Este año las mujeres hacen historia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 logrando una representación del 48.8% del total de los deportistas. Lo cual pone el mayor número de mujeres deportistas en la historia de las olimpiadas. En esta edición la participación femenina ha aumentado un 34% en comparación con otros años, este número no se registraba desde los Juegos de Atlanta en 1996. 

Las mujeres han tenido que luchar por décadas para conseguir inclusión en el ámbito olímpico. En 1900 fue la primera vez que las deportistas tuvieron la oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos que se llevaron a cabo en París. En aquel año solamente participaron 22 mujeres, lo que representaba alrededor de un 2.2 % del total de los deportistas. Además, sólo se les permitió participar en deportes como tenis, vela, croquet, ecuestre y golf. 

No fue sino hasta 2018 en Buenos Aires que los Juegos Olímpicos fueron el primer evento con mayor equilibrio de género en la historia. Logrando una mayor participación de las mujeres en las competencias de ese año. 

El Comité Olímpico Internacional ha tomado nuevas acciones para alcanzar la igualdad de género. Entre sus acciones está el traslado de cuatro federaciones internacionales a grandes eventos de equilibrio de género como canoa, remo, tiro y levantamiento de peso.   

Tokio 2020 con más eventos para mujeres

En esta edición de Tokio 2020 se duplicaron el número de eventos mixtos que ya se habían comenzado a implementar desde Río 2016. 

Este año participarán más de 5,400 mujeres compitiendo en 145 pruebas femeninas y mixtas el 47.4 % programadas. 

Para enaltecer la figura femenina la tenista de 23 años Naomi Osaka fue la encargada de encender el pebetero con la llama Olímpica. Luego de un breve recorrido por distintos relevos conformados por ex deportistas históricos, personal de la salud que ha estado en la línea de batalla contra el Covid-19, una atleta paralímpica y otros jóvenes promesas. 

Grandes figuras femeninas

Entre las grandes mujeres del deporte que están marcando Tokio 2020 se encuentra la gimnasta Simone Biles, la tenista Naomi Osaka, la nadadora Mireia Belmonte y la ciclista Mariana Pajón

La gimnasta estadounidense Simone Biles de 24 años lidera el equipo de gimnasia de Estados Unidos en Tokio 2021, ha sido ganadora de cuatro medallas de oro y una de bronce en Río 2016. La joven deportista está construyendo una  gran trayectoria a su corta edad con 25 medallas en torneos mundiales.

La tenista Naomi Osaka ha sido ganadora de cuatro torneos Grand Slam y tiene siete títulos WTA los cuales incluyen dos en primer nivel Premier Mandatory. Es una de las atletas más influyentes por sus logros, su origen multiétnico y su peculiar forma de jugar tenis. 

La nadadora Mireira Belmonte ha sido campeona olímpica mundial y europea, ha competido en las categoría de estilos, mariposa y libre. Cuenta con cuatro medallas olímpicas entre ellas una de oro que consiguió en Río en 2016. 

La ciclista colombiana Mariana Pajón de 30 años ha sido doble medallista de oro en Río 2016 y Londres 2012. Es la primera mujer latinoamericana en conseguir dos medallas de oro en un deporte individual. 

Así como estas grandes deportistas que están dando todo en esta edición de los Juegos Olímpicos, hay muchas más en la lista de este año que están haciendo historia en el deporte y que son de inspiración para muchas otras que tienen ese sueño. 

Se espera que la próxima edición de los Juegos Olímpicos en Beijing 2022 tenga una mayor participación femenina, para poder alcanzar un nuevo récord de 45.44 % de mujeres deportistas.

Si amas tu salud tanto como el deporte,  en SeguroInteligente.mx te ayudamos a encontrar un plan de protección que te brinde atención médica en todo momento.



imagen autor

April Escamilla

Especialista SEO


También podría interesarte

Seguro de Vida

¿Cómo usar la Calculadora del Seguro de Vida?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 6 minutos

Seguro de Vida

¿Las albercas son un lugar de riesgo en esta temporada?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Vida

Aumento al salario mínimo y al IEPS en México

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Seguro de Vida

¿Qué cubre un seguro de viaje?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 4 minutos

Seguro de Vida

¿Cuáles son los beneficios del seguro de vida?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 7 minutos

Seguro de Vida

Actividades navideñas que no te puedes perder en la CDMX

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto