En esta nueva normalidad que ha traído el Covid-19 se ha marcado una nueva etapa para la actividad empresarial. Con el inicio de la pandemia los emprendedores se han tenido que adaptar a nuevos modelos de negocio.

Las consecuencias comerciales que ha dejado la pandemia han sido poco flujo, poco consumo y mucha incertidumbre.

El paro económico por el tiempo de confinamiento ha dejado a más de la mitad de todas las empresas del país con ventas por debajo del 20% y niveles de cobranza similares.

Ante la crisis económica las empresas lograron pedir prestamos, redujeron gastos, sueldos, despidieron a parte de su personal y otras se declararon en banca rota.

La cuarentena ha dejado deudas, cuentas en cero y otros efectos en el mundo empresarial. Por lo cual, es importante adaptarse a esta nueva era comercial y emprender para avanzar durante esta temporada complicada.

¿Qué sigue para los emprendedores?

Ante este contexto es fundamental renovarse en esta nueva normalidad, para ello existen algunas áreas que los emprendedores pueden aprovechar:

Acercarse al consumidor final, deben tratar de eliminar a los intermediarios que limitan el acercamiento al cliente.

Deben tener un acercamiento al fabricante lo más directo posible, si compran su materia de trabajo a través de un distribuidor, deberán acercarse a los fabricantes para obtener mejores precios.

Aprovechar las ventajas del e-commerce, comienzar a ofrecer sus productos y servicios a través de las tiendas en línea como Mercado Libre, Amazon, Linio, Walmart, etc.

El e-commerce se ha fortalecido con la llegada de la pandemía, es la manera más segura de comprar en esta temporada. Las compras por internet se han vuelto más comunes que antes y esta tendencia se fortalecerá en los próximos años.

Abrir nuevos canales de comercialización y exportación, buscar exportar sus productos a otros países.

Ofrecer a sus empleados un esquema de compensación variables en donde deberán tomar en cuenta algunos factores como cobranza, utilidad bruta, y reducción de costo y gastos para compensarlos. Esto hará que el equipo este más comprometido con la empresa.

Aunque el panorama sea difícil, aún hay nuevos retos para las pequeñas y medianas empresas. Esto las impulsa a una transformación y a explotar recursos digitales como áreas de oportunidad en esta nueva normalidad.

Existen opciones de emprendimiento para alcanzar el crecimiento que estás buscando. Únete a nuestro equipo de Agente de Seguros nosotros te impulsamos alcances tus metas. ¡Te estamos buscando!



imagen autor

April Escamilla

Especialista SEO


También podría interesarte

Sin categoría

Orgullo mexicano: Donovan Carrillo hace historia en Beijing 2022

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Sin categoría

Fuertes lluvias y descargas eléctricas despiertan a la CDMX

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Sin categoría

Crece el sector asegurador por pandemia: AMIS

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Sin categoría

CDMX regresa a semáforo naranja con nuevas medidas

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Sin categoría

Aquí puedes ver los trámites y servicios que aumentan este 2021

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Sin categoría

Ansiedad detrás del retiro de Simone Biles

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto