Atención Telefónica: (55) 3098 7211
Motor

¿Cuáles son las Coberturas de Seguros de Autos?

coberturas-de-seguro-de-autos

Según datos de la CONDUSEF, 7 de cada 10 autos que circulan en México, no cuentan con un seguro de auto. Por reglamento, desde el 2019, es obligatorio contar con un seguro de auto o motocicleta, cual sea el caso, para transitar por caminos, carreteras, puentes y vialidades en gran parte de la región mexicana. Para cumplir con la Ley, basta con contratar la Cobertura de Responsabilidad Civil o básica, que ampara específicamente los daños a terceros, sin embargo, no cuenta con la cobertura más completa del mercado.

Si estás por contratar un seguro para tu auto, conoce las distintas modalidades que te ofrecen las aseguradoras. Lo primero que tienes que hacer es identificar tus necesidades y presupuesto. Ya que las tengas claras, realiza al menos 3 cotizaciones diferentes, así habrás tenido un mayor conocimiento de ofertas de las distintas compañías. No todas las coberturas te protegen ante los mismos siniestros, por ello, es importante que realices un sondeo previo.

Existen al menos tres coberturas dentro del mercado Cobertura de Responsabilidad Civil, Cobertura Amplia y Cobertura limitada. Aunque algunas te ofrecen la modalidad más completa: la Cobertura Amplia Plus. A continuación, te contamos más detalles de cada una de ellas.

Cobertura de Responsabilidad Civil

Este tipo de cobertura te ofrece un resguardo al cubrir los daños a terceras personas que causes de manera accidental con tu vehículo. Estos pueden ser daños al auto, bienes materiales, lesiones físicas o incluso fallecimiento. Su principal finalidad es proteger su estabilidad financiera y la de tu familia, así como apoyarte para enfrentar los procesos legales, si es que llegas a necesitarla, a causa de un accidente.

¿Qué cubre el Seguro de Responsabilidad Civil?

También conocido como seguro obligatorio, esta cobertura garantiza la indemnización por materiales o lesiones a terceros. Todas las aseguradoras que ofrecen esta cobertura se incluye dentro de cualquiera de sus paquetes. Si tu ya cuentas con una póliza vigente, ya tendrás el seguro de Responsabilidad Civil.

Esta modalidad es la más económica dentro del mercado. Al hacerse cargo únicamente de atender los daños a terceros, cualquier gasto o asistencia que requieran los acompañantes o incluso tu vehículo, correrán por tu cuenta. En algunos casos, esta cobertura incluye asistencia vial o legal, aunque con un costo adicional. Además de que no es un requisito para la cobertura de Responsabilidad Civil.

Beneficios de la Cobertura por Responsabilidad Civil

Aparte del amparo económico para cubrir las afectaciones a terceros, contarás con una serie de servicios que te brindan apoyo en diferentes circunstancias. Por ejemplo:

  • Asistencia ante siniestros las 24 horas del día durante todo el año
  • Sin deducible
  • Cobertura nacional
  • Sumas aseguradas funcionales que cubran el promedio de gastos ante un accidente
  • Con base en la aseguradora que decidas contratar, contarás con asistencia legal. El seguro cubrirá los gastos de honorarios de abogados en caso de que estés involucrado en alguna situación jurídica debido a un accidente.
  • En algunos casos también cuentas con asistencia vial. Podrás solicitar servicio de grúa, envío de gasolina, cambio de neumático, paso de corriente, etcétera.
  • Gastos médicos o funerarios en caso de daños a personas

La Cobertura del seguro de Responsabilidad Civil tiene un costo promedio entre los $1, 000 pesos a $3, 000 pesos anuales. El costo depende de varios factores, por ejemplo, la aseguradora, el perfil del conductor, datos del vehículo, la póliza que hayas contratado, entre otros.

Seguro de Auto Cobertura Limitada

De manera gradual, la siguiente cobertura corresponde a la Cobertura Limitada. Además de los beneficios que se ofrecen en cobertura de Responsabilidad Civil, se agregan los siguientes elementos para tu protección:

Robo total. La aseguradora pagará la indemnización que establezca la carátula de tu póliza en caso de que tu vehículo sea robado.

Gastos médicos. En este apartado, tu compañía de seguros financiará los gastos médicos que requieran los ocupantes de tu vehículo, a consecuencia de un accidente automovilístico.

Te contamos que aquí hay un factor diferenciador entre aseguradoras, pues en este tipo de productos te ofrecen asistencia vial, legal y extensión de la cobertura de responsabilidad civil por daños a terceros. Es decir, que todos estos beneficios también aplica cuando tú como asegurado manejes otro vehículo.

Recomendaciones de la Cobertura Limitada

Existen ciertos elementos que pueden inferir en aquellas personas al contratar un seguro de auto. De esta manera, esta cobertura se recomienda a aquellos automóviles que tengan 12 o más años de antigüedad. Así mismo, tendrás derechos a los gastos médicos que requieran tú o tus acompañantes, así como a las personas que se encuentren en el otro vehículo.

Considera que este tipo de cobertura no es tan recomendada si desempeñas actividades de mayor riesgo o tu automóvil tiene un mayor uso específico, por ejemplo, si está en servicio para cualquier plataforma de viajes. Por esa razón, es importante que distingas cuáles son tus necesidades, pues son distintas en cada persona. Además, también influye el tipo de conducción y las zonas donde regularmente circulas.

Cobertura Amplia

Para algunas aseguradoras, la Cobertura Amplia es la que tiene un mayor alcance de protección para los asegurados. Además de los beneficios que se incluyen tanto en Responsabilidad Civil como en la Cobertura Limitada, sus principales beneficios están enfocados en el cuidado y funcionamiento de tu automóvil.

Adicional a lo señalado, contarás con una amplia gama de coberturas y servicios, entre ellos: daños materiales, fianza garantizada, cristales, llantas, equipo especial y devolución del deducible, entre otras. Cabe destacar que algunas instituciones de seguros cuentan con aspectos suplementarios a los que se han mencionado.

Algunos de ellos son los siguientes: un auto sustituto para que continúes con tus actividades con un plazo de 10, 15, 20 o 30 días de robo o accidente que cause daños a tu auto. Otro de los servicios que pueden ofrecerte es la cobertura de gastos médicos de las mascotas que viajen dentro de tu vehículo y sufran alguna lesión a causa de un accidente. Así mismo, también se pueden realizar adaptaciones, conversiones y equipo especial para tu auto; como rines, estéreo, bocinas y quemacocos.

Ventajas de Cobertura Amplia

Primeramente, este tipo de cobertura se recomienda, o incluso es obligatorio, para autos último modelo o con una antigüedad menor de 10 años en circulación. Si tu vehículo excede los años de antigüedad recomendados, posiblemente lo más conveniente es que contrates un seguro de Cobertura Limitada o Responsabilidad Civil, pues en ocasiones el pago de deducible y reparaciones tiene un costo mayor en la Cobertura Amplia que si los pagas de tu bolsillo.

De esta manera, aunado a los servicios con los que ya cuenta, este cobertura ofrece los siguientes utilidades:

  • Pagos por pérdida total
  • Mayores montos de aseguramiento e indemnización
  • Servicios de asistencia satelital
  • Valor factural durante los primeros 12 meses para autos último modelo
  • Cobertura en toda la República Mexicana y en el extranjero con una red propia de ajustadores

¿Qué daños no cubren ninguna Cobertura de Seguro de Auto?

Existe una serie de situaciones que, si bien no protegen las aseguradoras con sus modalidades, también pueden invalidar la cobertura de tu auto. Algunas de ellas son:

Daños ocasionados a propósito. Tu aseguradora se deslindará de las responsabilidades si chocas tu vehículo por impulso o por conflictos con otros automóvil.

Conducir en estado de ebriedad. Si no pasas la prueba de alcoholímetro o te encuentras bajo el efecto de otras sustancias, tu seguro no se hará cargo de los daños ni lesiones ocasionadas.

Daños a terceros y evación del problema. Si causaste un daño a la nación, personas ajenas o algún civil, sin que te detuvieras a atenderlo o llamar a tu aseguradora, no se cubrirá el valor del golpe y tampoco se te brindará ningún tipo de asistencia legal en caso de que la requieras.

Llevar a más personas a bordo. Si excedes el límite de pasajeros, y te ves involucrado en algún siniestro, no contarás con ningún tipo de amparo.

Arrancones o carreras callejeras. Si fuiste o eres partícipe de este tipo de actividades, y tienes u ocasionas daños, será bajo tu responsabilidad.

Caída de arboles. Si la caída ocurre por consecuencias de un fenómeno natural, el daño será cubierto por la aseguradora. Pero si se debió por tala o poda, la empresa que haga el servicio será quien deberá pagar los daños ocasionados.

Consejos para contratar tu seguro de auto

Como te platicamos, contar con un seguro de auto te ayuda a afrontar algún imprevisto vehicular sin que tu estabilidad económica se vea afectada. Vale la pena estar prevenido que necesitarlo en algún momento y no contar con él.

Con el paso del tiempo, se ha demostrado que los seguros de auto no son un gasto, debe entenderse como una inversión a largo plazo que protege al conductor, al auto, al patrimonio y a los otros ocupantes del vehículo en caso de que haya algún accidente.

Dentro de las recomendaciones que te ofrecemos para contratar un seguro de auto, es que conozcas cuáles son los riesgos que se corren así como de los que debes protegerte. Principalmente, considera estar cubierto contra estos cuatro escenarios:

Daños materiales. Esta previsión cubrirá el costo generado por pérdidas de choques o situaciones ajenas a la conducción como caída de árboles o terremotos que puedan ocasionar daños a tu carro.

• Robo total. En este caso, de acuerdo al valor de tu vehículo, tu aseguradora pagará en caso de robo. Para esto, contemplará la depreciación del mismo. También puedes considerar la contratación por robo parcial; en ésta sólo se cubre el costo del elemento faltante de tu auto.

• Responsabilidad civil. Cubre daños materiales, lesiones o muerte que pudieran sufrir otras personas ajenas al auto asegurado derivado de un accidente.

• Gastos médicos. El costo de la asistencia médica por lesiones que requieran tanto el conductor como los pasajeros tras un accidente de tránsito, será cubierto por tu aseguradora.

En México puedes encontrar una gama de aseguradoras que te pueden ayudar a proteger tu auto como AXA Seguros autos, Seguro Quálitas Auto, GNP Seguros, Seguro de Auto Mapfre, Chubb Seguro Auto, entre otras que ofrecen una variedad de coberturas y servicios, adaptados a tus necesidades y presupuesto, brindándote la confianza de que estarás respaldado en todo momento. Además, al elegir una aseguradora reconocida, te beneficias de su experiencia en el mercado y su solidez financiera, lo cual te otorga mayor seguridad y tranquilidad.

Recuerda que el seguro de auto no solo protege tu integridad y el bienestar de tus seres queridos, sino también tu economía. El mejor seguro para tu auto será aquel que cumpla con todas tus necesidades.

Si buscas un seguro para tu auto, en SeguroInteligente.mx te asesoramos para que encuentres un plan a tu medida al mejor precio.