Lo más importante durante el crecimiento del bebé es poder disfrutar de esa nueva etapa en tu vida. Por ello, es indispensable contar con un seguro de gastos médicos mayores para prevenirte de cualquier situación.
Estar protegida ante cualquier situación con tu bebé, te da tranquilidad de poder disfrutar a tu bebé y saber que puedes acudir a consultas sin necesidad de gastar mucho.
¿Qué es un Seguro de Gastos Médicos Mayores para bebés?
Un seguro de gastos médicos para bebés lo puedes conseguir teniendo una póliza previamente contratada, para darle un apoyo exclusivo para el recién nacido. Por ello, la AMIS recomienda que avises con anticipación a la aseguradora para que puedan extender la cobertura de tu seguro a tu bebé desde el día que nace.
Lo recomendable es solicitar a tu aseguradora esta extensión desde los cuidados prenatales. En caso de querer prevenirte, debes contratar tu seguro antes del embarazo para tener un periodo de antigüedad de 10 meses para estar protegida antes, durante y después del nacimiento.
¿Cuáles son las coberturas de un Seguro de Gastos Médicos para bebés?
Las coberturas para recién nacidos del seguro de gastos médicos mayores son:
- Urgencias en gastos derivados de consultas, curaciones, exámenes médicos, entre otras situaciones.
- Programas preventivos.
- Cobertura en caso de cesárea o parto natural.
- Controles prenatales postnatales, no importa que sea de bajo o alto riesgo el embarazo.
- Complicaciones en el embarazo molar como el extrauterino están cubiertos dentro del seguro de gastos médicos mayores.
- Enfermedades patológicas por el embarazo como hipertensión o diabetes gestacional.
- Te apoya con las coberturas del recién nacido.

Cobertura especifica para recién nacidos
En la siguiente tabla te explicamos las coberturas especificas para un el recién nacido:
Cobertura | ¿Está incluida? | Observaciones |
Gastos hospitalarios por parto o cesárea | No (solo si la madre tiene póliza con maternidad) | El bebé puede estar cubierto desde el nacimiento si se notifica. |
Tratamientos por enfermedades congénitas | Sí (en muchas pólizas) | Solo si el bebé se registra a tiempo. |
Urgencias y hospitalización | Sí | Desde el momento que se incluye. |
Consultas pediátricas | Opcional | Puede incluirse en pólizas con coberturas ambulatorias. |
Vacunas | No | Se cubren en seguros de salud, no en gastos mayores. |
¿Cuándo entra en vigor la cobertura?
El tiempo para que entre en vigor la cobertura del seguro para bebés es inmediatamente. Solo debes entender los siguientes conceptos:
- Antigüedad acumulada de los padres: si ya tienes una póliza activa y agregas a tu bebé durante los primeros 30 días posteriores al nacimiento, las aseguradoras respetan tu antigüedad para que no tengas que esperar.
- Periodo de espera para enfermedades específicas: aunque entra en vigor de inmediato, algunas enfermedades o tratamientos tiene periodos de espera que van desde los 30 días hasta 2 años (por ejemplo: cirugía por hernia o padecimiento congénito).
Veamos cómo aplicaría el seguro y sus coberturas, cuando nació el bebé de Sofía y Daniel, lo registraron en su seguro de gastos médicos dentro de los primeros 15 días. Ya tenían una póliza activa con GNP y al incluirlo a tiempo, el bebé heredó su antigüedad y quedó cubierto desde el primer momento.
A las pocas semanas, el recién nacido tuvo una complicación respiratoria y lo hospitalizaron. La cuenta del hospital fue de casi $50,000 pesos, pero gracias al seguro, solo pagaron poco más de $13,000. El resto lo cubrió su póliza.
¿Cuánto cuesta el Seguro Médico para bebés?
El precio aproximado de un seguro de gastos médicos para bebés oscila entre los $8,550 desde el nacimiento hasta los $$20,500 al entrar en la etapa de niñez.
Los costos de un Seguro de Gastos Médicos Mayores se puede determinan de acuerdo a varios factores. Pueden ser por parte del asegurado y las coberturas que se van a incluir en su plan de seguro:
- Edad.
- Género.
- Ocupación.
- Nivel hospitalario.
- Tabulador Médico.
- Coberturas.
- Coberturas adicionales.
- Sumas aseguradas.
- Deducible del seguro de gastos médicos mayores.
- Coaseguro.
Para tener un rango de precios, es necesario que cotices con algún cotizador de seguros para que tengas un panorama más completo. En la siguiente puedes ver algunos costos:
Aseguradora | Costo anual aproximado para bebé | Edad mínima para asegurar |
GNP | $7,000 – $12,000 MXN | Desde el nacimiento |
AXA | $9,000 – $15,000 MXN | Desde 15 días de nacido |
Bupa | $12,000 – $20,000 MXN | Desde el nacimiento |
¿Dónde contratar un Seguro de Gastos Médicos para bebés?
Puedes contratarlo a través de aseguradoras o brókeres como el cotizador de seguros de SeguroInteligente.mx, sabemos que puede ser complicado encontrar un seguro que pueda cumplir con todas tus necesidades y presupuesto.
Principales aseguradoras en México
A continuación, te dejamos algunas opciones de las mejores aseguradoras de gastos médicos mayores para bebés:
Aseguradora | Requisitos | Edad mínima | Descripción |
AXA Seguros Médicos | Incluir antes de los 30 días de nacido | Desde el nacimiento | Cobertura automática si la madre ya tiene póliza |
GNP Seguro de Gastos Médicos | Registro en los primeros 30 días | Desde el nacimiento | Cubre enfermedades congénitas sin periodo de espera si se registra a tiempo |
Seguro Médico Mapfre | Solicitud firmada y acta de nacimiento | Desde el nacimiento | Opción de cobertura dental y vacunas en planes integrales |
Bupa | Examen médico (en ciertos planes) | Desde el nacimiento | Cobertura internacional opcional |

¿Cuáles son los errores y exclusiones al contratar un seguro para bebés en México?
Al contratar un seguro para tu bebé, estos son los errores más frecuentes:
- No registrar al bebé dentro de los primeros 30 días.
- Creer que el seguro de la madre cubre automáticamente al bebé.
- No revisar exclusiones para padecimientos congénitos.
Exclusiones del seguro para bebés:
- Enfermedades preexistentes no declaradas.
- Tratamientos estéticos o cosméticos.
- Vacunas y consultas de rutina (salvo que se contrate plan integral).
- Trastornos del desarrollo sin diagnóstico claro.
¿Seguro de maternidad o Seguro para bebés?
Los seguros para embarazadas te dan las ventajas de protegerte durante el proceso de gestación. Es un apoyo económico para cubrir los gastos vinculados con la salud de la madre, el bebé antes y después de la gestación y posterior al nacimiento.
Este seguro te ayuda con los gastos de estudios de laboratorio, ultrasonidos, consultas y emergencias. Además, incluye costos preferenciales en farmacias, ortopedia y traumatología.
Al contrario, un seguro para bebés lo puedes conseguir teniendo una póliza de gastos médicos mayores previamente contratada, para darle un apoyo exclusivo para el recién nacido.
Por ejemplo, en la siguiente tabla podrás ver cuál es el seguro que más te conviene para tu bebé:
Cobertura | Incluido en seguro para bebé | Incluido en seguro de maternidad |
Incubadora | ✓ | ✓ |
Estudios genéticos | ✗ | ✓ (solo madre) |
Cirugías congénitas | ✓ | ✗ |
Terapia intensiva neonatal | ✓ | ✗ |
Ventajas del Seguro de Gastos Médicos para bebés
Al contratar tu Seguro de Gastos Médicos para bebés y obtener la cobertura de maternidad podrás disfrutar de múltiples beneficios durante tu embarazo y podrás disfrutar de esta nueva etapa en tu vida.
Las ventajas que podrás gozarás son las siguientes:
- Atención médica a distancia.
- Indemnización por maternidad.
- Coberturas por parto prematuro o enfermedades congénitas.
- Estudios y análisis de laboratorio.
- Descuento en consultas.
- Seguimiento durante todo el embarazo.

Requisitos de un Seguro de Gastos Médicos para bebés
Los requisitos para contratar un seguro de gastos médicos pueden variar según la compañía asegurada y el plan elegido, pero generalmente incluyen:
- Suma que deseas asegurar.
- El deducible.
- El coaseguro de gastos médicos mayores.
- Las coberturas adicionales.
- Los datos generales: titular de la póliza, dependientes económicos, beneficiarios.
- Datos comerciales (forma de pago).
- Cuestionario médico.
- Firma del titular y el agente de seguros.
Preguntas frecuentes
¿Puedo asegurar a mi bebé si no tengo seguro?
Sí, aunque el proceso es más largo y puede requerir una evaluación médica, para este caso te conviene contratar un plan familiar.
¿El seguro cubre vacunas?
En general, no. Solo algunos planes integrales de salud que ofrecen este beneficio.
¿Qué pasa si mi bebé tiene una enfermedad congénita al nacer?
Si lo registras a tiempo, muchas pólizas cubren enfermedades sin aplicar exclusiones.
Si no cuentas con uno, en SeguroInteligente.mx te ayudamos a conseguir uno que se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Llenando el formulario verás las opciones que se adecuan a ti y presupuesto. A la brevedad un asesor te podrá dar la información necesaria para contratar tu Seguro de Gastos Médicos Mayores.
También podría interesarte
Seguro de Gastos Médicos
Un antes y un después de la pandemia
Karina Estrada
6 minutos
Seguro de Gastos Médicos
¿Qué es el deducible de gastos médicos mayores?
April Escamilla
15 minutos
Seguro de Gastos Médicos
Argentina y México producirán vacuna de la Universidad de Oxford
April Escamilla
3 minutos
Seguro de Gastos Médicos
Cinco consejos para cuidar tu salud bucal
April Escamilla
3 minutos
Seguro de Gastos Médicos
¿Qué es el seguro de Gastos Médicos Mayores para adultos?
Karina Estrada
8 minutos
Seguro de Gastos Médicos
Vacunación de personas de 40 a 49 años
April Escamilla
2 minutos








