Atención Telefónica: (55) 3098 7211
Motor

¿Cuál es el mejor seguro de auto en México 2023?

Para muchas personas, el vehículo es su principal medio de transporte. Así, millones de automovilistas se trasladan a diario a su lugar de trabajo; en algunos casos hacia lugares recreativos o en temporada vacacional a un sin fin de destinos. Desafortunadamente, nadie está exento de los accidentes de tránsito y la poca educación vial es algo que nos pone en riesgo a todos.

De manera que en el 2021, tan sólo en la Ciudad de México, el INEGI registró un total de 407 muertos por accidente de tránsito y 4, 206 heridos con lesiones leves y/o graves. En ambos registros se incluyen tanto conductores de auto como de motocicletas, pasajeros, ciclistas y otras víctimas no especificadas.

Así, desde el primero de enero del 2019, mediante el Diario Nacional de la Federación, se decretó que todos los automovilistas, motociclistas e incluso aquellos propietarios de una bicicleta de motor, deben contar de manera obligatoria con al menos un seguro de cobertura básica de Responsabilidad Civil Vehicular para la circulación por vías, caminos, puentes y carreteras federales. Lo que pretende este mandato es la protección a terceros y también la de los bienes que hayan sufrido algún daño ocasionado por un incidente vial.

Si tú como conductor no cuentas con una póliza de seguro, te ocasionará una sanción económica que puede ir desde los 20 hasta 40 salarios mínimos. A pesar de que esta ley aún no es obligatoria en todos los estados de México, hasta el 2022, sí lo son para al menos la mitad de los estados del país. Tal es el caso de la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Morelos, Baja California, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán. Las sanciones no son fijas, pues dependiendo el lugar dónde te encuentres, se establecerá el costo.

¿Cuál es el mejor seguro de autos?

Actualmente contar con un seguro de auto no sólo es obligatorio desde el 2019, sino que se vuelve necesario para tener un viaje seguro. Sabemos que una de las primeras preguntas que te gustaría resolver al contratar el seguro, es cuál es el mejor dentro de todas las ofertas que existen, pero hay factores que varían de acuerdo a tu vehículo o la cobertura que desees.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) tiene la finalidad de salvaguardar y prever cualquier tipo de afectación para los consumidores, y a su vez, combatir prácticas abusivas. Por esta razón, para ofrecer recomendaciones más acertadas, la PROFECO realiza estudios de calidad para que tú como ciudadano puedas elegir y decidir entre la amplia diversidad de servicios que se ofrecen en el país.

En el caso de seguros o productos financieros, la PROFECO recomienda elegir una cobertura de acuerdo a las necesidades, intereses y presupuestos del usuario.

¿Cuáles son los mejores seguros de autos en México?

Un estudio realizado por el Buró de Entidades Financieras (BEF), que se encarga de conocer el comportamiento de las instituciones y productos que ofrecen, reveló que de 23 aseguradoras que ofrecen el seguro de auto, solamente 8 contaron con calificaciones aprobatorias. Después de la evaluación realizada por PROFECO, el listado quedó de la siguiente manera

ASEGURADORAETAPA 1ETAPA 2CALIFICACIÓN
GNP Seguros de autos8.6109.3
AXA Seguros de autos8.4109.2
Seguros de autos BBVA8.3109.2
Seguro de autos Inbursa7.2108.6
Chubb Seguros Méxicos para autos6.2108.1
La Latinoamericana Seguros de autos5.8107.9
Aseguradora de autos Mapfre5.5107.8
Aseguradora de autos Quálitas5.4107.7

De acuerdo a la CONDUSEF, el mejor seguro en el mercado es GNP Seguros de autos. En la primera fase de la evaluación obtuvo 8.6 y en la segunda 10, lo cual le dio una calificación del 9.3. Mientras que para el BEF, los resultados alojaron lo siguiente:

ASEGURADORACALIFICACIÓN
Aseguradora de autos Mapfre8.08
Seguros de autos AXA8.05
Aseguradora de autos GNP7.88

Además, las aseguradoras reconocidas AXA Seguros, Quálitas Seguros, GNP SegurosMapfre Seguros Auto, Chubb Seguros México cuentan con una amplia red de talleres y profesionales especializados, garantizando la reparación de tu vehículo con los más altos estándares de calidad.

¿Qué seguro de auto es mejor?

Así como hay distintos tipos de cobertura de auto, también existen seguros que se adaptan a tus demandas y uso que le des a tu coche. En SeguroInteligente.mx podrás encontrar una variedad de opciones que se adecúen a tus necesidades. Te contamos más detalles de ellas.

Seguro para Auto particular. Contempla la asistencia vial, daños materiales, defensa legal, gastos médicos y reparaciones.

Seguro de auto para plataforma. Si eres conductor de plataformas como Uber, DiDi , Cabify u otras, esta opción es ideal para ti, pues contempla cualquier percance en el que estés involucrado: accidente automovilístico, responsabilidad civil de daños a terceros, daños materiales y robo total.

Seguro de Flotilla Familiar. La cobertura idónea para el cuidado de toda tu familia. Cubre los autos familiares a partir de tres o más unidades ante accidentes y otros riesgos. En este caso, la cobertura es nacional y cuentas con cobertura personalizada.

Seguro de Transporte público. Con esta opción no sólo te proteges a ti como conductor, sino también a tu unidad y a los pasajeros que transportes diariamente. Incluye gastos legales, gastos médicos, responsabilidad civil, entre otros.

Seguro de Auto clásico. Si eres un apasionado de la colección, y tu auto tiene más de 10 años de antigüedad, esta es una alternativa para proteger lo que aprecias. Además del requerimiento de años, tu automóvil debe conservar el 85% de sus piezas originales.

Seguro de Auto Legalizado. Si viajarás a México en un automóvil extranjero, esta es la mejor opción. Mantendrás tu cobertura y podrás transitar sin inconvenientes por el país. Seguro de auto para turistas. Si visitarás nuestro país, no tengas preocupaciones por tu automóvil. Con esta modalidad, podrás disfrutar de tus viajes y estancia en la región mexicana.

¿Cuáles son los tipos de cobertura de seguros de auto?

Antes de contratar un seguro de auto, te sugerimos comparar diferentes opciones. Según la CONDUSEF, actualmente, existen cerca de 390 distintos tipos de seguro para autos ofrecidos por 27 aseguradoras. Uno de los principales aspectos que debes considerar antes de obtener tu seguro, es que conozcas cuáles son los riesgos que tendrás cubiertos. De tal manera, estos se clasifican en tres: básica, limitada y amplia.

Cobertura básica. Cubre los daños causados a terceros ya sea en algún bien (auto, casa, barda, motocicleta, etc.) o directamente los daños ocasionados a personas ajenas a tu vehículo siempre y cuando esté asegurado.

En esta cobertura también se incluyen los daños físicos que sufran los pasajeros del vehículo de un tercero, o en su defecto, la indemnización en caso de invalidez o fallecimiento. En este tipo de seguros se encuentra el Seguro Básico Estandarizado de Automóvil.

Otras coberturas

Cobertura limitada. Además de los beneficios mencionados líneas arriba, se incluyen los siguientes:

Robo total. Aquí, la compañía pagará la indemnización que establezca la carátula de tu póliza en caso de que el vehículo sea robado.

Responsabilidad por daños causados a terceros a sus bienes o personas. En este caso, aplica de igual manera que en la cobertura básica.

Gastos médicos. En este apartado, tu compañía de seguros financiará los gastos médicos que requieran los ocupantes de tu vehículo, a consecuencia de un accidente automovilístico.

Te contamos que aquí hay un factor diferenciador entre aseguradoras, pues en este tipo de productos te ofrecen asistencia vial, legal y extensión de la cobertura de responsabilidad civil por daños a terceros. Ojo: esto también aplica cuando tú como asegurado manejes otro vehículo.

Cobertura amplia. Adicional a lo señalado en la cobertura limitada, contarás con una amplia gama de coberturas y servicios, entre ellos: daños materiales, fianza garantizada, cristales, llantas, equipo especial y devolución del deducible, entre otras. Cabe destacar que algunas instituciones de seguros cuentan con aspectos suplementarios a los que se han mencionado.

Algunos de ellos son los siguientes: un auto sustituto para que continúes con tus actividades por un plazo de 10, 15, 20 o 30 días de robo o accidente que cause daños a tu auto. Otro de los servicios que pueden ofrecerte es la cobertura de gastos médicos de las mascotas que viajen dentro de tu vehículo y sufran alguna lesión a causa de un accidente. Así mismo, también se pueden realizar adaptaciones, conversiones y equipo especial para tu auto; como rines, estéreo, bocinas y quemacocos.

¿Por qué tener un seguro de auto?

Como te diste cuenta, a pesar de los múltiples tipos de seguro y de cobertura de auto que puedes encontrar en diversas aseguradoras, todas tienen la misma finalidad: procurar tu bienestar y ofrecerte tranquilidad ante cualquier percance. El hecho de que cuentes con un seguro de auto al menos con cobertura básica, ayuda a minimizar el impacto económico que puede ocasionar cualquier accidente en ambas partes involucradas.

La Asociación Mexicana de Industria de Seguros (AMIS) reporta que los costos derivados de accidentes viales alcanzan los 121 mil millones de pesos al año; de tal manera que el gasto promedio individual es de 25 mil pesos. Aunque la cobertura básica de Responsabilidad Civil de un Seguro de Auto sea obligatoria, te apoyará a pagar los daños en cualquier accidentes que tengas, ya sea mínimo o considerable.

Los beneficios de contar con un seguro no solamente favorece tu economía, sino que también repercute en la disminución de muertes por accidentes automovilísticos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, México ocupa la séptima posición a nivel mundial con más muertes por incidentes viales. A nivel regional, este tipo de contratiempos son la quinta causa más común de decesos entre la población mexicana. Además, un seguro automotriz te ayudará a evitar multas y te respaldará en caso de imprevistos.

Consejos para contratar tu seguro de auto

Como te platicamos, contar con un seguro de auto te ayuda a afrontar algún imprevisto vehicular sin que tu estabilidad económica se vea afectada. Vale la pena estar prevenido que necesitarlo en algún momento y no contar con él.

Con el paso del tiempo, se ha demostrado que los seguros de auto no son un gasto, debe entenderse como una inversión a largo plazo que protege al conductor, al auto, al patrimonio y a los otros ocupantes del vehículo en caso de que haya algún accidente.

Coberturas que te brinda tu seguro

Dentro de las recomendaciones que te ofrecemos para contratar un seguro de auto, es que conozcas cuáles son los riesgos que se corren, así como de los que debes protegerte. Principalmente, considera estar cubierto contra estos cuatro escenarios:

• Daños materiales. Esta previsión cubrirá el costo generado por pérdidas de choques o situaciones ajenas a la conducción como caída de árboles o terremotos que puedan ocasionar daños a tu carro.

• Robo total. En este caso, de acuerdo al valor de tu vehículo, tu aseguradora pagará en caso de robo. Para esto, contemplará la depreciación del mismo. También puedes considerar la contratación por robo parcial; en ésta sólo se cubre el costo del elemento faltante de tu auto.

• Responsabilidad civil. Cubre daños materiales, lesiones o muerte que pudieran sufrir otras personas ajenas al auto asegurado derivado de un accidente.

• Gastos médicos. El costo de la asistencia médica por lesiones que requieran tanto el conductor como los pasajeros tras un accidente de tránsito, será cubierto por tu aseguradora.

Otra de nuestras sugerencias es que, al momento de contratarlo, identifiques qué tipo de póliza tienes; recuerda que ésta puede ser básica, limitada o amplia.

Te recomendamos que mientras hagas las comparaciones, tengas presente los beneficios que te ofrecen y cómo se adecúa según tus necesidades y estilo de vida.

Por último, revisa el precio. En este punto, sabemos que el costo es muy importante; sin embargo, hay muchos factores que inciden en él. Además de la diferencia que existe entre aseguradoras, la cobertura que elijas también es un elemento que repercutirá en tu pago.

Si buscas un seguro para tu auto, en SeguroInteligente.mx te asesoramos para que encuentres un plan a tu medida al mejor precio.