancia que tiene cada una en la póliza. En el caso de las sumas están delimitadas a partir de cuánto será el monto total por el cual el seguro estará dispuesto a cubrir un siniestro, sobre todo en coberturas como Responsabilidad Civil a Terceros o Gastos Médicos. Una vez terminado ese monto, tú debes seguir con los demás gastos.

En el caso del deducible, lo puedes usar en las coberturas como Daños Materiales o Robo total. Su función se basa en el porcentaje que deberás pagar por cada evento con base al valor comercial, factura o convenido del auto.
A continuación, te dejamos una tabla que explica cómo funciona cada una en las coberturas que aplican en la póliza.
Coberturas | Deducible | Suma Asegurada |
Daños materiales | 10% | Valor comercial |
Robo total | 10% | Valor comercial |
RC por daños a terceros | No aplica | $1,000,000 |
RC a personas | No aplica | $3,000,000 |
Gastos médicos a ocupantes | No aplica | $40,000 |
Accidentes al conductor | No aplica | $100,000 |
Asistencia vial y asesoría jurídica | No aplica | Amparada |
¿Qué pasa si no contrato un Seguro ERT?
Si tu auto lo usas para ofrecer servicios en plataformas como Uber, Didi, Cabify o In Driver, es obligatorio contar con un seguro especifico para tus actividades.
Ya que, en caso de no tener una protección mientras conduces puede ser un factor que termina en consecuencias legales, multas, cancelación de la póliza de seguro de auto (en caso de haber contratado para uso particular). Además, perderás ingresos económicos en caso de siniestro.
Por ejemplo, si eres un conductor de app de transporte e inicias tu jornada con tu auto asegurado con un Seguro ERT. En esa tarde mientras trasladas a un pasajero, un conductor distraído se pasa un alto y choca contra su vehículo. ¿Cómo funcionaría tu seguro en ese caso?
- Lo primero que debes hacer es llamar a la aseguradora, desde la app el seguro puedes reportar el accidente en minutos; ya que, te indica que un ajustador va en camino.
- Cuando llegue el ajustador evaluará los daños y verifica que el conductor estaba en un viaje de la plataforma. Gracias a la cobertura ERT, su auto y daños a terceros están protegidos.
- Podrás reparar tu auto sin complicaciones, ya que, ofrece la opción de reparar en agencia o taller certificado. Además, como el auto es su fuente de ingresos, te proporcionan un auto sustituto para seguir trabajando.
- Al elegir un deducible bajo en la póliza, paga una cantidad mínima y el seguro cubre el resto.
- Un Seguro ERT no es un gasto, sino una inversión en tranquilidad.
¿El seguro de auto es obligatorio para trabajar en plataformas ERT?
Sí, es obligatorio contar con un seguro en caso de querer trabajar para algunas de las plataformas de Empresa de Redes de Transporte (ERT) como Uber, Didi, Cabify, Beat, entre otras.
Debe ser un requisito en caso de ser conductor para alguna de esas aplicaciones, ya que es una normativa de las propias plataformas como las regulaciones de tránsito, pues es un requisito obligatorio en muchos Estados.
¿Cuál es el costo del Seguro ERT?
El costo del seguro de auto se puede determinan de acuerdo a varios factores. Los cuáles pueden ser por parte del asegurado y las coberturas que se van a incluir en la póliza del seguro de auto.
- Edad.
- Género.
- Ocupación.
- Lugar de residencia.
- Historial de manejo.
- Marca, año, sub marca y modelo.
- De acuerdo al plan y coberturas a añadir a la póliza se determina el valor del seguro.
Requisitos para adquirir un seguro ERT
Antes de contratar tu seguro de auto, debes tener en regla la documentación necesaria para tenerlo y no sea rechazado. Los requisitos para contratar tu seguro son bastantes sencillos:
- Nombre.
- Identificación oficial.
- Licencia de conducir.
- Código postal y comprobante de domicilio.
- Método de pago.
- Ficha técnica del auto: marca, placas, modelo, versión, año, número de serie, tarjeta de circulación.
También se consideran otros factores a la hora de cotizar el costo del seguro: edad del conductor, lugar de residencia, género, método de pago e historial crediticio.
Para obtener mayor información es necesario que visites los sitios web oficiales de las aseguradoras o hacerlo a través de SeguroInteligente.mx, ya que contamos con una herramienta que te ayuda a cotizar entre las mejores aseguradoras y optes por la mejor opción.
¿Cuáles son los tipos de coberturas?
Los planes que puedes encontrar en las aseguradoras pueden ser los que te describirnos, sin embargo, depende de cada una y las coberturas que sean para el seguro de auto que quieras contratar.
Responsabilidad civil: ofrece un resguardo al cubrir los daños a terceras personas que causes de manera accidental con tu vehículo. Estos pueden ser daños al auto, bienes materiales, lesiones físicas o incluso fallecimiento. Su principal finalidad es proteger su estabilidad financiera y la de tu familia, así como apoyarte para enfrentar los procesos legales, si es que llegas a necesitarla, a causa de un accidente.
Seguro de Cobertura limitada: además de los beneficios de la póliza de Responsabilidad Civil, Considera que esta cobertura no se recomienda si desempeñas actividades de mayor riesgo o tu automóvil tiene un mayor uso específico, por ejemplo, si se usa en servicio para cualquier plataforma de viajes. Por ello, es importante que precises cuáles son los factores que requieres para buscar las mejores opciones que se adecuen a tus necesidades.
Seguro de auto con Cobertura amplia: tiene un mayor alcance para los asegurados. Además de los beneficios que tiene Responsabilidad Civil como Cobertura Limitada, sus principales beneficios están enfocados en el cuidado y funcionamiento de tu automóvil.
Cabe destacar que algunas instituciones de seguros cuentan con aspectos suplementarios, algunos de ellos son los siguientes: un auto sustituto para que continúes con tus actividades. Este tipo de cobertura se recomienda, o incluso es obligatorio, para autos último modelo o con una antigüedad menor de 10 años en circulación.
Beneficios de la cobertura ERT
Los beneficios que puedes tener al contratar tu seguro ERT, pueden ser diversos. No obstante, los que más destacan son los siguientes:
- Atención telefónica las 24 horas del día durante todo el año.
- Red de ajustador de seguros y centros de atención clientes en todo el país.
- Estarás protegido mientras conduces por la ciudad.
- Asistencia vial en todos los caminos.
- Cumplimiento con el seguro de auto obligatorio federal.
- Con tu seguro ERT puedes trabajar en plataformas como DIDI o Uber.
- Estas seguro aunque no estés activo en la plataforma.
- Puedes encontrar un plan que se adecue a tus necesidades y presupuesto.
Consejos para reducir el costo del Seguro ERT
Para obtener un mejor precio en el seguro, puedes seguir los siguientes consejos que pueden ayudarte a elegir la mejor opción a un costo más accesible:
- Compara precios. Antes de tomar una decisión, compara con diferentes aseguradoras y cotizadores para obtener el mejor precio con las coberturas que necesitas
- Ajusta coberturas. Revisa detenidamente las coberturas de diversos planes en varias aseguradoras y evalúa si realmente ocupas todos esos servicios.
- Incrementa deducible. Opta por un deducible más alto puede ayudarte a reducir el costo de la prima mensual. Sin embargo, asegúrate que puedas dar el monto que se solicita.
- Historial de manejo. Los conductores deben tener un historial de conducción sin accidentes o infracciones para pagar primas más bajas.
- Instala dispositivos de seguridad. Estos dispositivos pueden ayudar a reducir los riesgos de robo o daños. Puedes instalar dispositivos como: sistema de alarmas antirrobo, GPS o cámaras de tablero.
- Aprovecha los descuentos. A lo largo del año hay ciertos eventos de descuentos en línea o tiendas físicas. Aprovecha los descuentos que hay en ciertas temporalidades del año.
Contrata tu Seguro ERT
Antes de contratar tu seguro, es recomendable cotizar y comparar en línea para que veas las posibilidades que puedes tener. A parte, puedes elegir meses sin intereses en caso de contar con una tarjeta de crédito.
Para obtener esa cobertura, puedes ingresar a nuestro sitio oficial en el cotizador de seguros online como SeguroInteligente.mx, y llenar el formulario siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresar a la página de: Seguro Inteligente.
- Llena el formulario con los datos que te solicitan.
- Especifica tus requerimientos y necesidades.
- Espera que uno de nuestros asesores especializados se ponga en contacto contigo.
- ¡Listo!
Nosotros nos encargaremos de asesorarte para que tengas el seguro que tanto deseas. Pregunta por las modalidades pago y obtén la protección que tanto deseas.
También podría interesarte
Seguro de Auto
Seguro para Renault Logan: coberturas y costos
Karina Estrada
7 minutos
Seguro de Auto
Seguro para Kia Seltos
Karina Estrada
8 minutos
Seguro de Auto
Seguro para BMW: coberturas y costos
Karina Estrada
8 minutos
Seguro de Auto
Seguro para Chrysler: coberturas y costos
Karina Estrada
7 minutos
Seguro de Auto
¿Qué es y cómo funciona el Deducible del Seguro de Auto?
April Escamilla
15 minutos
Seguro de Auto
Cotizar Seguro de auto para turista
Karina Estrada
10 minutos








