El seguro auto es una herramienta que te permitirá hacerle frente ante cualquier imprevisto que pueda afectar vehículo y a tu economía. Desde el 2019 en México es obligatorio contar con un seguro para transitar por las calles y carreteras del país, en caso de no hacerlo podrás recibir una multa que puede elevarse hasta los 4,000 mil pesos. Si vas a contratar un seguro de auto, aquí te explicamos cuáles son las aseguradoras de autos mejores valoradas en el país.
Antes de contratar un seguro es importante que compares precios con distintas aseguradoras y conozcas los planes y coberturas que cada una ofrece. Existen distintos comparadores en línea en los que puedes realizar tu cotización al momento, los cuales te muestran los distintos planes y precios más económicos.
No sólo te dejes llevar por el precio más económico, también es importante que conozcas el prestigio de la aseguradora y su trayectoria, así como los comentarios y referencias que dan sus clientes.
Esto es muy importante ya que cuando tengas algún incidente con tu auto influirá mucho la calidad de servicio de la aseguradora en los tiempos de respuesta, en las reclamaciones o en las resoluciones a tu favor.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) evalúa a las aseguradoras ante quejas y reclamaciones con respecto al seguro de auto.
¿Cuál es la mejor aseguradora de autos?
Estas son las mejores aseguradoras de autos mejor valoradas por la CONDUSEF.
Las aseguradoras mejor calificadas para que el cliente haga una reclamación de manera sencilla son Zurich, Mapfre y Chubb.
Las resolución favorable de las quejas entre todas las aseguradoras fue del 14%, entre las empresas que más resuelven a favor del cliente son Seguro Afirme, Mapfre, Seguros Banorte y Zurich. Respecto al tercer trimestre del año se encuentran Seguros Banorte, Mapfre y Grupo Nacional Provincial (GNP).
En los tiempos de respuesta las aseguradoras tardan en promedio 18 días hábiles, las compañías que resolvieron en menor tiempo las quejas fueron Axa Seguros con un promedio de 10 días, BBVA con 11 días y Chubb con 14 días.
¿Qué aseguradora de autos es mejor?
Las aseguradoras de autos mejor evaluadas por la PROFECO muestra que solamente son 8 las aseguradoras mejor evaluadas.
En primera posición se encuentra GNP con una calificación de 9.3, después Axa con una evaluación de 9.2, seguido de seguros BBVA con 9.2, seguros Inbursa con 8.6, Chubb con 8.1, La latinoamericana con 7.9, Mapfre con 7.8 y Quálitas con 7.7.
Mejores aseguradoras de autos en México
De acuerdo a la CONDUSEF las aseguradoras mejor evaluadas en México son GNP, Axa y Mapfre.
Estas tres aseguradoras cuentan con paquetes de cobertura Amplia, Limitada y de Responsabilidad Civil.
En México puedes encontrar una gama de aseguradoras que te pueden ayudar a proteger tu auto como AXA Seguros autos, Seguro Quálitas Auto, GNP Seguros, Seguro de Auto Mapfre, Chubb Seguro Auto, entre otras que ofrecen una variedad de coberturas y servicios, adaptados a tus necesidades y presupuesto, brindándote la confianza de que estarás respaldado en todo momento. Además, al elegir una aseguradora reconocida, te beneficias de su experiencia en el mercado y su solidez financiera, lo cual te otorga mayor seguridad y tranquilidad.
¿Qué beneficios tienen los Seguros de auto?
Un seguro de auto te asiste en caso de algún imprevisto con servicio de grúa, cambio de llantas, paso de corriente y servicio de gasolina. Además, te ampara ante los daños a terceros y en caso de robo o pérdida total brinda la protección financiera que necesitas. Si tienes un siniestro te ampara el pago de gastos médicos que sufra cualquier persona ocupante del vehículo.
Estos son los principales beneficios que te brinda este seguro:
–Quedas respaldado: Tu seguro cubrirá aspectos básicos o específicos de acuerdo a la cobertura de tu póliza. Al sufrir un siniestro, la compañía aseguradora te respaldará y te brindará toda la atención que necesitas aún y cuando llegues a afectar a terceros, golpeando su auto o peor aún, afectando a una persona.
–Proteges tu patrimonio: No importa el modelo o la antigüedad, si es nuevo o usado, si ya lo pagaste o adquiriste un crédito, tu auto es una inversión que no puedes dejar perder. Al asegurar tu auto garantizas que en caso de robo o pérdida total por daños materiales, podrás recuperar un porcentaje importante del valor de tu vehículo.
–Tienes apoyo en gastos médicos: En caso de que sufras un accidente y este provoque lesiones a ti o a tus acompañantes, los gastos médicos son cubiertos por la compañía aseguradora, evitando que seas tú quien tenga que desembolsar de tu bolsillo para cubrirlos.
–Asistencia vial incluida: Cuando decimos apoyo, decimos por completo, y lo mejor es que no lo pagas, ya que viene incluido en tu seguro, así que en caso de descompostura, cambio de neumáticos, paso de corriente, envío de gasolina, cuentas con servicios de grúa en emergencias.
–Defensa jurídica y asesoría legal: ¿Te imaginas todos los trámites y procesos legales por los que tienes que pasar cuando chocas y salen lastimadas terceras personas o propiedades de la nación? Contratando tu Seguro de Auto te olvidarás de esos temas, ya que contarás con el apoyo de expertos en caso de asistencia legal por un siniestro con tu automóvil.
¿Qué no cubre tu seguro de Auto?
Estas son las exclusiones que no cubre tu seguro de auto:
- Coberturas que no hayas contratado y que no aparezcan especificadas en tu póliza.
- Daños que sufra o cause el auto cuando este sea conducido por una persona que no tenga la licencia de conducir apropiada para conducir el vehículo.
- Pérdidas o daños causados directamente o indirectamente de operaciones bélicas o actos de terrorismo.
- Daños que sufra o cause tu auto por sobrecarga o tracción excesiva con relación a su resistencia, capacidad o número de ocupantes.
- Daños que sufran los ocupantes y que derivan en gastos de responsabilidad civil, penal o riesgos profesionales.
¿Qué tipo de coberturas tiene un seguro de auto?
En México es obligatorio contar con una póliza de auto para transitar en las carreteras federales.
Un seguro de auto te asiste en caso de algún imprevisto con servicio de grúa, cambio de llantas, paso de corriente y servicio de gasolina. Además, te ampara ante los daños a terceros y en caso de robo o pérdida total brinda la protección financiera que necesitas. Si tienes un siniestro te ampara el pago de gastos médicos que sufra cualquier persona ocupante del vehículo.
Las coberturas más comunes en un seguro auto son:
Amplia: te cubren contra toda eventualidad como es robo de unidad, daños materiales propio y ajeno, gastos médicos, ocupantes, apoyo legal, por mencionar algunos.
Limitada: es lo mismo que el amplio, pero se omiten los daños materiales ocasionados a tu vehículo. Es decir aquí tú pagas los gastos de reparación de tu vehículo
Responsabilidad Civil: este es prácticamente el más común, cubre específicamente los daños materiales a terceros y gastos médicos del vehículo con el que te impactaste.
Especiales: existe una cuarta opción que son los Premium o de cobertura especial, estos son los más caros y te ofrecen beneficios únicos como préstamo de unidad, una mayor cobertura monetaria de beneficios en el robo y daños materiales, etc.
Ventajas de tener un seguro de auto:
Contar con un respaldo: La póliza que te expide la aseguradora cubrirá aspectos básicos o específicos de acuerdo a la cobertura. La compañía aseguradora te respaldará y te brindará toda la atención que necesitas, aun cuando llegues a afectar a terceros.
Proteger tu patrimonio: Al asegurar tu auto garantizas que en caso de robo o pérdida total, podrás recuperar un porcentaje importante del valor de tu vehículo. No importa si tu auto es nuevo o usado, si ya lo terminaste de pagar o adquiriste un crédito, no cabe duda que es una inversión que no puedes dejar perder.
Contar con apoyo de gastos médicos: En caso de algún accidente que te provoque lesiones a ti o a tus acompañantes, los gastos médicos son cubiertos por la compañía aseguradora.
Asistencia vial incluida: Si llegaras a necesitar asistencia vial por cambio de neumáticos, descompostura, paso de corriente y envío de gasolina, contarás con servicio de grúa en emergencias y no tendrás que pagar nada, ya que viene incluido en tu seguro.
Defensa jurídica y asesoría legal: Contratando tu Seguro de Auto te olvidarás de temas legales; tu aseguradora te asignará el apoyo de expertos en caso de asistencia legal por un siniestro con tu automóvil.
¿Cuánto cuesta un seguro de auto?
Si quieres conocer el costo de tu seguro de auto debes conocer que varía por distintos factores como:
- Historial de manejo: entre mejor sea tu historial, más bajo será tu prima de seguro. Las aseguradoras revisan si tienes multas o si has tenido algún otro accidente. El precio de tu seguro también aumenta si eres un conductor novato que nunca ha tenido un seguro.
- Tipo de cobertura: el costo se adecuará de acuerdo al paquete que elijas y a los tipos de coberturas y asistencias que incluyas, aunque debes tener presente que la cobertura mínima requerida por Ley en México para transitar en el país es la de Responsabilidad Civil que te ampara ante daños a terceros.
- Zona donde vives: las aseguradoras consideran esta información porque analizan, la incidencia de robos, choques o algunos otros factores climáticos del área que puedan afectar a tu vehículo.
- Uso que le des al auto: si usas constantemente tu auto corres mayor riesgo a algún accidente o imprevisto, por esta razón distintas aseguradoras consideran importante este elemento.
- Tipo de auto: de acuerdo al modelo, año y marca se evalúa esta parte, ya que hay reparaciones de ciertos modelos que son más costosas.
¿Cómo elegir el mejor seguro para tu auto?
1.- Compara precios
Las tarifas se generan con base en una serie de factores que impactan en el costo, cada aseguradora establece sus propios criterios para estimar el costo del seguro de auto de cada vehículo.
Los principales criterios suelen ser: año del vehículo, modelo, versión, información general del usuario (domicilio, edad, género, estado civil), periodos para cubrir el pago del seguro. Así como la frecuencia de accidentes y robos por cada modelo de vehículo, conocido frecuentemente como siniestralidad.
El precio también varía según el paquete de cobertura a contratar, pero hay varias opciones para conseguir un precio más barato.
2.- Revisa la cobertura de servicio
Otro punto a considerar es la plantilla de ajustadores distribuidos a nivel nacional. Es decir, la red de talleres y centros de valuación que incluye tu póliza, así como la garantía de estándares de servicio en arribo al lugar del accidente y tiempos de entrega en los talleres.
Si quieres evitarte dolores de cabeza, contrata tu póliza de seguro de auto con aseguradores que te brinden el mayor respaldo. Existen algunas aseguradoras que te brindan cobertura en territorio nacional, así como en Estados Unidos y Canadá.
Otras recomendaciones
3.- Pon atención en los deducibles
El deducible es otro factor que debes tomar en cuenta al momento de contratar un seguro para tu auto. Lo que se conoce como deducible es el importe que debes de cubrir en determinados casos cuando ocurre un accidente o robo. Se refiere a la cantidad en que participas por los gastos derivados en cada evento cubierto, en los casos en que proceda la reparación o indemnización de tu vehículo asegurado.
Los deducibles más comunes son del 5% en caso de daños materiales o 10% en robo total. Son porcentajes que se aplican tomando en consideración la suma asegurada contratada por el valor del vehículo, ya sea valor comercial o convenido de la unidad.
4.- Revisa la suma asegurada de cada cobertura
Al momento de contratar una póliza de un seguro de auto, debes tener muy claro cuál será la suma asegurada máxima en cada cobertura. Esto se refiere a la cantidad que la aseguradora se compromete a pagarte o indemnizar a consecuencia de un incidente.
5.- Pon atención en la opinión de otros clientes
Aunque quizá no lo habías pensado, las opiniones y comentarios de otros usuarios pueden ser una guía para ti de su experiencia con el seguro. Puedes buscar entre las opiniones de la aseguradora o entre amigos o tus conocidos que hayan contratado el servicio.
Antes de elegir tu seguro…
Así mismo puedes hacer uso de varias herramientas a tu disposición, por ejemplo para las aseguradoras, la CONDUSEF creó el índice de desempeño de atención a usuarios IDATU, mediante el cual la CONDUSEF y el Buró de Entidades Financieras informan sobre la calidad de la operación de las aseguradoras.
Con estos consejos podrás elegir el seguro que más te convenga para tu auto, para que siempre estés protegido ante los imprevistos y que resguardes tu patrimonio.
Si buscas un seguro para tu auto, en SeguroInteligente.mx te asesoramos para que encuentres un plan a tu medida al mejor precio.