¿Ya conoces los distintos hospitales que hay? Es importante que sepas cuáles son y cómo se clasifican los hospitales en México y cómo se distinguen. Para que a la hora de comprar tu Seguro de Gastos Médicos Mayores y elegir el plan que más se adecue a las necesidades que quieras cubrir.

Contar con un Seguro de Gastos Médicos Mayores te ayuda a cubrir los gastos generados por imprevistos, además de recibir atención médica de calidad en todo momento.

¿Cuáles son los diferentes tipos de hospitales?

La clasificación de los hospitales son públicos o privados. El hospital público se refiere a la atención que le da al público en general con costos más bajos o totalmente gratis.

Los hospitales privados tienen costos mucho más elevados, pero también puedes acceder a ellos. Pero, puedes tenerlos mediante convenios con empresas, al adquirir con el seguro de gastos médicos empresarial donde trabajas.

Puedes tener el tuyo a través de SeguroInteligente.mx, somos un comparador de seguros con 30 años de experiencia en el mercado. Obtén el mejor Seguro de Gastos Médicos familiar.

¿Cuál es la clasificación de hospitales en México?

La clasificación de hospitales privados en México son:

  • Hospital de gama alta. Se conocen por ser hospitales de alta especialidad, donde las subespecialidades o equipos que no hay en el segundo nivel. Se atienden problemas de salud que requieren un mayor conocimiento o tecnología necesaria.
  • Hospital de gama media. Contempla servicios de consulta de especialidades básicas, hospitalización general, diagnósticos como pruebas de laboratorio clínico, radiología con medios de contraste y ultrasonido. Los procedimientos que se realizan son de mediana complejidad.
  • Hospital de gama baja. Brinda atención con recursos que permite resolver las necesidades de atención básicas más comunes, promoviendo actividades de promoción de salud, prevención de enfermedades y procedimientos de recuperación y rehabilitación. Tienen como función darte atención médica con consultas generales para la prevención y tratamientos de enfermedades de bajo riesgo.
Clasificación de hospitales por su gama y costo en Gastos Médicos Mayores

Debes tomar en cuenta que hay una clasificación para los hospitales privados. Por ello, es importante que conozcas en qué consisten, las que puedes encontrar son hospitales:

Toma en cuenta que se toman con esas clasificaciones no por la atención, sino por la zona, costos del seguro de gastos médicos mayores y servicio que te pueden ofrecer. Ya que, pueden tener las mismas especialidades, pero la clasificación sigue siendo igual.

Recuerda que en caso de emergencia, al hospital que acudes depende del plan adquirido, primas de seguro de gastos médicos, coaseguro del seguro de gastos médicos mayores y coberturas que se están pagando.

¿Cuáles son los Tipos de hospitales en México?

Los tipos de hospitales se clasifican de acuerdo a su infraestructura y especialistas para atender enfermedades específicas. Hay hospitales que pueden ser destinados únicamente a atender problemas de salud más comunes.

Y hay otros que se dedican a tratar enfermedades crónicas o con mayor riesgo y cuentan con la tecnología adecuada para tratarlas. Por ello, se dividen 3 niveles hospitalarios:

Hospital primer nivel

Conocida como atención primaria, se trata del primer acercamiento con los pacientes y llevar la atención médica lo más cerca posible. Ya sea, a sus comunidades, trabajo u hogar.

Tienen como función darte atención médica con consultas generales para la prevención y tratamientos de enfermedades de bajo riesgo. Están incluidos los ambulatorios, sanatorios y dispensarios, ofrecen servicios de atención primaria como:

  • Medicina general.
  • Odontología.
  • Laboratorio.
  • Ginecología.
  • Medicina preventiva.

Hospital segundo nivel

Red hospitales generales que dan atención a los padecimientos cuando es necesaria una hospitalización o ingresar a urgencias. Brinda las siguientes especialidades:

  1. Cirugía general.
  2. Medicina interna.
  3. Pediatría.
  4. Gineco – obstetricia.

Los procedimientos que se realizan son de mediana complejidad. Las emergencias que no pueden ser atendidas en un hospital de primer nivel.

Tipos de hospitales en México

Hospital tercer nivel

Se agrupan los hospitales de alta especialidad, donde las subespecialidades o equipos que no hay en el segundo nivel. Se atienden problemas de salud que requieren un mayor conocimiento o tecnología necesaria.

Es el nivel más alto en los hospitales en México. El desempeño de este hospital se caracteriza por contar con: personal médico especialista, alta tecnología, mejores instalaciones, equipo médico, medicamentos, insumos para cirugías, enfermedades crónicas y urgencias.

Clasificación por gama y costo

NivelEspecialidades y ServiciosCostos aproximados (consulta privada)
Primer nivelMedicina general, odontología, ginecología básica, medicina preventiva, laboratorio básico. Atención primaria y preventiva.$100 – $500
Segundo nivelCirugía general, medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, urgencias, hospitalización, radiología básica y con medios de contraste.$500 – $1,500
Tercer nivelAlta especialidad, subespecialidades médicas y quirúrgicas, equipos de alta tecnología, tratamientos complejos, trasplantes, oncología, cardiología avanzada.$1,500 – $5,000 o más
Gama alta (privados)Atención integral de alta especialidad, habitaciones privadas, servicios premium, tecnología de última generación.$2,000 – $5,000 o más
Gama media (privados)Especialidades básicas, hospitalización general, procedimientos de mediana complejidad.$800 – $2,000
Gama baja (privados)Atención médica general, prevención y tratamiento de enfermedades comunes, rehabilitación básica.$300 – $800

Tipo de hospitales de acuerdo a su especialidad

También, puedes conocer la clasificación de acuerdo a su especialidad y atención de acuerdo al tratamiento, enfermedad o cirugía que necesitas.

Centros de salud

Se encuentran en diversas zonas (rurales o urbanas), ofrecen una atención primaria a los pacientes de distintas zonas geográficas. Sus servicios son el diagnóstico de enfermedades y control de riesgos.

Para elegir un centro de salud es necesario considerar:

  • Zona cercana a tu domicilio.
  • Verifica si tu seguro cubre los servicios de ese centro.
  • Si su médico lo puede atender ahí.
  • La calidad del establecimiento.

Hospital general

Establecimiento de segundo o tercer nivel para la atención de pacientes, en las cuatro especialidades básicas de la medicina: Cirugía General, Gineco-Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría y otras especialidades.

Complementarias de apoyo a derivadas de las mismas, que prestan servicios de urgencias, consulta externa y hospitalización. Ofrecen una variedad de servicios médicos para diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes y enfermedades.

Hospital central

Espacios más grandes con mayor capacidad y cuentan con personal especializado en temas de salud, diversos servicios de salud con excelentes médicos.

Hospital pediátrico

Todo establecimiento médico especializado que tenga como fin primordial la atención médica a menores de 18 años. Su función radica en la prevención, tratamientos, servicios, rehabilitación para los niños y adolescentes. Puedes contratar un seguro de gastos médicos para niños.

gastos medicos

Hospital materno – infantil

También conocido como hospital de la mujer y del niño, ya que ofrece la atención especializada de Obstetricia durante el embarazo hasta el nacimiento del bebé. Así como en Pediatría hasta los 14 años.

Atienden patologías con el parto, enfermedades que puedan sufrir la madre o el bebé durante la gestación y crecimiento.

Hospital materno – infantil

Hospital psiquiátrico

Es un establecimiento dedicado a la atención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades psiquiátricas. Cuentan con la opción de internar al paciente y llevar una condición de vida más regulada por especialistas en el área.

Hospital geriátrico

Hospital dedicado a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación para adultos mayores. Ya que, necesitan de una atención única por los padecimientos que tengan en la etapa de la vejez.

Ambulatorio

A diferencia de un hospital tradicional, este cuenta con tratamientos y asistencias que no necesitan alojarse ahí. La mayoría de los procedimientos son rápidos y eficaces, suelen estar médicos generales.

Tipos de hospitales públicos y privados en México

De acuerdo a la NOM-016-SSA3-2012, publicada en el DOF el 8 de enero de 2013, regula las especificaciones mínimas que deben cumplir los hospitales y consultorios dedicados a la atención médica especializada, con el objetivo de garantizar calidad, seguridad y operación eficiente.

Está norma fija los requerimientos fundamentales de infraestructura y equipamiento, dirigido a asegurar que los hospitales especializados puedan ofrecer atención médica con estándares adecuados y protección al paciente.

Pr ello, los tipos de hospitales en México son públicos y privados. Conoce cada uno de ellos y cómo funcionan en el Sistema de Salud:

  • Hospitales públicos: forma parte del sistema de salud del gobierno (federal, estatal o municipal), brinda atención gratuita pero suele enfrentar saturación y tiempos de espera largos.
  • Hospitales privados: operan por iniciativa privada y financiamiento directo, ofrecen mejor trato, instalaciones y tiempos de espera más cortos, no obstante, suelen ser más costosos.

Ejemplos de hospitales por nivel y especialidad

NivelHospitales
Primer nivelCentros de salud comunitarios, consultorios médicos generales, unidades médicas ambulatorias.
Segundo nivel– Hospitales generales IMSS/ISSSTE (atención en ginecobstetricia, pediatría, cirugía básica).
– Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (más de 28 especialidades y subespecialidades).
Tercer nivel / Alta especialidad– Centro Médico Nacional Siglo XXI (UMAE de Pediatría, Oncología, Cardiología).
– Centro Médico Nacional La Raza del IMSS, especializado en infectología con unidades y procedimientos únicos.
– Centro Médico Nacional de Occidente (Guadalajara, IMSS), con alta especialidad para varios estados.
– Hospital Infantil de México Federico Gómez (instituto de atención especializada, investigación, docencia).
– Centro Médico ABC (privado, tecnología avanzada, certificaciones JCI y MAGNET).
– Hospitales universitarios, geriátricos, militares, psiquiátricos, oftalmológicos, de rehabilitación, de cirugía plástica, entre otros.

Cotiza tu Seguro de Gastos Médicos Mayores

Si no cuentas con uno, al cotizar seguros en SeguroInteligente.mx te ayudamos a conseguir uno que se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Llenando el formulario verás las opciones que se adecuan a ti y presupuesto. A la brevedad un asesor te podrá dar la información necesaria para contratar tu Seguro de Gastos Médicos Mayores.



imagen autor

April Escamilla

Especialista SEO


También podría interesarte

Seguro de Gastos Médicos

¿Qué enfermedades cubre mi seguro de gastos médicos mayores?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 8 minutos

Seguro de Gastos Médicos

¿Cómo funciona un Seguro de Gastos Médicos Menores?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 12 minutos

Seguro de Gastos Médicos

¿El Seguro de Gastos Médicos cubre Medicina preventiva?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 8 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Síntomas del Cáncer de mama en hombres

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Gastos Médicos

¿Qué es el seguro de Gastos Médicos Mayores para adultos?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 8 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Seguros de gastos médicos mayores para estudiantes

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 5 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto
agente inteligente carassa cash mas
si va si aqs asistencia total
Scroll to Top