Contratar un seguro de gastos médicos mayores es una decisión inteligente para protegerte ante cualquier imprevisto de salud. Además de elegir la aseguradora o tipo de cobertura, otro de los factores más importantes es elegir un deducible alto o deducible bajo.

En esta guía te explicamos cuál de los dos deducibles te conviene más, qué significa cada uno, cómo impacta el costo del seguro y la opción adecuada a tu estilo de vida.

¿Qué es el deducible en un seguro de gastos médicos?

Se trata del monto fijo que debes cubrir con tu dinero antes que la aseguradora pague cualquier gasto médico. Ese valor se especifica en la póliza de gastos médicos mayores y funciona como un filtro para que el seguro lo use en imprevistos significativos.

Por ejemplo, si el deducible que elegiste es de $25,000 pesos y sufres un accidente con gastos por $80,000; tendrás que pagar los $25,000 y la aseguradora cubrirá los $55,000 restantes (considerando también el coaseguro).

Toma en cuenta que el deducible de gastos médicos mayores es por evento o por año y puede variar de acuerdo al plan contratado.

Tipos de deducibles ¿alto o bajo?

Deducible bajo

Pagarás una menor cantidad de tu bolsillo en caso de usar el seguro. Es ideal en caso de:

  • Vas al médico con frecuencia o tienes enfermedades crónicas.
  • Quieres mayor tranquilidad ante gastos inesperados.
  • Prefieres no desembolsar grandes cantidades en una emergencia.
  • Tienes niños pequeños o adultos mayores en tu familia.

Por ejemplo, si tienes un deducible bajo de $5,000 pesos, cualquier evento que supere esa cantidad se activará la cobertura del seguro.

La principal desventaja es que la prima del seguro de gastos médicos mayores es más cara, ya que la aseguradora asumirá mayor parte del riesgo.

Deducible alto

Debes pagar más de tu bolsillo antes de que el seguro haga el pago, se recomienda a:

  • Estás sano y rara vez necesitas atención médica.
  • Solo te interesa estar cubierto en casos graves o hospitalizaciones.
  • Buscas una prima más baja para ahorrar mes a mes.
  • Tienes un fondo de ahorro para emergencias médicas.

Para que puedes entender cómo funciona, si tu deducible es de $50,000 pesos, deberás cubrir esa cantidad ante cualquier siniestro antes que la aseguradora pague el resto. Su principal ventaja es que la prima anual es más económica.

Deducible alto vs bajo

CaracterísticasDeducible BajoDeducible Alto
Monto a pagar en siniestroLa aseguradora empieza a pagar más pronto.Tú cubres más antes de que el seguro entre.
Costo del seguro (prima)AltoBajo
Ideal para personas con:Enfermedades crónicas, hijos, adultos mayores.Buen estado de salud, bajo uso médico.
Frecuencia de usoMúltiples consultas o estudios.Solo hospitalizaciones o eventos graves.
Tranquilidad financieraMenos impacto económico ante imprevistos.Debes contar con fondo de emergencia.
Tipo de cobertura recomendadaPlanes integrales o familiares.Planes básicos o de respaldo.

¿Cómo impacta el deducible en el precio del seguro?

El deducible es uno de los factores principales que determinan el precio de la prima:

  • Un deducible bajo hace que el seguro sea más caro, pero más accesible en el momento de usarlo.
  • Un deducible alto reduce el costo del seguro de gastos médicos mayores, pero implica mayores gastos iniciales si lo necesitas.

Lo más importante es que tengas un equilibrio entre elegir un deducible que se ajusta a tu salud, economía y riesgos.

¿Qué otros factores debes considerar al elegir el deducible?

Toma en cuenta los siguientes factores antes de elegir el deducible para tu póliza:

  1. Historial médico: Si sueles enfermarte o necesitas tratamientos frecuentes, lo mejor es uno bajo.
  2. Capacidad de ahorro: Si puedes cubrir gastos imprevistos por tu cuenta, podrías ahorrar en la prima con uno alto.
  3. Número de asegurados: En seguros familiares, es más probable usar la póliza, así que conviene un deducible menor.
  4. Coberturas incluidas: Algunos seguros ofrecen deducibles diferenciados por enfermedad, accidente o parto.
  5. Coaseguro de gastos médicos: Recuerda que además del deducible, también pagarás un porcentaje del total (coaseguro), hasta llegar al tope.

¿Qué tipo de deducible conviene más?

Te damos un listado de cómo aplican los deducibles de acuerdo al perfil del asegurado:

  • Seguro de gastos médicos familiar: se recomienda uno bajo, ya que, los niños requieren atención médica constante.
  • Adultos mayores o personas con enfermedades: un deducible bajo, para evitar altos costos al usar el seguro.
  • Jóvenes sanos o trabajadores independientes: es recomendable el altos son mejores para ahorrar en la prima y usar el seguro solo en emergencias.
  • Familias numerosas: Dependerá del uso médico que tengan los integrantes. Si hay historial médico, mejor deducible bajo.

¿Deducible alto o bajo?

Ambas opciones tienen ventajas según tu perfil. Lo importante es que el seguro funcione para ti cuando lo necesites, sin desbalancear tus finanzas. La mejor decisión es aquella que equilibra protección médica, accesibilidad económica y tranquilidad personal.

Cotiza y compara seguros con deducible alto o bajo

¿Aún no sabes cuál del mejor seguro de gastos médicos mayores te conviene más? Te recomendamos usar un comparador de seguros de gastos médicos con diferentes aseguradoras, pide a un agente que te ayude a cotizar con diversas opciones y tener asesoramiento te ayuda a tomar una decisión inteligente.

Cotiza tu seguro de gastos médicos mayores hoy mismo y encuentra la opción ideal para ti.



imagen autor

April Escamilla

Especialista SEO


También podría interesarte

Seguro de Gastos Médicos

Rebrote descontrolado de Covid-19 en el centro y este de Europa

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Gastos Médicos

¿Cuáles serán los protocolos y medidas para el regreso a clases en CDMX?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Quinta ola de Covid-19 ya está en México: ¿qué precauciones deberíamos tomar?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Estas son las pruebas que ofrece la UNAM a menor costo

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Medidas de seguridad para el semáforo naranja en la CDMX

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 5 minutos

Seguro de Gastos Médicos

La importancia de contar con un Seguro de Vida

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 4 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto
agente inteligente carassa cash mas
si va si aqs asistencia total
Scroll to Top