Conducir en la Ciudad de México puede ser complicado por la cantidad de autos que transitan al día en la ciudad. Pues, las multas de tránsito están a la hora del día; en 2025, las autoridades de la CDMX han ajustado los costos de las sanciones y descuentos por pagos.

Conoce los nuevos costos y multas a las que puedes estar propenso mientras conduces por las calles de la Ciudad de México. Sabemos que poder ser acreedor de una puede ser un problema y sobre todo que puedes tener inconvenientes en futuros trámites que son indispensables para conducir por la ciudad.

En este artículo te explicaremos cómo pagar las multas, dónde revisarlas, costos y descuentos.

¿Cuáles son las Multas de tránsito más comunes en CDMX?

Toma en cuenta que a partir del 1 de febrero hasta el 31 de enero de 2026, la UMA tendrá el valor de $113.14 pesos. Por ello, Las multas de tránsito más usuales en la Ciudad de México aumentarán de precio dependen de la gravedad de la situación. No obstante, las más comunes son:

  1. Conducir a exceso de velocidad.
  2. Por conducir mientras hablas por teléfono.
  3. Conducir bajo la influencia del alcohol.
  4. No respetar el programa Hoy No Circula.
  5. No utilizar el cinturón de seguridad.
  6. Estacionarse en lugares prohibidos.
  7. Manejar sin licencia de conducir en CDMX.
  8. No tener seguro de auto.
  9. No respetar el paso peatonal.
  10. No ceder el paso en zonas escolares.

Recuerda que ante estos posibles sucesos, el seguro de coche te puede apoyar con la cobertura de Asistencia legal y evita que puedas ser acreedor a una multa. Por lo tanto, es muy importante con una buena protección ante cualquier inconveniente.

Cómo revisar las Multas de tránsito en CDMX

Pasos para consulta de multas de tránsito CDMX

Para saber si tienes infracciones, primero debes ingresar al sitio Secretaría de Administración y Finanzas para que sigas los siguientes pasos:

  1. Escribe el número de placa del vehículo que quieres consultar.
  2. Ingresa tu Llave CDMX.
  3. Revisa tus puntos, en caso de que tengas menos de 10 puntos, consulta tus infracciones.
  4. En caso de ser necesario, cumple con los cursos en línea y recupera tus puntos.

Costos de las Multas de tránsito en CDMX 2025

Los costos de las multas se evalúan a partir de la UMA. De acuerdo al INEGI, esto significa unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas.

El valor de la UMA para 2025 se estableció en 113.14 pesos (valor diario), los costos de las multas son:

MultaUMACosto en pesos
mexicanos
No respetar el Programa Hoy No Circula.20 a 30 UMA$2,262.8 y $3,394.2
No tener placas de la CDMX.20 a 30 UMA$2,262.8 y $3,394.2
Circular sin licencia de conducir.10 a 20 UMA$1,131.4 y $2,262.8
Manejar sin renovar tarjeta de circulación CDMX.20 a 30 UMA$2,262.8 y $3,394.2
Circular a exceso de velocidad.10 a 20 UMA$1,131.4 y $2,262.8
Pasarse un semáforo rojo.10 a 20 UMA$1,131.4 y $2,262.8
No respetar el paso peatonal.10 a 80 UMA$1,131.4 hasta los $9,051.2
Insultar o golpear a oficiales de tránsito.20 a 30 UMA$2,262.8 y $3,394.2
Conducir mientras estás hablando por teléfono.30 a 35 UMA$3,394.2 a $3,959.9
Utilizar el claxon en tráfico.5 a 10 UMA$565 a $1,131.4
Estacionarse en lugar prohibido.10 a 20 UMA$1,131.4 y $2,262.8
No poner la direccional para dar la vuelta.5 a 10 UMA$565 a $1,131.4
Circular en sentido contrario.5 a 10 UMA$565 a $1,131.4
Rebasar vehículos por el lado incorrecto.5 a 10 UMA$565 a $1,131.4
No tener seguro de auto.20 a 40 UMA$2,262.8 a $4,525.6

¿Cómo pagar las multas de tránsito CDMX?

¿No sabes cómo pagar tus multas? No te preocupes, ahora puedes pagar las multas en línea o presencialmente, te explicamos el paso a paso en cualquiera de los dos casos:

En línea

Para realizar el pago en línea, sigu los siguientes pasos:

  1. Ingresa al portal Secretaría de Administración y Finanzas.
  2. Escribe el número de placa para saber si tienes infracciones.
  3. Coloca los datos que te solicitan.
  4. Puedes hacer el pago con tarjeta de crédito o SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios).
  5. Guarda el comprobante de pago, con eso ya habrás pagado tu multa en la CDMX.

Presencial

En caso de acudir directamente a las oficinas, debes presentar losisguientes datos:

  1. Completa el formulario que te entregaran.
  2. Debes presentar la infracción (factura).
  3. Haz el pago con tarjeta o efectivo (depende de las opciones de pago que haya disponible en las oficinas).
  4. Te entregarán el comprobante de pago.
Cómo pagar las multas de tránsito CDMX

Ubica la Tesorería CDMX para el pago de multas de tránsito CDMX

Para poder pagar la multa que te hayan impuesto, debes pagarla en los Kioskos de Tesorería en CDMX son los siguientes módulos:

KioskoDirección
CondesaBajo puente de Circuito Interior, esq. Juan Escutia, col. Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México.
Oasis CoyoacánMiguel Ángel de Quevedo, 227, col. Copilco Universidad, alcaldía Coyoacán 04360, Ciudad de México.
Parque DeltaAv. Cuauhtémoc 462, Esquina Viaducto Miguel Alemán, col. Narvarte, alcaldía Benito Juárez, C.P. 03020, Ciudad de México.
Metrópoli PatriotismoAv. Patriotismo 229, col. San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez, CP. 03800, Ciudad de México.
TlatelolcoCalz. de la Ronda 88, col. Ex-Hipódromo de Peralvillo, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06250, Ciudad de México.
Plaza CentralAv. Canal de Río Churubusco 1635, Área Federal Central de Abastos, alc. Iztapalapa, C.P.09040, Ciudad de México.
Plaza CascadaMunicipio Libre 83 (Eje 7 Sur), col. Banjidal, alc. Iztapalapa, C.P. 09450, Ciudad de México.

¿Cuáles son las sanciones que se pueden aplicar en Ciudad de México?

Puede depender de la gravedad y tipo de infracción, las sanciones pueden ser verbales, multa de tránsito, acumulación de puntos de penalización en la licencia de conducir y arresto administrativo. Además, debes tomar en cuenta que en ocasiones el auto puede ir al corralón. 

Descuentos en multas vehiculares en CDMX

En la Ciudad de México puedes aplicar un descuento a tus multas de acuerdo al Reglamento de tránsito. Puedes tener un 50% de descuento a partir del día 11 al 30 desde que se expidió tu sanción. O un 90% de si realizas el pago en los primeros 10 días de emisión de la multa.

Aunque, este beneficio no aplica si tu infracción es:

  • Manejar a exceso de velocidad.
  • Te diste a la fuga en caso de accidente.
  • Multa en área de parquímetro o carriles confinados.
  • Estacionarse en lugares reservados.
  • Conducir bajo la influencia de alcohol o drogas.
En qué casos se pueden llevar mi auto al corralón

¿En qué casos se pueden llevar mi auto al corralón?

En la CDMX, tu auto puede ser llevado al corralón ante estos posibles sucesos a los que puedes estar expuesto:

  • Estacionarse en vías peatonales o banquetas.
  • Estacionarse en vías primarias.
  • Estacionarse en lugares con señalamiento restrictivo, con plato de “No estacionarse” o con marcas amarillas en el pavimento.
  • Estacionarse en carriles de transporte público.
  • Estacionarse en espacios para servicios especiales, como los designados para el camión de la basura.
  • Estacionarse en bahías de ascenso y descenso o permanecer más tiempo del indicado.
  • Por estacionarse frente a bancos, hidrantes de bomberos, rampas para servicios de emergencia, de estacionamientos públicos, gasolineras o casas.
  • Estacionarse en 2 o más filas.
  • Estacionarse 6 metros de la entrada de una estación de bomberos y de vehículos de emergencia; y en un espacio de 25 metros a cada lado del eje de entrada en la acera opuesta a ella.
  • Estacionarse a 10 metros de cualquier cruce de vía férrea.
  • Estacionarse en cajones designados para personas con discapacidad cuando no se tiene motivo para hacerlo.
  • Estacionarse en carreteras de no más de dos carriles y con doble sentido de circulación, en un tramo menor a 100 metros de una curva o cima sin visibilidad.
  • Estacionarse en vías para ciclistas o ciclocarriles.
  • Cuando se estacionen vehículos en lugares autorizados, y no se cubra la cuota determinada por su uso, especialmente en parquímetros.

Fotocívica y Fotomulta ¿son lo mismo en la Ciudad de México?

No, la fotocívica y Foto multa son distintas. Ya que la primera se trata de un esquema de sanciones educativas y cívicas asociadas al puntaje de las placas. Y la fotomulta se paga con una indemnización económica.

¿Qué son las Fotocívicas?

Es un sistema que mide el comportamiento vial y resta puntos en caso de que se cometan infracciones. Todos los vehículos con placas de la Ciudad de México cuentan con 10 puntos cada semestre.

Si cometes infracciones perderás puntos. Si pierdes 2 puntos o más tendrás que cumplir con cursos o trabajo comunitario para recuperarlos y así poder realizar la verificación.

InfracciónPuntos menos
Circular a exceso de velocidad o en sentido contrario.1
Invadir el paso peatonal.1
Transportar niños o niñas en el asiento delantero.1
No respetar la luz roja del semáforo.1
Dar una vuelta prohibida.1
No usar cinturón de seguridad.1
Usar el teléfono celular al conducir.1
Rebasar los límites de velocidad establecidos.5

¿Por qué es importante tener un seguro de auto?

Si tienes un vehículo en México por Ley estás obligado a contar con un seguro, ya que desde el 2019 es indispensable contar con Seguro de Auto en Ciudad de México para poder transitar por las calles y carreteras de México.

Los automóviles que circulan en las calles de México deberán contar con al menos el seguro de responsabilidad civil, que te respalda ante daños que puedas causar por medio de un accidente a terceros, tanto a su persona como a sus bienes.

Se estima que de los 30 millones de automóviles que circulan en México, el 70% no están asegurados, a esto hay que añadir que un choque no grave (daños materiales leves) le cuesta en promedio $28,000 pesos al responsable.

Si al conducir, ocasionas un percance y no tienes seguro de auto, tienes muy altas probabilidades de que las consecuencias económicas sean en verdad complicada para ti.

Si el choque llega a ser tu culpa, deberás pagar al afectado todos los daños y también cubrirás los daños de tu propio auto. En caso de que el otro conductor cuente con un seguro, cuidado porque la compañía de seguros podrá cobrarte en su totalidad las reparaciones o gastos médicos derivados del accidente.

Porque sabemos que tu auto es muy importante, para no ser acreedor a una multa extra, debes contar con un seguro de auto. Con el cotizador de seguros de autos como SeguroInteligente.mx, podrás comparar y ver las opciones de las mejores aseguradoras. Además, te asesoramos para que encuentres un seguro con cobertura para cualquier incidente. ¡Estamos contigo!



imagen autor

Karina Estrada

Redactora SEO Escritora SEO con experiencia en el sector asegurador, dedicada a crear contenido optimizado que informe y empodere a los usuarios. Su enfoque es desarrollar artículos claros y útiles, con el objetivo de facilitar el acceso a información confiable que ayude a tomar decisiones inteligentes sobre seguros y finanzas.


También podría interesarte

Trámites

Licencia de Conducir Monterrey: Requisitos y Costos

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 5 minutos

Trámites

Verificación vehicular en junio CDMX y EdoMex

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Trámites

Verificación Vehicular en Nuevo León 2024: costos

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 5 minutos

Trámites

Así puedes tramitar un permiso para circular sin placas en la CDMX

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Trámites

Licencia de conducir digital en la CDMX

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Trámites

Reemplacamiento en Edomex 2025: costos y requisitos

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 10 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto
agente inteligente carassa cash mas
si va si aqs asistencia total
Scroll to Top