El acto de conducir conlleva una responsabilidad, debes ser precavido con cada uno de los movimientos que harás porque puede pasar un siniestro con una simple vuelta o velocidad a la que vayas. Pero, ¿estás seguro si tu seguro de auto te cubre en caso de ebriedad?.
En México, desde el 2019 es obligatorio contar con un seguro de auto al transitar por las calles de la ciudad o en recorridos que hagas por la República. En caso de que sufras un siniestro y no estás asegurado, deberás pagar por los daños causados y multa por no contar con seguro.
Tener un seguro de auto te brinda la tranquilidad y estabilidad de saber que estás protegido ante cualquier tipo de eventualidad que pueda llegar a suceder mientras conduces.
¿El seguro de auto te cubre en caso de ebriedad?
Sí, aunque depende de la aseguradora con la que tengas contratado tu seguro de auto. Ya que, la mayoría cuenta con ciertas restricciones y normas que si se infringen no podrás usar tu seguro o será cancelado.
No todas las corporaciones se hacen responsables del siniestro ni de la asesoría legal. Por ejemplo, AXA Seguros, BBVA Bancomer y General de Seguros, entre otras, no se hacen responsables de acudir al Ministerio Público o Juez Cívico si el asegurado se encuentra en estado de ebriedad.
De acuerdo al portal de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONACID), los accidentes se pueden evitar. En México, cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol. México ocupa el 7º lugar mundial en muertes por esta causa.
Las consecuencias al manejar en estado de ebriedad implican resultados catastróficos para el conductor. Ya que se pueden catalogar dos tipos de víctimas:
- Víctimas activas: personas que deciden conducir mientras están bajo los influjos del alcohol.
- Víctimas pasivas: personas que resultan heridas a causa del siniestro que provocó la víctima activa, pueden ser transeúntes o acompañantes del conductor.
El Economista, menciona: “Para el directivo de Quálitas, la cuestión de asegurar o no con la cobertura por daños materiales de un conductor en estado de ebriedad aún es un tema espinoso, que incluso ha generado debates intensos en el gremio asegurador”.

¿Qué aseguradoras podrían cubrirte en caso de ebriedad?
Las aseguradoras que ofrecen el apoyo a conductores bajo efecto del alcohol son:
- Quálitas: aplica coberturas ante siniestros por ebriedad con el cobro doble del deducible.
- Chubb (Seguro Básico Estandarizado): en algunos casos, la cobertura de responsabilidad civil puede aplicar, aunque se reserva el derecho a recuperación contra el asegurado.
Consulta siempre tu póliza: busca cláusulas como “exclusión por alcohol”, “negligencia grave” o “doble deducible por siniestro con alcohol”.
¿En qué situación mi seguro de auto me cubriría por manejar en estado de ebriedad?
Veamos un ejemplo de cómo aplicaría tu póliza del seguro de auto con una cobertura amplia que incluye responsabilidad civil, daños a terceros, daños materiales y robo total del auto.
Pero, si decides salir y consumes alcohol y decides manejar de regreso a caso pero pierdes el control del auto y chocas contra un poste. La aseguradora deberá hacer una investigación sobre los acontecimientos presentados y determina que estas bajo los efectos del alcohol en el momento del choque.
Las coberturas que tengas en el seguro, aplicarían de la siguiente manera:
- Daños Propios: la aseguradora podría rechazar los daños que haya sufrido tu auto, debido a que estabas conduciendo en estado de ebriedad, que podría ser una violación de los términos de la póliza.
- Daños a Terceros: en caso que en el accidente hayas causado daños a terceros (daños a otro vehículo o lesiones a otra persona), la aseguradora podría cubrir esos gastos dependiendo de los terminos y condiciones de la póliza. En algunas circunstancias, se puede hacer cargo pero podría demandarte y recuperar el dinero.
- Responsabilidad Civil: los gatos médicos o reparaciones de bienes podrían ser cubiertos por la aseguradora. No obstante, te pidan el reembolso de esos costos.
Además de las consecuencias que tendrías con la aseguardora, tendrás que enfrentar sanciones legales por conducir bajo los efectos del alcohol, que pueden incluir multas, suspensión de la licencia de conducir e incluso tiempo en prisión.
Tener un seguro de auto con una cobertura amplia no te exime de poder enfrentar los cargos de conducir en estado de ebriedad y tener que pagar por los daños que se hayan ocasionado.
¿Qué impacto habría en tu póliza y primas futuras?
Si tuviste un accidente bajo efectos del alcohol:
- Tu aseguradora podría cancelar tu póliza.
- En futuras cotizaciones serás considerado conductor de alto riesgo.
- Podría incrementar el costo de tu prima por el historial de manejo que tienes.
¿Cuáles son las consecuencias Legales y Penales por conducir en estado de ebriedad?
Si manejas mientras estas bajos los efectos del alcohol, podrías terminar con una pena en prisión de 3 a meses, multas o cumplir trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
También, existe la posibilidad de perder tu licencia de conducir, tiempo en la cárcel y antecedentes penales. Deberás ser más precavido antes de conducir y no pierdas tu auto.
Protégete ante los posibles sucesos que puedan ocurrir con un seguro que ayude a protegerte. Pero, toma en cuenta que sí conduces en ese estado ninguna aseguradora podrá ayudarte.
Toma precauciones antes de salir de casa y no te arriesgues a un siniestro que afecte tu salud y la de los demás.
Cláusulas de tu seguro en caso de ebriedad
Las aseguradoras de autos en México en la mayoría de las ocasiones entran en la situación en las que se puede involucrar al conductor en esta de ebriedad como el causante principal del accidente en caso de ebriedad.
La primera cláusula se basa en que el producto con el que se debe contar obligatoriamente el conductor para recibir el respaldo necesario tendrá que ser Limitada, Amplia, Cobertura Amplia Plus. Ya que muchas veces la Cobertura básica, causa más problema y las compañías de seguro no se hacen cargo del siniestro en su totalidad.
Dentro de los términos y condiciones, la compañía de seguros estipula que podrán cobrar el doble del deducible cuando el conductor sufra algún tipo de accidente en estado de ebriedad.

Especificaciones de las cláusulas
Otra cobertura que podrás recibir inmediatamente será la asesoría jurídica en caso de ser quien haya provocado el accidente, donde las aseguradoras se harán cargo de los gastos correspondientes por multas según el grado de alcohol que arroje al momento de realizar la prueba (alcoholímetro). Dependiendo de lo anterior, se determina lo siguiente:
0.01 a 0.07 se clasifica como tolerante y no habrá personalización
0.08 a 0.19 es con aliento alcohólico, equivaliendo a 10 salarios mínimos
0.20 a 0.39 cuando estés en un estado de ebriedad incompleto, irá a los 30 salarios mínimos
0.40 mg/L en adelante, se considera que no estás apto para conducir, y equivale a 150 salarios mínimos, un arresto o arreglo para el pago de fianza, además de retirar el automóvil al corralón.
Uno de los servicios más importantes con los que podrás contar es cuando te encuentras en estado de ebriedad y solicites el servicio de chófer privado, mismo que se encargará de llevarte a tu domicilio sin costo. Puedes usar esa cobertura siempre y cuando esté disponible en tu póliza.
Las cláusulas más importantes que pueden marcar las aseguradoras, es que provocas un accidente en estado de ebriedad, a causa de ello, la situación se vuelve más complicada y un tercero fallezca. En esos casos, se realiza el proceso legal pertinente. Sin embargo, no se garantiza la salvación del juicio legal en tu contra.
¿Cuáles son las sanciones por manejar en estado de ebriedad?
Conducir en estado de ebriedad representa un peligro para cualquier persona, el conductor puede tener problemas legales o llegar hasta la muerte afectando a terceros.
Las principales consecuencias serán llevarse el carro al corralón, estar detenido, pagar la multa y los daños que se hayan provocado en la vía pública. De acuerdo a los datos de la Secretaria de Seguridad Pública, todo lo anterior se estipula en el Artículo 100 del Reglamento de Tránsito Metropolitano.
Tu auto será llevado al corralón por lo que se deberá pagar lo correspondiente a hospedaje y arrastre del auto. Costo que varía entre los $866 hasta $1,500 pesos dependiendo del depósito al que se haga el trasladado.
Por otro lado, tu licencia de conducir se verá afectada por ser marcada con seis puntos de penalización. Recuerda que con doce puntos de castigo tu documento queda suspendido y no podrás renovarlo sino dentro de 3 años.
En caso de rehusarte a hacer la prueba del alcoholímetro serás llevado a cumplir con el arresto correspondiente de forma obligatoria, inamovible y sin opción a fianza dentro de las instalaciones del Centro de Sanciones Administrativas a cumplir con la sanción.
¿Cuál es la multa por conducir en estado de ebriedad en México?
La multa a la que puedes ser acreedor por conducir bajo la influencia del alcohol, depende del estado donde haya ocurrido. Por ello, te damos un pequeño listado de las principales ciudades:
Estado | Costo de multa |
Ciudad de México | $6,514.2 |
Estado de México | $10,857 hasta $21,714 |
Monterrey | $10,800 hasta $55,000 |
Guadalajara | $10,857 |
Baja California | $20,738 |
Puebla | $3,257 hasta $4,342.8 |
Sonora | $10,857 |
Sinaloa | $8,143 |
Querétaro | $10,857 |
¿Tendré asistencia del seguro en caso de manejar en estado de ebriedad?
La asistencia del seguro, llegará cuando se reporta el siniestro mencionando a grandes rasgos los daños que se han causado. Primero debes comunicarte con la aseguradora correspondiente para que llegue un Ajustador al lugar de los hechos.
Dependiendo el tipo de cobertura contratada se dará un dictamen. Se evaluará los daños, cargos y tipo de póliza contratada, de acuerdo a las coberturas que tengas disponibles para hacer válido tu seguro de auto.
Todo depende de la gravedad de la situación que se dio, los acontecimientos y testigos fungen como un factor que te puede beneficiar o no.

Recomendaciones para no conducir ebrio
Manejar alcoholizado implica tener problemas legales, viales y sobre todo de pérdidas económicas por los daños que se hayan causado y el seguro no te cubra. Te damos algunas recomendaciones que puedes tomar en cuenta:
- Planifica tu salida con antelación.
- Establece límites con el consumo de alcohol y drogas.
- Pide un taxi si no te sientes bien para manejar.
- Puedes salvar tu vida y la de los demás para evitar siniestros.
Tipos de coberturas del Seguro de Auto
Seguro de Responsabilidad civil: ofrece un resguardo al cubrir los daños a terceras personas que causes de manera accidental con tu vehículo. Estos pueden ser daños al auto, bienes materiales, lesiones físicas o incluso fallecimiento. Su principal finalidad es proteger su estabilidad financiera y la de tu familia, así como apoyarte para enfrentar los procesos legales, si es que llegas a necesitarla, a causa de un accidente.
Aparte del amparo económico para cubrir las afectaciones a terceros, contarás con una serie de servicios que te brindan apoyo en diferentes circunstancias. Los beneficios son:
- Asistencia ante siniestros las 24 horas del día durante todo el año
- Sin deducible
- Cobertura nacional
- Sumas aseguradas funcionales que cubran el promedio de gastos ante un accidente
- Con base en la aseguradora que decidas contratar, contarás con asistencia legal. El seguro cubrirá los gastos de honorarios de abogados en caso de que estés involucrado en alguna situación jurídica debido a un accidente.
- En algunos casos también cuentas con asistencia vial. Podrás solicitar servicio de grúa, envío de gasolina, cambio de neumático, paso de corriente, etcétera.
- Gastos médicos o funerarios en caso de daños a personas.
Cobertura limitada: además de los beneficios de la póliza de Responsabilidad Civil, se agregan los siguientes servicios:
- Seguro contra Robo total del auto: la aseguradora pagará la indemnización que se establezca en la carátula de tu póliza en caso de que el vehículo sea robado.
- Gastos médicos: tú compañía de seguros se encargará de financiar los gastos médicos que requieran los ocupantes del vehículo a consecuencia de algún accidente automovilístico.
Otras coberturas del seguro de auto
Seguro de Cobertura Amplia: Tiene un mayor alcance para los asegurados. Además de los beneficios que tiene Responsabilidad Civil como Cobertura Limitada, sus principales beneficios están enfocados en el cuidado y funcionamiento de tu automóvil.
De esta manera, los servicios con los que ya cuenta, esta cobertura ofrece los siguientes beneficios:
- Pagos por el seguro por pérdida total.
- Mayores montos de aseguramiento e indemnización.
- Servicios de asistencia satelital.
- Valor factural durante los primeros 12 meses para autos último modelo.
- Cobertura en toda la República Mexicana y en el extranjero con una red propia de ajustadores.
Preguntas frecuentes
¿Mi seguro siempre cubre daños a terceros si conduzco ebrio?
Depende de la póliza, algunas con el seguro de Responsabilidad Civil pueden hacerlo pero la aseguradora podría exigirte un reembolso.
¿Me pueden negar la renovación de mi seguro?
Sí, un historial con accidente de ebriedad te clasifica como conductor riesgoso.
¿Hay opciones si mi seguro no cubre?
Acude a un abogado y considera reparar los daños por tu cuenta.
Comparar es una de las herramientas más útiles para encontrar el mejor seguro de auto para proteger a tu familia y patrimonio. En SeguroInteligente.mx, te brindamos atención inmediata.
Nosotros nos encargaremos de asesorarte para que tengas el seguro que tanto deseas.
También podría interesarte
Seguro de Auto
Cobertura amplia HDI: Seguro de Auto
Karina Estrada
11 minutos
Seguro de Auto
Seguro de Auto a meses sin intereses
Karina Estrada
9 minutos
Seguro de Auto
¿Cómo funciona el Seguro para autos americanos?
Karina Estrada
11 minutos
Seguro de Auto
¿Cómo funciona la extensión de responsabilidad civil?
Karina Estrada
7 minutos
Seguro de Auto
¿Qué incluye la cobertura de Gastos Médicos Ocupantes?
Karina Estrada
12 minutos
Seguro de Auto
Seguro de Auto con Cobertura Amplia: Cotiza en línea
April Escamilla
11 minutos








