Los conductores se cuestionan ¿Qué tipo de seguro te conviene? ¿Hay mucha diferencia entre una cobertura básica o amplia? En este artículo, te explicamos los tipos de seguros para autos en México, coberturas y para qué tipo de conductor.
Pues tener un seguro de auto en México es obligatorio desde el 2019, ya que, es un requisito de la normativa en todo el país. Además, debes contar con una cobertura mínima de responsabilidad civil si circulas en carreteras federales.
¿Cuáles son los tipos de coberturas de seguros?
En México, los tipos de seguros para autos se clasifican en 4 tipos, las cuales son Responsabilidad Civil, Cobertura limitada, cobertura amplia y amplia plus. Las compañías de seguros te bridan esas opciones de aseguramiento.
Responsabilidad Civil
Es el seguro mínimo requerido por la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Es obligatorio para todos los conductores que quieran circular por carreteras federales; además, cuenta con las siguientes coberturas:
- Daños materiales a terceros: en caso de chocar otro auto, una barda poste o propiedad ajena.
- Lesiones o fallecimiento a terceros: si alguien resulta herido o pierde la vida por a causa tuya.
- Gastos legales: defensa jurídica y fianzas necesarias.
¿Qué no cubre?
- Daños a tu propio auto.
- Robo total o parcial.
- Gastos médicos tuyos o de tus acompañantes.
Cobertura Limitada
Ofrece los mismos servicios que el seguro de Responsabilidad civil y agrega protección a tu coche contra robo. Es una cobertura ideal para conductores que viven o estacionan en zonas de riesgo de robo y quieren tener un respaldo sin pagar una cobertura amplia.
- Robo total del auto.
- Gastos médicos a ocupantes.
- Asistencia vial y legal básica.
¿Qué no cubre?
- Daños materiales a tu auto por colisiones o accidentes.
- Robo parcial (espejos, llantas, estéreos).
Cobertura Amplia
Se recomienda para automovilistas que tienen autos con valor medio o alto que usan su coche todos los días o quieren evitar pérdidas económicas considerables en caso de siniestro.
Es un seguro que te ofrece un equilibrio entre costo y protección, pues incluye las coberturas de los seguros anteriores; además, protege tu propio auto, aunque hayas ocasionado el accidente.
- Daños materiales al vehículo asegurado.
- Colisiones, volcaduras o caídas de objetos.
- Reparación en agencia (autos recientes) o taller certificado.
- Auto sustituto temporal (según aseguradora).
- Robo total.
- Asistencia vial extendida.
¿Qué no cubre?
- Algunas aseguradoras no incluyen daños por fenómenos naturales o vandalismo (a menos que agregues la cobertura).
Cobertura Amplia Plus
Es la versión más completa de los tipos de seguros, pensada para conductores que buscan una máxima protección, menos deducibles y más servicios adicionales.
Además, es recomendada para autos nuevos o vehículos de lujo, ya que ofrece la siguiente protección:
- Cero deducible en pérdida total.
- Cobertura por daños causados por conductores sin seguro.
- Auto sustituto por más días.
- Protección de llantas, cristales, robo parcial.
- Gestoría de trámites y multas.
- Reparación en agencia garantizada.
¿Qué tipos de seguros de auto hay?
A continuación, te explicamos cuáles son los tipos de seguros para autos que hay, ya que, es importante conocer no sólo las coberturas, sino los seguros que se adecuen a tus necesidades y uso del vehículo:
- Seguro de auto mensual: Este seguro permite contratar la protección durante un mes o el tiempo deseado sin comprometerte por un año completo. Es una buena opción si necesitas controlar tus gastos o no sabes cuánto tiempo usarás el auto.
- Seguro de auto por día: Se activa por un día, aunque algunas aseguradoras permiten contratarlo por más días consecutivos. Es una solución para conductores que salen de viaje o alquilan un auto.
- Seguro de auto por kilómetro: Pensado para automovilistas que recorren distancias cortas o manejan muy poco. Solo pagas por lo que conduces, lo que lo convierte en una opción económica si trabajas desde casa o usas el coche un par de veces.
¿Dónde contratar diferentes tipos de seguros para carros?
Para hacer la cotización de un seguro de auto, puedes hacerlo a través de diversos medios como pueden ser:
- Vía telefónica: todas las aseguradoras cuentan con líneas de atención telefónicas para brindarte asesoramiento gratuito mediante una llamada.
- la mayoría de las empresas cuentan con esta posibilidad.
- En oficinas autorizadas: acudir a sucursales te permite resolver dudas más puntuales y conocer al asesor que te ayudará con tu proceso.
- En comparadores de seguros: mediante este tipo de herramientas puedes comparar opciones con diferentes aseguradoras en México.
- En cotizadores en línea: en tan solo unos clics puedes obtener una cotización amplia de un seguro con las mejores aseguradoras de autos.
¿Cuánto un seguro de auto en México?
Tener el costo del seguro de auto depende de algunos datos que la aseguradora debe evaluar para darte el precio real de tu cotización. Por ello, es necesario que brindes la siguiente información:
- Datos del auto (marca, sub marca, modelo y año).
- Datos personales (edad, género, ciudad y domicilio).
- Plan a elegir.
Los precios de los tipos de seguros de auto son:
- Responsabilidad Civil: Desde $4,000 al año.
- Cobertura Limitada: desde $5,000 hasta $10,000 al año.
- Cobertura Amplia: desde $8,000 hasta $15,000 al año.
- Cobertura Amplia plus: desde $$14,391 hasta $20,597 al año.
Por ejemplo, el precio de un seguro para Nissan Versa 2021 automático de un conductor de 35 años con domicilio en la CDMX:
Aseguradora | Cobertura | Precio anual | Deducible Daños Materiales | Auto Sustituto |
Quálitas | Amplia | $9,200 | 5% del valor comercial | No |
GNP | Amplia | $10,500 | 5% | Sí (5 días) |
AXA | Amplia Plus | $12,300 | Cero deducible por pérdida total | Sí (hasta 7 días) |
Chubb | Amplia | $11,800 | 3% | Opcional |
¿Cómo elegir el mejor seguro de auto?
Antes de hacer la contratación de tu seguro, es importante que tomes en cuenta lo siguiente:
- Valor de tu auto.
- Presupuesto anual.
- Uso del auto (que tan seguido lo usas).
- Dónde lo estacionas (garaje, calle, zona de alto robo).
- Evalúa el porcentaje del deducible de seguro de auto.
Invertir en un buen seguro de auto, significa un ahorro a largo plazo. Por ello, evitas gastos significativos en:
- Reparar tu coche en agencia.
- No pagar deducible en caso de pérdida total.
- Tener un coche sustituto mientras arreglan el tuyo.
¿Qué tipo de autos cubre el seguro vehicular?
Un seguro automovilístico te cubre a todo tipo de autos, ya sean para uso particular, plataformas, flotillas, pasajeros, entre otros:
- Seguro para autos deportivos.
- Seguro para flotillas.
- Seguro para carros viejos.
- Seguro para coches de Uber.
- Seguro para vehículos rentados.
- Seguro de auto para turistas.
Recuerda que es muy importante revisar los límites de coberturas, sumas aseguradas y términos y condiciones de tu póliza.
Pues, en el cotizador de seguros de SeguroInteligente.mx encuentras un respaldo único en el mercado para tu coche, ya que, contamos con productos ideales para ti.
¿Cuáles son los tipos de cotizadores de seguros de auto?
En línea puedes encontrar diferentes herramientas para cotizar un seguro, no obstante, existen dos tipos de medios para hacerlo:
- Comparadores de seguros: muestran los costos del seguro de aseguradoras que hay en el mercado.
- Cotizadores: obtienes una cotización en tiempo real y podrás adquirir tu póliza de seguro de auto en minutos.
En estas plataformas puedes encontrar pólizas como:
- Seguro para autos híbridos.
- Seguro de autos eléctricos.
- Seguro para camionetas.
Cada comparador y cotizador ofrece sus propios beneficios y planes, por ello, debes poner atención a lo que ofrece cada empresa para que tengas la protección que necesitas al precio justo.
En la plataforma de Seguro Inteligente, encuentras las mejores aseguradoras en México a precios bajos con coberturas que se adecuan a lo que estas buscando.
Requisitos para contratar un tipo de seguro de auto
Los requisitos que necesitas para cotizar el mejor seguro de auto son los siguientes:
- Marca.
- Modelo.
- Año.
- Motor.
- Licencia de conducir vigente.
- Fecha de nacimiento.
- Edad.
- Género.
- Identificación oficial.
- Domicilio.
- RFC.
- Teléfono.
- Correo electrónico.
¿Dónde contratar un tipo de seguro de auto?
En Seguro Inteligente nos especializamos en encontrar las mejores opciones para ti. Nuestra experiencia como comparador de seguros nos permite entender tus necesidades de acuerdo a tu presupuesto sin perder de vista que lo más importante eres tú, tu seguridad y la de tu economía. Nuestro acompañamiento y asesoría que recibes en todo momento, te dará mayor seguridad al momento en que realices tu contratación.
Si buscas un seguro para tu auto, al cotizar seguros con SeguroInteligente.mx, podrás tener asesoría para que encuentres un plan a tu medida al mejor precio.
También podría interesarte
Seguro de Auto
¿Qué es y cómo funciona el Reaseguro?
April Escamilla
12 minutos
Seguro de Auto
Nissan Versa 2020, Seguro te convencerá
April Escamilla
8 minutos
Seguro de Auto
¿Cómo prepararte para un viaje en carretera estas vacaciones?
Karina Estrada
3 minutos
Seguro de Auto
¿Cómo renovar el Seguro de Auto?
Karina Estrada
8 minutos
Seguro de Auto
Seguro de Auto por Mes: Coberturas y Costos
Karina Estrada
8 minutos
Seguro de Auto
Autos más robados en México durante 2019
April Escamilla
2 minutos








