El Seguro de Gastos Médicos Mayores es un beneficio que tienes al adquirirlo o tenerlo por parte de la empresa dónde laboras. Contar con uno es una gran ventaja para tu salud, pues ya no te preocupas por los gastos que tienes de más.
Cuidar tu salud es de las prioridades que debemos tener en cuenta todos los días, por ello, el contratar un Seguro de Gastos Médicos para tu familia o para ti es una ventana para el ahorro a largo plazo.
Dependiendo de la aseguradora con la que estés es que tienes ciertas coberturas, beneficios y servicios que puedes hacer efectivos con tu póliza de seguro que tengas contratada.
¿Qué es el Seguro de Gastos Médicos en caso de infarto?
El seguro de gastos médicos mayores cubre un infarto porque se considera una emergencia médica. Quiere decir que si presentas síntomas y eres atendido de inmediato, tu póliza puede cubrir gran parte (o incluso la totalidad) de los gastos derivados del evento, siempre que este vigente y cumplas con las condiciones del contrato.
De acuerdo a la CONDUSEF, los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares cobran más de 17 millones de vidas al año y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el 2030.
Por ello, es importante contar con el mejor Seguro de Gastos Médicos Mayores para prevenirte de gastos fuertes y tienes el respaldo de estar protegido ante estos problemas de salud.
El usuario tiene derecho a elegir el hospital donde quiera atenderse, los médicos y laboratorio al que quiera ir. Sin embargo, eso puede cambiar por los convenios que tengan las aseguradoras con los hospitales.
Por ejemplo, si tienes un seguro con deducible de $15,000 con coaseguro del 10 % y tu tratamiento cuesta $500,000:
- Pagas $15,000 de deducible.
- Sobre el resto ($485,000), pagas el 10 % ($48,500) de coaseguro, salvo que tu póliza tenga un tope (ej. $30,000).
- El seguro cubre el resto, evitando que desembolses cientos de miles de pesos.

¿Cómo funciona el seguro de gastos médicos para infartos?
Al usar la póliza de gastos médicos mayores por infarto, el procedimiento de pago es:
- Pago directo: si acudes a un hospital que esta dentro de la red de la aseguradora, el seguro paga directamente a la instrucción médica, solo debes cubrir el deducible y coaseguro.
- Reembolso: en caso de atenderte fuera de la red médica, pagas los gastos y solicitas el reembolso de gastos médicos presentado facturas y comprobantes.
Costos compartidos:
- Deducible: monto fijo que pagas antes de que la aseguradora cubra el resto (ej. $15,000).
- Coaseguro: porcentaje del gasto médico que pagas (ej. 10 %), generalmente con un límite máximo establecido.
¿Puedo usar mi Seguro de Gastos Médicos en un infarto?
Sí, un seguro de gastos médicos te cubre ante infartos, ya que, se considera como emergencia médica y tu póliza se hará cargo de los gastos por este tipo de padecimientos. Por ello, debes ver las opciones que puedes encontrar en el mercado asegurador en México.
Debes tomar en cuenta que el seguro no siempre puede cubrir todos los padecimientos del corazón. Además, es importante que conozcas las coberturas y planes que normalmente ofrecen las aseguradoras.
Por ejemplo, una persona de 52 años sale a correr por la mañana, no obstante, en esta ocasión presentó un fuerte dolor en el pecho que lo hizo caer y fue trasladado de urgencia al hospital.
Pero, contaba con un seguro de gastos médicos mayores que le ayudo a cubrir los gastos del tratamiento como: la ambulancia, atención en un hospital de alta especialidad, estudios, angioplastia, medicamentos y días en terapia intensiva cubiertos en tu póliza.
¿Cuáles son las coberturas del Seguro de Gastos Médicos Mayores contra infartos?
Las coberturas que ofrece el seguro privado ante infartos son:
- Hospitalización: cubre tu estancia en hospital, terapia intensiva, honorarios médicos, enfermería y medicamentos administrados durante tu ingreso.
- Pago de renta diaria por hospitalización: algunas pólizas te dan una cantidad fija por cada día que pases internado como apoyo adicional.
- Indemnización por enfermedad grave: ciertos planes ofrecen una suma asegurada única al confirmarse el diagnóstico de infarto.
- Cobertura de rehabilitación: incluye terapias, consultas de seguimiento y estudios posteriores para tu recuperación.
- Cobertura internacional: en planes premium, puedes recibir tratamiento fuera de México si el infarto ocurre en el extranjero.
Coberturas adicionales sin costo
- Medicamentos fuera del hospital (dependiendo de la aseguradora).
- Deducible de seguro de gastos médicos mayores 0 por accidente.
- Cobertura Nacional.
¿Cuál es el periodo de espera del seguro médico privado para infartos?
Aunque el infarto es una emergencia, algunas pólizas establecen periodos de espera para enfermedades graves, lo que significa que no podrás usar la cobertura para ese padecimiento hasta que pase cierto tiempo. Por ejemplo. De 30 días a 2 años, dependiendo del plan contratado.
¿Qué aseguradoras ofrecen el Seguro de Gastos Médicos para infartos en México?
Sin embargo, hay algunas aseguradoras que pueden aceptar tu solicitud, pero el costo del Seguro de Gastos Médicos Mayores puede aumentar de acuerdo al padecimiento o tratamiento. Las mejores aseguradoras de seguro de gastos médicos mayores que ofrecen ese servicio son:
AXA Seguros. Cubre la mayor parte de los gastos por un tratamiento o intervención médica. Por ello, estando asegurado, tu salud, la de tus seres queridos y tu economía no se verán afectados. Ventajas de tener tu Seguro de Gastos Médicos AXA:
- Acceso a más de 400 hospitales privados a nivel nacional.
- Atención 24 horas durante todo el año.
- Cobertura en hospital, terapias, medicamentos y mucho más.
- Asesoramiento con agentes expertos.
- MyAXA México app para gestionar tus contratos.
GNP Seguros. Se compromete a cubrir la mayor parte de los gastos médicos generados a consecuencia de un accidente o una enfermedad, tanto para el titular como para sus familiares. Por lo tanto, a través de coberturas especializadas y una red médica exclusiva, GNP Seguro de Gastos Médicos Mayores, ofrece una respuesta oportuna ante emergencias. Ventajas de tenerlo con GNP:
- La póliza de seguro de gastos médicos mayores se ajusta totalmente a tus necesidades.
- Se ajusta a tu presupuesto.
- Tus empleados reciben servicios médicos de la más alta calidad.
- Obtienes tarifas y condiciones especiales.
- Es deducible de impuestos.
¿Cuáles son las exclusiones del Seguro de gastos médicos para infartos?
Las principales exclusiones del seguro de gastos médicos privados son:
- Enfermedades preexistentes no declaradas: si ya tenías un padecimiento cardíaco y no lo informaste, la aseguradora puede rechazar el pago.
- Tratamientos experimentales: terapias o medicamentos no autorizados por la autoridad sanitaria.
- Atención en hospitales o con médicos no autorizados (en planes con red limitada).
- Eventos relacionados con consumo de drogas o alcohol, si así lo estipula la póliza.
Por ello, debes leer las condiciones generales de tu seguro y aclarar cualquier duda con el agente o aseguradora entes de firmar el contrato.

Consejos para prevenir un infarto
El riesgo de sufrir un infarto agudo al miocardio puede reducirse al emplear medidas que ayuden a prevenirlo de enfermedades cardiovasculares. Entonces la pregunta es, ¿qué hacer para prevenir un infarto?
Por ello, el Centro Médico ABC propone seguir los consejos para prevenirlo:
- Dejar de fumar.
- Tener una dieta saludable y balanceada de acuerdo a tu peso y actividades diarias.
- Realizar actividad física para fortalecer tu sistema.
- Ve a consultas o estudios generales mínimos dos veces al año.
Por ello, mejorar tus hábitos pueden ayudarte a prevenir: tensión arterial alta, concentración alta de azúcar en la sangre y concentración alta de lípidos en la sangre.
¿Qué es un infarto?
Un infarto sucede cuando una de las arterias que llevan la sangre al corazón se bloquea, dejando a las células de su interior sin oxígeno y en peligro de morir.
Para tratar un infarto, el tiempo que pasa desde que el paciente siente los síntomas hasta que es atendido, no debe ser mayor a una hora. De ahí en adelante su vida corre un riesgo cada vez mayor y su corazón padecerá más daños irreversibles.
Pero, ¿Qué tipo de especialidad la trata? La Cardiología se especializa específicamente en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades o padecimientos relacionados con el corazón y sistema circulatorio. Las enfermedades que trata son:
- Insuficiencia cardiaca.
- Hipertensión arterial.
- Hipercolesterolemia o exceso de colesterol.
- Infarto de miocardio.
- Angina de pecho.
- Trastornos del ritmo cardiaco.
¿Cuáles son los síntomas de un infarto?
De acuerdo a los Centros de control y prevención de enfermedades, la enfermedad como cardiovascular es una de las principales causas de muerte. Por ello, esto se debe a la falta de atención y prevención de los síntomas.
Poder reconocer los síntomas, es muy importante verlos en caso de emergencia con la atención de los doctores. Debes tomar en cuenta que son distintos tanto para un hombre como mujer.
Síntomas en un hombre
- Dolor en el pecho o malestar.
- Molestias en uno o ambos brazos, espalda, cuello, mandíbula o estómago.
- Dificultad para respirar
- Sudor frío, náuseas o mareos.
Síntomas en una mujer
- Dolor o molestia en uno o ambos brazos, espalda, cuello, mandíbula o estómago.
- Falta de aliento severo, con o sin molestias en el pecho.
- Fatiga inusual.
- Mareos o aturdimiento poco familiares.
- Náuseas o vómitos inexplicables.
Cotiza tu Seguro de Gastos Médicos Mayores
Al cotizar seguros con SeguroInteligente.mx te ayudamos a conseguir uno que se adapte a tus necesidades y presupuesto. Solo llena el formulario verás las opciones que se adecuan a ti y presupuesto. A la brevedad un asesor te podrá dar la información necesaria para contratar tu Seguro de Gastos Médicos Mayores.
También podría interesarte
Seguro de Gastos Médicos
¿Qué son las Primas de Seguro de Gastos Médicos?
Karina Estrada
10 minutos
Seguro de Gastos Médicos
¿Qué es el reembolso de Gastos Médicos?
Karina Estrada
19 minutos
Seguro de Gastos Médicos
Exclusiones y restricciones del seguro de gastos médicos
Karina Estrada
5 minutos
Seguro de Gastos Médicos
Mejor Seguro de Gastos Médicos Mayores México 2025
April Escamilla
14 minutos
Seguro de Gastos Médicos
Seguro de gastos médicos mayores vs IMSS
April Escamilla
5 minutos
Seguro de Gastos Médicos
¿Cuál es el Seguro de gastos médicos Mayores más baratos?
Karina Estrada
6 minutos








