Ya se acerca el Simulacro Nacional 2021, el segundo del año que se realiza en este mes de septiembre en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017. Las autoridades de Protección Civil han dado a conocer que se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 11:30 am

Todas las instituciones públicas y privadas podrán participar, incluso si quieres registrar tu inmueble podrás hacerlo en la página oficial del Simulacro Nacional, lo único que deberás hacer es corroborar tus datos.

En la zona centro del país se maneja un escenario de un sismo de 7.2 grados con epicentro a 35 kilómetros de Acatlán de Osorio en el estado de Puebla, 55 km de profundidad con una precipitación fuerte en la Ciudad de México.

Este escenario será percibido en gran parte de la zona centro de la República Mexicana. Los estados que  percibirían más fuerte este escenario son Puebla, Morelos, Estado de México y la Ciudad de México. De manera moderada lo percibirán Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo. Y ligero en: Michoacán, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Chiapas.

Aún no hay un escenario definido para otros estados, aunque las autoridades de Protección Civil mantiene abierta la convocatoria para que los estados definan sus propios escenarios. 

Este simulacro tiene como objetivo fomentar la cultura de la Protección Civil en la población, así como de mejorar la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia.

En estas zonas sonará la alerta para el simulacro

Entre los municipios que sonará la alerta se encuentra Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Recomendaciones durante un sismo: 

-Aléjate de ventanas y objetos que se puedan caer

-Conserva la calma y ubícate en una zona segura

-Estaciónate lejos de edificios altos

-Aléjate de postes y cables

-Mantener el orden: no correr, no empujar y no gritar

-Desconectar interruptores de gas, electricidad y agua

Después del sismo:

-Revisa las condiciones de tu casa u oficina

-Mantente alerta a posibles réplicas

-Revisa que no haya fugas de gas

-Utiliza el teléfono para emergencias

-Mantente informado y atiende a las recomendaciones de las autoridades

Recuerda seguir todas las recomendaciones y mantener una sana distancia para evitar contagios durante el simulacro.

Hay muchas maneras de proteger tu hogar en caso de algún sismo, en SeguroInteligente.mx te asesoramos para que encuentres un plan ideal de protección para tu casa y familia.



imagen autor

April Escamilla

Especialista SEO


También podría interesarte

Sin categoría

¿Quién es Andrea Meza, la nueva Miss Universo 2021?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Sin categoría

¿Qué pasa con el Bitcoin en el mundo?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Sin categoría

Huracán Rick deja afectaciones en Guerrero y Michoacán

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Sin categoría

¿Qué son las finanzas personales y cómo mejorarlas?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Sin categoría

Así funciona el simulador de declaración de impuestos del SAT

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 5 minutos

Sin categoría

Recuperan ocho contenedores sustraídos en el puerto de Manzanillo

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto
agente inteligente carassa cash mas
si va si aqs asistencia total
Scroll to Top