El día de ayer se registró un sismo de magnitud de 7,5 originado en Oaxaca y fue percibido en otros 11 estados. Hasta ahora es el sismo de mayor magnitud en México en lo que va del 2020.

Los daños que hasta ahora se han registraron son el fallecimiento de cinco hombres y una mujer de distintos municipios de Oaxaca. Las muertes fueron por derrumbes de estructuras y caídas de techos. 

Además se presentaron derrumbes en el estado de tres carreteras federales y cinco estatales. Así como la afectación de 500 viviendas, cuatro zonas arqueológicas con daños y 15 centros de salud. 

El sismo ocasionó derrumbes en carreteras, afectaciones en estructuras y en hospitales en Oaxaca. Por lo cual el gobernador solicitó una declaratoria de emergencia para 50 municipios del estado.

El Sistema estadounidense de alerta de tsunamis había emitido una alerta de tsunami para las costas del sur de México, después del terremoto. Sin embargo, la alerta fue retirada horas después de que cesaran las olas peligrosas. 

En otros estados no hubo mayores afectaciones ni pérdidas humanas, más que algunos daños en estructuras de viviendas o edificios. 

En la Ciudad de México también se percibió

La Ciudad de México fue uno de los puntos en los que se pudo percibir el sismo con mayor fuerza. La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, aseguró que hasta el momento no se reportan incidentes graves y que no hubo derrumbe de edificios. Solamente una barda de un edificio de la colonia Roma colapsó sin dejar daños.

En la capital la alerta sísmica sonó antes de que el temblor fuera perceptible. Esto permitió que varios capitalinos pudieran evacuar de sus hogares o centros de trabajo. 

A pesar de que no se presentaron daños graves, se captó la fuerza del sismo en algunos vídeos publicados en redes sociales:

Los sismos más devastadores para México hasta ahora son: el de 1931 en Jalisco y Colima, el de 1985 con epicentro en la costa de Michoacán y el del 2017 con epicentro en Morelos.

El territorio mexicano está situado sobre cinco placas tectónicas: la placa Norteamericana, placa del Pacífico, microplaca de Rivera, placa de Cocos , y la del Caribe. 

Hasta la mañana de este 24 de junio se han presentado 1571 réplicas del sismo ocurrido en Oaxaca, la más fuerte fue de magnitud 5.5.  

México se enfrentó a este sismo en plena pandemia por Covid-19 y en una de las fases con mayor riesgo de contagios. Ante este contexto es importante permanecer precavidos ante cualquier sismo y no dejar a un lado las medidas para evitar el contagio de coronavirus. 

Mantente protegido para esos imprevistos con un Seguro de Vida. En SeguroInteligente.mx te asesoramos para que elijas la mejor opción para tu seguro de vida con grandes beneficios. ¡Estamos contigo!



imagen autor

April Escamilla

Especialista SEO


También podría interesarte

Sin categoría

Retos al asegurar profesiones peligrosas

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 4 minutos

Sin categoría

¿Dónde celebrar este día del niño?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Sin categoría

Reforma al sistema pensiones:mejores montos y menos años cotizando

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Sin categoría

Exposiciones en la CDMX para este Día de Muertos

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Sin categoría

Inicia el registro de vacunación para las personas de 30 a 39 años

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Sin categoría

Con el sorteo SAT del Buen Fin tus compras podrían salir gratis

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto
agente inteligente carassa cash mas
si va si aqs asistencia total
Scroll to Top