Atención Telefónica: (55) 3098 7211
Motor

¿Cómo funciona el Seguro de Auto Fronterizo Legalizado?

Seguro de Auto Fronterizo Legalizado

Si tienes un auto que tiene placas extranjeras, pero circulas constantemente en el territorio mexicano y estadounidense, entonces tu vehículo se considera como auto fronterizo. Este tipo de automóviles, por su actividad y tránsito, suelen estar activos dentro de México y en Estados Unidos, país contiguo. Por lo general, cuentan con permisos renovables para poder circular sin inconveniente en ambos lugares.

¿Qué es el Seguro de Auto Fronterizo Legalizado?

El seguro de auto fronterizo legalizado es un tipo de seguro diseñado específicamente para cubrir a los conductores que viajan entre México y Estados Unidos. Este seguro es requerido por la Ley para los automovilistas que cruzan con frecuencia la frontera norte de México.

El seguro de auto fronterizo legalizado ofrece coberturas en ambos territorios y ayuda a proteger a los conductores en caso de un accidente mientras conducen en México o en los Estados Unidos. Algunas de las coberturas más comunes incluyen Responsabilidad Civil, colisión, robo, vandalismo y daños a terceros.

Además de proporcionar cobertura en ambos lados de la frontera, el seguro de auto fronterizo legalizado también cumple con los requisitos legales de los dos países. Los conductores que no tengan este seguro pueden enfrentar multas y otras consecuencias.

Es importante tener en cuenta que los requisitos y la cobertura del seguro de auto fronterizo legalizado pueden variar según el país y la región en la que se conduce. Por lo tanto, es recomendable verificar los requisitos específicos de la región antes de viajar y adquirir el seguro adecuado para asegurarse de estar protegido en caso de un accidente o emergencia mientras se conduce en la frontera.

¿Cuáles son las coberturas del Seguro de Auto Fronterizo Legalizado?

En realidad, no existe una diferencia sustancial en comparación con las coberturas para cualquier auto convencional o de uso particular. Su principal característica radica en el alcance de la cobertura. Si estuviste involucrado en algún accidente, ya sea en México o en Estados Unidos, tu póliza te amparará y podrás hacer uso de ella sin algún inconveniente. A menos que las condiciones del siniestro invaliden tu seguro.

Las coberturas para el auto fronterizo son:

  • Responsabilidad Civil Daños a terceros. Contarás con indemnización de daños materiales o lesiones corporales a terceros tanto en México como en el extranjero.
  • Daños materiales. Cubre los daños que sufra tu vehículo por choques, volcaduras, lluvias, derrumbes, caídas de objetos, entre otros.
  • Robo total. Si tu auto fue robado, obtendrás indemnización por el valor comercial de tu auto.
  • Gastos médicos para acompañantes. En caso de que tus acompañantes sufran alguna lesión, estará cubierta la hospitalización, honorarios médicos, servicios de enfermería, medicamentos, estudios, entre otros.
  • Asistencia Legal. Si requieres el apoyo de algún abogado, el seguro cubrirá los honorarios así como los gastos de fianzas o multas.
  • Asistencia Vial. Si tu auto se quedó varado por alguna razón mecánica, obtendrás servicio de grúa, de cerrajería, paso de corriente, envío de gasolina y cambio de llanta.

Estas coberturas aplican a nivel nacional y también se extienden en el territorio extranjero.

Beneficios del Seguro de Auto Fronterizo Legalizado

Algunos de los beneficios de este tipo de seguro, para autos que cruzan la frontera, son los siguientes:

Cobertura en ambos países. El seguro de auto fronterizo legalizado proporciona cobertura tanto en el país de origen como en el país de destino. Esto es especialmente útil si planeas conducir tu vehículo en ambos países durante un lapso prolongado.

Asistencia en tu idioma. El idioma para resolver el percance no será un problema. Contarás con el apoyo en español o inglés, según sea el caso.

Red de talleres y agencias. Podrás reparar tu auto con las aseguradoras que haya convenio. La funcionalidad de tu vehículo estará garantizada.

Cumplimiento legal. Al obtener un seguro de auto fronterizo legalizado, te aseguras de cumplir con los requisitos legales de ambos países en términos de seguro de automóvil. Esto te evitará sanciones o multas.

Protección financiera. En caso de accidente, el seguro de auto fronterizo legalizado, te proporcionará protección financiera para cubrir los daños a tu vehículo, lesiones personales y responsabilidad civil. Te ayudará a proteger tu patrimonio y evitará o reducirá los gastos inesperados.

Asistencia en carretera. Muchas pólizas de seguro de auto fronterizo legalizado ofrecen servicios de asistencia en carretera. Como remolque, reparación de emergencia, suministro de combustible, asistencia médica y más. Esto puede ser especialmente valioso cuando te encuentras en un país extranjero y no estás familiarizado con los recursos locales.

Flexibilidad de cobertura. De acuerdo a tus necesidades y presupuesto, podrás seleccionar diferentes niveles de cobertura para tu seguro de auto. Esto te permite adaptar la póliza a tus necesidades individuales y garantizar que estés adecuadamente protegido.

¿Cuáles son las exclusiones del Seguro de Auto Fronterizo Legalizado?

Las exclusiones son aquellos aspectos, establecidos en tu póliza, que indican situaciones, afectaciones o daños en los que no estarás cubierto. Para este tipo de seguro, destacan principalmente las siguientes:

  1. Daños o pérdidas que sufra el vehículo como consecuencia de operaciones bélicas.
  2. Daños del vehículo ocasionados por fines de enseñanza, instrucción o funcionamiento.
  3. Participar con el vehículo en carreras de velocidad o pruebas de seguridad.
  4. Daños o pérdidas que sufra el vehículo al ser usado sin consentimiento del asegurado.
  5. Afecciones que presente el auto a consecuencia de hechos distintos a los amparados en la cobertura contratada.

¿Qué aseguradoras ofrecen el Seguro de Auto Fronterizo Legalizado?

El Seguro de Auto Fronterizo Legalizado es ofrecido por diversas aseguradoras del país y las opciones pueden variar según la región. Las compañías más reconocidas que brindan este tipo de seguro son:

MAPFRE. Es una compañía aseguradora global que ofrece el Seguro de Auto Fronterizo Legalizado en varios países, incluyendo España y México.

HDI Seguros. Esta aseguradora internacional brinda el Seguro de Auto Fronterizo Legalizado en países como México, Estados Unidos y Canadá.

Quálitas Seguros. Es una aseguradora mexicana que se especializa en seguros de autos. Ofrece el Seguro de Auto Fronterizo Legalizado para vehículos que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos.

ACE Seguros. Esta aseguradora multinacional ofrece el Seguro de Auto Fronterizo Legalizado en diferentes países de América Latina, incluyendo México.

GNP Seguros. Es una compañía de seguros mexicana reconocida que proporciona el Seguro de Auto Fronterizo Legalizado para vehículos que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos.

Cada aseguradora tiene diferentes paquetes y opciones de cobertura, por lo que es importante que investigues, compares los precios y beneficios de cada una antes de tomar una decisión. También es importante que te cerciores de que la compañía de seguros tenga una buena reputación y esté debidamente registrada y autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

Recuerda que la disponibilidad de estas aseguradoras y los productos específicos que ofrecen pueden variar con el tiempo. Por ello, te recomendamos que realices una investigación exhaustiva y compares las opciones disponibles en tu región para encontrar la aseguradora y la póliza que mejor se adapte a tus necesidades.

Requisitos para contratar el Seguro de Auto Fronterizo Legalizado

Si estás interesado en contratar esta modalidad de seguro, o viajas frecuentemente entre México y Estados Unidos, asegúrate de cumplir con estos requisitos.

  • Como primer requisito, para asegurar un auto fronterizo, es fundamental que sea importado de Estados Unidos o Canadá
  • Contar con placas fronterizas
  • Residir en alguna zona del norte de México
  • Deberás proporcionar la siguiente información de tu auto: número de placas fronterizas, modelo, año, versión, tipo de motor y especificar si es nuevo o usado.
  • Estado y código postal de circulación. Este documento ayuda a calcular la prima del seguro. Además, este requisito comprueba que el auto transita en la zona fronteriza.
  • Identificación oficial del titular del vehículo
  • Permiso para conducir de la persona interesada
  • RFC
  • CURP
  • Comprobante del domicilio
  • Fotografías del vehículo

Recuerda que los autos fronterizos son aquellos que cuentan con un permiso renovable con el que puede circular solamente en ciudades y estados colindantes.

¿Cómo puedo contratar un Seguro de Auto Fronterizo Legalizado?

Como te contamos, este tipo de seguro permite a los conductores que circulan, tanto dentro del país como en la frontera, hacerlo de manera libre y segura. Para contratar este seguro, así como para cualquier otro, son necesarios al menos estos datos:

– Datos técnicos del transporte.

– Comprobar que el auto es de uso particular. (Esta cláusula depende de cada aseguradora).

– Estado y código postal de circulación

– El vehículo no deberá tener más de 10 años de antigüedad

Toma en cuenta que algunos de los aspectos que consideran las aseguradoras para ofrecerte la cotización, son tu edad, género, lugar de residencia, historial de conducción, entre otros.

Si buscas un seguro para tu auto, en SeguroInteligente.mx te asesoramos para que encuentres un plan a tu medida al mejor precio.