Como cada año en el mes de abril se presenta la declaración anual ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para informar de los ingresos y egresos que generaste en el año, para contribuir así al pago de impuestos. Te contamos todo lo que necesitas saber de la declaración anual del SAT:
Dentro de la declaración anual, debes reportar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los ingresos y egresos que generaste durante el ejercicio fiscal.
¿Qué necesitas saber de la declaración anual del SAT?
Hay algunos puntos muy importantes para tomar en cuenta en tu declaración anual:
Personas que están obligadas a presentar su declaración:
- Trabajadores bajo el régimen de servicios profesionales.
- Personas que cobran rentas o vendieron algún inmueble.
- Personas con ingresos (sueldos y salarios) superiores a 400 mil pesos al año.
- Trabajadores que realicen actividades empresariales, menos las que tributen en el régimen de incorporación fiscal.
- Personas que han tenido ingresos mayores a 100,000 pesos.
Las personas exentas de presentar la declaración anual son:
- Personas que tuvieron ingreso exclusivamente por salarios de un solo patrón, siempre que haya emitido CFDI de nómina por la totalidad de ingresos incluso si dichos ingresos rebasaron los 400, 000 pesos.
- Haber obtenido ingresos por salarios y también haber obtenido intereses nominales que no hayan excedido de 20,000 pesos.
¿Qué se puede deducir?
Los gastos que el SAT acepta para deducción de impuestos son:
Gastos médicos: honorarios médicos, gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales, entre otros.
Gastos funerarios: de cónyuge o concubino/a, padres, abuelos, hijos o nietos.
Intereses reales por créditos hipotecarios: destinados casa habitación, contratados con Infonavit o Fovissste, entre otros.
Aportaciones complementarias para el retiro: realizadas directamente en la subcuenta de aportaciones.
Colegiaturas: en instituciones educativas privadas con validez oficial de estudios.
Transporte escolar: sólo es deducible en caso de ser obligatorio.
Primas de seguros: de pensiones, jubilación o retiro que autorice el SAT.
Donaciones: otorgadas a instituciones autorizadas solicitando la factura.
¿Qué información debe contener la declaración?
-Ingresos
-Deducciones personales
-Retenciones
-Pagos provisionales
¿Dónde se presenta la declaración?
En los módulos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) o bien, a través de la página por internet: www.sat.gob.mx
¿Saldo a favor?
Además el SAT ofrece saldo a favor, la devolución de impuestos se realiza de manera rápida. En el caso de asalariados la devolución se efectúa en 5 días después.
¿Qué pasa si no presento la declaración anual?
De no presentarla en tiempo y forma podrás hacerte acreedor de recargas y multas.
¿Cuándo se presenta?
Se presenta durante el mes de abril con plazo máximo hasta el día 30.
No dejes pasar tu declaración anual, prepara tus facturas electrónicas de tus deducciones personales con tiempo. Finalmente, recuerda que puedes tener saldo a favor y con esto puedes ser acreedor de la devolución de una parte de tus impuestos.
¡No dejes pasar tu declaración anual!
April Escamilla
Especialista SEO Estratega SEO y redactora con más de 5 años de experiencia en el sector asegurador, trabajando con SeguroInteligente.mx, uno de los principales brókers de México, el cual ha crecido orgánicamente en los últimos años. Desarrolla contenido optimizado y basado en un profundo conocimiento del sector para responder a las necesidades de los usuarios y guiarlos hacia la mejor opción de protección integral.
También podría interesarte
Sin categoría
Juegos Olímpicos Tokio 2021: 7 estrellas del deporte que hay que seguir
April Escamilla
5 minutos
Sin categoría
CDMX a medio punto de pasar a semáforo amarillo: nuevos horarios y aforo en restaurantes
April Escamilla
2 minutos
Sin categoría
Uber eats, Rappi y Didi food hacen frente al coronavirus.
April Escamilla
3 minutos
Sin categoría
Elecciones 2021: ¿quién ganó en las alcaldías de la CDMX?
April Escamilla
3 minutos
Sin categoría
Datos curiosos de la Independencia de México
April Escamilla
4 minutos
Sin categoría
Estrategias de inversión inteligente para tu aguinaldo
Karina Estrada
7 minutos