Si eres un motociclista de corazón, es importante que conozcas todas las reglas de conducción y el reglamento de tránsito para que evites que se lleven tu moto al corralón.  Aquí te contamos los principales motivos por los cuales pueden llevarse tu moto al corralón o pueden ponerte una multa.

En la Ciudad de México únicamente los policías de tránsito están autorizados para ponerte una multa o llevar tu moto al corralón en caso de que violes alguna regla.

¿Por qué se pueden llevar mi moto al corralón?

Estos son los principales motivos por los cuales pueden remitir tu moto al corralón:

-Circular sin portar licencia o permiso vigente

-No llevar la tarjeta de circulación

-Dejar la moto abandonada en vía pública

-Pasar los límites de velocidad establecidos (vías primarias es 70 kilómetros por hora y 40 kilómetros por hora en vías secundarias)

-Instalar antirradares o detector de radares de velocidad

-Circular en carriles de contraflujo

-Dar vuelta en “U” a la izquierda o derecha interfiriendo a los corredores del Metrobús

-Transitar en ciclovías

-No llevar placas de matrícula o permiso provisional vigentes

– Manejar bajo el efecto del alcohol o drogas

También te pueden llevar al corralón al estacionarte en:

-Vía pública donde exista señalización restrictiva

-En doble fila o más en vía pública

-En lugares destinados a estacionamiento de vehículos de traslado de valores

-Carriles exclusivos para transporte colectivo

-En zonas autorizadas para carga y descarga

-En accesos y salidas, áreas de circulación y zonas de ascenso y descenso de pasajeros

-Sobre las banquetas, rampas, camellones, andadores, retornos, islas y espacios reservados para peatones y ciclistas

También deben evitar estacionarse frente a:

-Establecimientos bancarios

-Entradas y salidas de vehículos de emergencia

-Rampas para personas con discapacidad

-Fuera de un cajón de estacionamiento

-Sobre o debajo de cualquier puente

-En un tramo menor a 10 metros de cualquier cruce ferroviario

¿Qué necesitas para sacar tu moto del corralón?

Para poder iniciar con el trámite para sacar tu moto del corralón necesitas tener los siguientes documentos:

-Licencia vigente

-Identificación oficial

-Tenencias pagadas

-Deberás pagar tus multas o infracciones y presentar los comprobantes

-Tarjeta de circulación vigente

-Factura o carta factura de la moto

-Póliza de seguro vigente

¿Cuáles son las multas más comunes para motos en CDMX?

Si transitas en moto deberás prestar atención a los siguientes puntos para evitar que seas infraccionado:

-Circular siempre con las luces traseras y delanteras encendidas, además de usar complementos luminosos o cintas reflejantes en la noche. Si no cumples con esto, puedes recibir una multa de 5 a 10 veces la unidad de medida.

-Hacer uso de espacios de espera sin invadir cruces peatonales, de no hacerlo puedes recibir una multa equivalente de 10 a 20 veces la unidad de medida. Estos espacios están marcados en los semáforos para los motociclistas.

-No llevar abordo a más pasajeros de la capacidad de la moto, de hacerlo podrás ser acreedor de una multa y si tus acompañantes no portan casco tendrán una multa de entre 10 a 20 veces la unidad de medida.

-Si trasladas una carga o a alguna persona que te impida tener ambas manos en el manubrio, o bien, si te sujetas a otros vehículos en movimiento, puedes recibir una multa de 5 a 10 la unidad de medida.

-El transportar pasajeros menores de 12 años o a una persona frente al manubrio, puede ser una multa de 10 a 20 veces la Unidad de medida.

-Para rebasar a otros vehículos siempre tendrás que hacerlo de lado izquierdo, para rebasar a ciclistas o motociclistas deberás tener al menos una distancia de 1.50 metros de separación lateral.  Si no cumples con esta regla podrás tener una multa de 5 a 10 veces la unidad de medida.

Es importante que cuando viajes en tu moto, tengas en cuenta estas medidas por seguridad tuya y de los demás. Respetar el reglamento de tránsito no sólo evitará que te ahorres el dinero de multas, evites que tu moto vaya al corralón, sino que esto podría salvar tu vida de cualquier accidente.

Porque sabemos lo importante que es manejar tu moto protegido. En SeguroInteligente.mx te asesoramos para que encuentres un seguro con cobertura para cualquier incidente. ¡Estamos contigo!



imagen autor

April Escamilla

Especialista SEO


También podría interesarte

Trámites

Multas de tránsito en San Luis Potosí 2025

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 7 minutos

Trámites

La CDMX permitirá tramitar placas por internet

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Trámites

Trámite de placas en Guanajuato: Requisitos y costos 2025

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 7 minutos

Trámites

Renovar Tarjeta de Circulación CDMX en línea

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 6 minutos

Trámites

Verificación vehicular Sonora 2025

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 5 minutos

Trámites

Tramita las placas para tu moto en la CDMX

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto
agente inteligente carassa cash mas
si va si aqs asistencia total
Scroll to Top