Este martes el Gobierno de México ha dado a conocer el Plan Nacional de Vacunación con el objetivo de inmunizar a la población contra el Covid-19. En el cual el personal médico que combate la pandemia y los adultos mayores tendrán prioridad para recibir la dosis.

Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, ha comentado que la estrategia de vacunación fue diseñada con base en un esquema de priorización. Además comentó que, siguiendo las recomendaciones del grupo técnico asesor del Gobierno, las personas que ya padecieron COVID-19 también tendrían que recibir la inyección contra el patógeno.

Las autoridades de la Secretaría de Salud han dado a conocer que la vacuna será distribuida en México, en cinco grandes etapas.

¿Cuál es el esquema de prioridad del plan de vacunación?

Personal de salud: Es el personal que atiende directamente a los infectados con el coronavirus y el personal médico extendido.  Se espera que este grupo reciba la vacuna entre diciembre de este año y febrero de 2021.

-Personas de 60 años o más: Recibirán la dosis entre febrero y abril del próximo año. Se dará prioridad a las personas de 80 años o más, después a las personas de entre 70 y 79 años y posteriormente a las personas de 60 a 69 años.

Personas de entre 50 a 59 años: A este grupo se le proporcionará la vacuna entre abril y mayo de 2021.

Personas de entre 40 a 49 años: Este sector tendrá la vacunado entre mayo y junio del próximo año.

Personas de menos de 40 años: Este es uno de los grupos más grandes, de acuerdo al plan la vacunación para este grupo iniciaría en junio de 2021 y concluirá hasta marzo de 2022.

El Gobierno de México ya ha firmado dos acuerdos para la compra de vacunas uno con la farmacéutica BioNTech y Pfizer con el que se espera recibir 250,000 dosis en este mes de diciembre. Mientras que, de acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard, otros 15 millones de dosis serán enviadas a nuestro país durante el primer cuatrimestre de 2021.

Además del acuerdo de compra con Pfizer, el Gobierno de México también ya firmó uno con AstraZeneca. Se espera que en los próximos días Jorge Alcocer, secretario de Salud, firme uno más con CanSino Biologics. Esta empresa actualmente realiza el ensayo de fase 3 en varias entidades de la República Mexicana.



imagen autor

April Escamilla

Especialista SEO


También podría interesarte

Sin categoría

Lecciones para líderes que nos dejó la salida de Leo Messi del Barcelona

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 4 minutos

Sin categoría

¿Qué pasa con el Bitcoin en el mundo?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Sin categoría

Recuperan ocho contenedores sustraídos en el puerto de Manzanillo

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Sin categoría

Simulador para la declaración anual para asalariados de CFE

autor

Diana Zavaleta

Ícono de reloj 3 minutos

Sin categoría

5 alcaldías que iniciarán la vacunación para los de 30 años

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Sin categoría

Dicen adiós a los micros y aumenta la tarifa del transporte público en CDMX

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto
agente inteligente carassa cash mas
si va si aqs asistencia total
Scroll to Top