Un día después del Día Internacional de la Mujer, las mujeres en México se están uniendo para convocar un al movimiento #UnDíaSinMujeres. El próximo 9 de marzo del 2020 se llevará a acabo este movimiento como protesta ante la creciente ola de feminicidios y violencia ejercida en contra de las mujeres y niñas del país. El impacto de esta protesta tendrá consecuencias políticas, sociales y sobre todo económicas por el papel que tienen las mujeres en la economía mexicana. 

Actualmente, las mujeres representan un poco más de la población total y un 40% de la fuerza laboral. El  77% de la fuerza laboral doméstica no remunerada también está representada por las mujeres y un 54% de la carga de trabajo. De acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

El impacto económico de la mujer para el país representa aproximadamente más de 37,000 millones de pesos al día. Todo esto es generado por todas las mujeres que trabajan en oficinas, en sus hogares sin recibir ningún salario y en la economía informal. 

La protesta busca promover que ninguna mujer o niña asista al trabajo o la escuela, consuma bienes o servicios. El impacto económico de la paralización de las labores de las mujeres ascendería a 25,744 millones de pesos. 

¿Cuáles serán las afectaciones económicas?

Las afectaciones económicas serán tan altas ya que las mujeres son casi la mitad de la fuerza laboral. Su trabajo es requerido en los sectores comerciales más importantes como: el comercio, los servicios y la manufactura.

Con el movimiento #UnDíaSinMujeres el sector comercial tendría que operar sin el 53% de su personal. La industria de los servicios sin el 49% de sus trabajadores y la industria manufacturera sin el 39% de su personal. 


Estas son las implicaciones económicas que tendrá este paro el próximo lunes. Todo esto con el  objetivo de hacer notar la ausencia de la mujer y la importancia de ella en la sociedad. Para luchar por un México con equidad y sin violencia.



imagen autor

April Escamilla

Especialista SEO


También podría interesarte

Sin categoría

Pedirán datos biométricos al comprar un celular

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Sin categoría

Esto fue lo que sucedió en un edificio de la Benito Juárez

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Sin categoría

Las oportunidades de la Generación Z como Risk Manager

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 3 minutos

Sin categoría

Se esperan hasta 40 ciclones tropicales para este 2022 en México

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Sin categoría

Crece el sector asegurador por pandemia: AMIS

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Sin categoría

Hot Sale 2025: descuentos y tiendas participantes

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto
agente inteligente carassa cash mas
si va si aqs asistencia total
Scroll to Top