La última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera dio a conocer que tan sólo el 23% de la población mexicana cuenta con una herramienta financiera que les permite enfrentar cualquier eventualidad como accidentes, enfermedades y emergencias.

Aunque también hay un porcentaje de la población de alrededor del 7% que cuenta con un seguro de gastos médicos mayores que les permite cubrir los costos de alguna enfermedad o urgencia médica.

Muchos de los mexicanos llegan a gastar más de un año de salario al año en consultas externas para cubrir la asistencia médica que necesitan, hoy en día prefieren asistir a un médico de farmacias que a las propias instituciones públicas ya que éstas se ven saturadas.  

Y aunque el 7% de la población cuenta con un seguro médico la mayoría desconoce su funcionamiento y tiene muchas dudas sobre qué cosas cubre.

Por ello, a continuación resolvemos de las preguntas generales que suelen hacerse las personas antes de contratar un seguro médico privado.

¿Qué es un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

Un seguro de gastos médicos mayores (SGMM) es una póliza que te protege económicamente ante enfermedades, accidentes o emergencias médicas que pueden generar gastos no contemplados. Su función es cubrir los costos del seguro de hospitalización, honorarios médicos, tratamientos, medicamentos y procedimientos quirúrgicos.

En México, este tipo de seguro te permite acceder a hospitales y médicos privados, evitando largas esperas y asegurando tu atención oportuna. Además, debes tomar en cuenta que cada aseguradora define deducibles, coaseguro y coberturas, por lo que debes revisar tu contrato con detalle.

Beneficios del Seguro de Gastos Médicos Mayores en México

Los beneficios más importantes del seguro de gastos médicos mayores son:

  • Evita imprevistos médicos que afecten tus ahorros o patrimonio.
  • Tienes acceso a hospitales, clínicas y doctores de prestigio.
  • La mayoría de las pólizas de gastos médicos mayores que ofrecen atención dentro del país como en el extranjero.
  • Cuentas con asesoría personalizada en hospitalización o reembolso.
  • Puedes solicitar el rembolso de gastos médicos mayores en algunos planes y solicitar devolución con tus comprobantes.
  • Opción a tener un seguro de gastos médicos familiar.
  • Las primas del seguro de gastos médicos mayores pueden ser deducibles de impuestos ante el SAT.

Coberturas del Seguro de Gastos Médicos Mayores

Las coberturas del seguro médico privado en México son:

  • Honorarios médicos.
  • Medicamentos.
  • Auxiliares de diagnósticos.
  • Gastos hospitalarios.
  • Tratamientos.
  • Aparatos ortopédicos.
  • Honorarios de enfermeras.
  • Cobertura dental básica.
  • Cuidados en casa.
  • Terapias de rehabilitación.
  • Tratamientos de radioterapia y/o quimioterapia.
  • Trasplante de órganos.
  • Estudios de laboratorio y gabinete.
  • Prótesis, implantes, injertos y aparatos ortopédicos.
  • Ambulancia.
  • Consultas psiquiátricas.
  • Medicina alternativa.
  • Coberturas por complicaciones de embarazo.

Coberturas adicionales sin costo

  • Medicamentos fuera del hospital (dependiendo de la aseguradora).
  • Maternidad extendida (dependiendo de la aseguradora).
  • Deducible 0 por accidente.
  • Cobertura Nacional.

El Seguro de Gastos Médicos no cubre

  • Enfermedades preexistentes no declaradas al contratar.
  • Cirugías estéticas con fines únicamente cosméticos.
  • Tratamientos experimentales o alternativos no reconocidos.
  • Lesiones por actividades peligrosas no declaradas (deportes extremos, etc.).
  • Gastos por embarazo o parto (salvo que la póliza lo incluya).
  • Accidentes ocurridos bajo efectos de alcohol o drogas.
  • Tratamientos dentales, oftalmológicos o auditivos no derivados de un accidente.

Dudas más comunes sobre los seguros de gastos médicos

¿Cuáles son las principales restricciones de los seguros de gastos médicos mayores?

En algunas aseguradoras ya no aplican coberturas para adultos mayores de 64 años, aunque depende el seguro y la aseguradora pero en algunas no aplican coberturas para personas con enfermedades terminales, con enfermedades degenerativas y con trabajos de riesgo excesivo.

¿Se puede estar asegurado por una institución pública y tener un seguro de gastos médicos mayores?

Sí, esto es posible además es muy recomendable ya que la atención médica en un hospital privado es más rápido que en uno público.

¿Cuál es la diferencia entre suma asegurada, coaseguro y deducible?

La suma asegurada es el monto máximo para cubrir algún accidente o padecimiento. Mientras que el coaseguro es el monto que tú deberás cubrir de la cuenta final de cualquier imprevisto, por lo cual al momento de contratar tu seguro es importante que revises que este monto cuente con un tope máximo, de tal forma que sea una suma que puedas cubrir.

Y el deducible es el pago que hay que hacer para que la aseguradora se haga cargo de los gastos médicos que llegarás a generar, generalmente es una suma fija y se da al contratar el seguro.

¿Un seguro de gastos médicos mayores me cubre si viajo al extranjero?

Existen seguro que sí cubren gastos médicos fuera del país, estos por lo general incluyen coberturas por emergencia médica en el extranjero o asistencia de viajes. Antes de salir de viaje, consulta si tu seguro incluye alguna de estas coberturas y pide asesoría a tu agente de seguros para que te explique a detalle las coberturas y restricciones.

¿Las cirugías estéticas van incluidas dentro de un seguro médico?

Solamente aplica para casos en los que la cirugía estética sea por motivos de algún accidente o padecimiento, es posible que sea cubierta por el seguro, aunque si la cirugía es sólo de carácter estético generalmente no lo cubren.

¿Qué se considera como urgencia médica?

Es una enfermedad o accidente cubierto que pone en riesgo la vida o viabilidad del asegurado y por el cual tienen que ingresar a urgencia  médica en un hospital. Este evento será cubierto siempre y cuando el asegurado sea hospitalizado y tratado con un médico de la red de su seguro de gastos médicos. Esto aplica para territorio nacional, como para el extranjero.

Mantén protegida tu salud con un seguro que te brinde atención médica de calidad. En el cotizador de seguros en México, te asesoramos para que encuentres el plan que se adecue a tus necesidades.



imagen autor

Karina Estrada

Redactora SEO


También podría interesarte

Seguro de Gastos Médicos

¿Cuál es el mejor Seguro de Gastos Médicos Mayores para bebés?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 8 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Síntomas de cáncer de mamá y cómo detectarlo.

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 5 minutos

Seguro de Gastos Médicos

¿El Seguro de Gastos Médicos Mayores cubre Psicología?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 7 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Seguro de Gastos Médicos Mayores para mujeres

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 8 minutos

Seguro de Gastos Médicos

¿Cómo funciona el Seguro de Gastos Médicos Familiar?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 15 minutos

Seguro de Gastos Médicos

¿Cómo funciona un Seguro de Gastos Médicos Menores?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 12 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto
agente inteligente carassa cash mas
si va si aqs asistencia total
Scroll to Top