Atención Telefónica: (55) 3098 7211
Salud y bienestar

¿Cómo funciona un Seguro de Gastos Médicos Menores?

seguro-de-gastos-medicos-menores

Cuando se trata de tu salud, lo mejor es estar prevenido ante cualquier situación que ponga en riesgo tu bienestar y el de tus seres queridos. Un Seguro de Gastos Médicos Menores está diseñado para cuidar de tu salud en cada momento de tu vida, brindarte facilidades económicas y de acceso para que tengas consultas que te permitan prevenir el desarrollo de una enfermedad o evitar que un padecimiento se agrave.

Por lo general, las personas no acuden con el médico hasta que presentan algún síntoma o malestar; sin embargo, es importante que realices chequeos continuos para asegurarte que tienes buena salud.

¿Qué es el Seguro de Gastos Médicos Menores?

La principal característica del Seguro de Gastos Médicos es que tienen un carácter de prevención. Es decir, que están enfocados a la conservación y preservación de la salud.  Algunas pólizas de este tipo de seguro, tampoco cuentan con la cobertura de medicamentos. Para esto, ten presente que en la actualidad, las leyes prohiben que los Seguros de Gastos Médicos Mayores cubran los costos y atención de la medicina preventiva.

Con esta modalidad de seguro, puedes hacer uso de la red médica disponible —o con la que exista convenio— para que puedas acceder a servicios como consultas médicas, servicios dentales y visuales, algunos medicamentos, entre otros.

Tanto las enfermedades como accidentes, son situaciones que no se pueden anticipar, por lo que es recomendable hacer revisiones periódicas que puedan detectar cualquier tipo de percance y así evitar o estar preparado ante emergencias futuras.

¿Cuánto cuesta el Seguro de Gastos Médicos Menores?

El costo de tu seguro se determina por la cobertura que elijas y los servicios adicionales que quieras contratar; no son obligatorios pero puedes disponer de ellos en caso de que lo requieras dentro de tu póliza.

El Seguro de Gastos Médicos Menores tiene un costo anual aproximado entre los $600 y $4, 000 pesos mexicanos. Este tipo de seguro es una atención complementaria que te apoyará a realizar visitas médicas con regularidad para asegurar el bienestar de tu salud.

Sabemos que el pago de impuestos puede resultar un impacto para tu economía. Con esta modalidad, la prima de tu seguro puede ser deducible de impuestos, así como los honorarios médicos. Los Seguros de Gastos Médicos Mayores y Menores, contribuyen a una deducción aproximada del 30% en tu ISR.

¿Qué servicios ofrece el Seguro de Gastos Médicos Menores?

Como te contamos anteriormente, la mayor parte de los beneficios de este tipo de seguro se enfoca en el cuidado y medicina preventiva. De esta manera, algunos de los servicios son:

  • Procedimientos y estudios auxiliares de diagnóstico y tratamiento incluyendo los recursos modernos aplicables.
  • Centros de rehabilitación.
  • Consultas de nutrición.
  • Red de gabinetes y laboratorios. Excepto aquellos que aparezcan en las exclusiones de la cobertura.
  • Descuentos en farmacias.
  • Aparatos, equipos de ortopedia y prótesis necesarias para tu salud.
  • Apoyo paramédico (ambulancia, cuidados en casa e incluso suministro de oxígeno en caso de que se necesario)

En tanto a mujeres que se encuentren embarazadas, además de los beneficios que se incluyen, contarán con el apoyo a su maternidad con los siguientes servicios:

  • Consulta prenatal
  • Estudios de laboratorio y gabinete dentro del hospital

¿Qué tipos de Seguro de Gastos Médicos Menores existen?

Los Seguros Médicos son importantes no solo porque cuidan de tu salud o porque te brinden atención preventiva, sino también por el ahorro que representa en tu economía el solventar costos que no pudieran estar previstos. Así, al menos existen dos tipos de servicio en el Seguro de Gastos Médicos Menores.

  • Seguro de salud. Algunas aseguradoras lo ofrecen como “Médico particular”, esta modalidad te ayuda a reducir los costos ante las enfermedades más comunes. También incluye enfermedades diagnosticadas después de cinco días de haber contratado tu seguro. En caso de que tengas alguna urgencia médica, puedes acudir a cualquier hospital y se te puede reembolsar hasta $7, 5000 pesos.
  • Seguro de Salud durante el embarazo. Cada aseguradora establece sus propios términos y condiciones. Con este seguro, obtienes la ayuda en gastos de consultas, estudios, emergencia médica y hasta 2 ultrasonidos solicitados por el ginecológico. Si lo requieres, también contarás con servicios de ambulancia.

Conocer qué son los gastos médicos, los diferentes tipos y la diversidad de coberturas con la que cuenta, te permitirá comenzar a cuidar tu salud y la de tus seres queridos en todo momento.

¿Qué coberturas no incluye el Seguro de Gastos Médicos Menores?

Así como existen servicios adicionales, también hay apartados que no se incluyen en esta modalidad. Por esta razón es importante que antes de realizar tu contratación, conozcas bien cuáles son las coberturas con las que cuentas. Así podrás evitar contratiempos e inconvenientes al momento en que requieras hacer uso de tu seguro médico. Dentro de los servicios no cubiertos se encuentran:

  • Consultas, estudios y tratamientos relacionados a afecciones del embarazado, dentales, alveolares, maxilofaciales y sus complicaciones.
  • No se cubren consultas, estudios y tratamientos de carácter obstétrico o de control del embarazo.
  • Consultas, estudios y tratamientos con dietistas ni de índole estética.
  • Padecimientos preexistentes.

¿Cuál es la diferencia entre el Seguro de Gastos Médicos y Mayores y el Seguro de Gastos Médicos Menores?

Lo primero que hay que aclarar, es que no se trata de un rivalidad entre ofertas, pues son complemento tanto la una como la otra. Cada una cuenta con coberturas diferentes, por ello no se puede decir que el Seguro de Gatos Médicos Mayores es mejor que el de Gastos Médicos Menores.

La primera diferencia, y como su nombre lo indica, es que el Seguro de Gastos Médicos Mayores se concentra en la atención de enfermedades y tratamientos más costosos.  Ten en mente que si el deducible es muy bajo, deberás costear de tu bolsillo el resto de la atención que te sea brindada. En caso contrario, la otra modalidad atiende a los gastos que no implican grandes costos, por lo que abarca los gastos básicos y rutinarios.

En la siguiente tabla comparativa, podrás observar las diferencias que existen entre ambas modalidades del Seguro Médico.

Seguro de Gastos Médicos MayoresSeguro de Gastos Médicos Menores
Amplia lista de hospitales y médicos para atenderte.Sólo puedes elegir un número limitado de médicos de determinadas clínicas.
Te auxilia cuando tienes una enfermedad nueva diagnosticada o te ocurra algún accidente.Es un seguro preventivo, por lo tanto, tienes consultas de rutina para monitorear tu salud.
Se realiza una evaluación de tu estado de salud para la contratación.Tu salud no se evalúa para determinar si se te otorga el Seguro de Gastos
Cubre tratamientos y algunas operaciones incluidas en tu póliza.Cubre servicios de salud básica.

¿Por qué contratar un Seguro Médico?

El Seguro de Gastos Médicos no sólo te ayuda a enfrentar los gastos económicos que se presenten, sino también a procurar tu salud y prevenir cualquier inconveniente que puedas presentar en el futuro. Un seguro médico es de gran utilidad, pues te sirve como alternativa a las instituciones públicas en las que la atención suele ser limitada. De esta manera, evitas tiempos de espera que pueden prolongarse de manera considerable.

Con el Seguro de Gastos Médicos Menores también tendrás acceso a tratamientos médicos preventivos sin necesidad de invertir tanto dinero en atención de calidad.

¿Qué tengo que saber del Seguro de Gastos Médicos?

Existen términos que debes tener claro antes y después de tu contratación para que puedas hacer un uso óptimo. Y en caso de que tengas dudas, las aclares previamente a que firmes tu póliza.

Deducible. Es la cantidad fija no reembolsable que cubrirás cuando se presente una enfermedad o accidente. Por esa razón, debes contar con esa cantidad de recursos en el momento del evento. Importante: los gastos médicos totales deben ser mayores a este importe para que comience a pagar la aseguradora.

Coaseguro. Es un porcentaje que se aplica al monto total de los gastos en que incurres derivados de un accidente o enfermedad una vez que se ha descontado el deducible. Existe algo que llaman “tope” y refiere a la cantidad máxima que pagarás por este concepto sin importar el monto del siniestro.

Tabulador de honorarios médicos. Es el listado que especifica el monto máximo que se paga al médico que te atienda por cada procedimiento médico y/o quirúrgico.

Red de hospitales. Son los hospitales o clínicas sanitarias con los que la aseguradora mantiene convenio de pago y a los cuales puedes acceder si así lo deseas.

Exclusiones. Son las situaciones en las que la aseguradora se eximen de intervenir para asegurarte; éstas varían dependiendo dependiendo de cada institución.

Preexistencias. Son las enfermedades o padecimientos que hayan sido declarados o diagnosticados antes del cierre de tu contrato y fecha de inicio de la póliza.

Formas de pago. Las aseguradoras cubren los gastos médicos de dos formas: mediante el pago directo o pago de reembolso. En el primer caso, la aseguradora liquida directamente los gastos procedentes derivados de la enfermedad o accidente al prestador de servicios con quien tiene el convenio. En la segunda modalidad, eres tú quien paga al prestador de servicio los gastos médicos y, posteriormente, la aseguradora te reintegra todos los costos que procedan.

Mantén protegida tu salud con un seguro que te brinde atención médica de calidad. En SeguroInteligente.mx te asesoramos para que encuentres el plan que se adecue a tus necesidades.

¡Tu seguro ideal está aquí!

Seguros

faceFooter linkFooter instaFooter twitterFooter youtubeFooter

Politicas de Uso|Aviso de Privacidad
®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.