Este 15 de octubre se honra a la memoria de los bebés que fallecieron en etapa de gestación, parto o después de nacer. En este día se busca apoyar a los padres que han tenido que vivir el duelo de perder a su hijo durante el embarazo o en el posparto. Es un día sobre la conciencia del embrazo y la pérdida infantil, ya que las estadísticas revelan que una de cada cuatro mujeres no llegan al término de su embarazo.
Se considera muerte gestacional o fetal cuando el feto tiene más de 22 semanas en el vientre de la madre y tiene un deceso. Al alcanzar las 28 semanas o nacer y ocurre un deceso se le conoce como muerte perinatal.
Si el bebé nace pero presenta algún problema durante los primeros 28 días y muere es considerado como una muerte neonatal o recién nacidos.
La mayoría de decesos en estas etapas están relacionados con varios factores de riesgo en la madre, el feto o la placenta.
Se ha identificado que los principales problemas que están ligados con la madre pueden estar relacionados con enfermedades crónicas, infecciones, preeclampsia, hipotensión e incompatibilidad sanguínea.
En cambio, los relacionados con el bebé se pueden presentar en causas como una gestación múltiple, crecimiento uterino retardado, malformaciones o anomalías congénitas, infecciones bacterianas y más.

Otros factores de riesgo
Se pueden presentar problemas en el desprendimiento de la placenta durante el embarazo, daños en el cordón umbilical, envejecimiento de la placenta o algún tipo daño en la membrana del feto.
También el uso de ciertos fármacos, drogas o cigarrillos durante el embarazo aumenta el riesgo de pérdida. Así como algún golpe o accidente y la mala alimentación son otros factores que ponen en riesgo la vida de la madre y el feto.
Los padres viven un duelo muy grande por este tipo de pérdidas, para ello es necesario buscar el apoyo emocional y psicológico que les brinde las herramientas para seguir adelante. Lamentablemente esta problemática ha sido invisibilizada a nivel familiar y social, no existen los suficientes centros públicos o privados que puedan brindar mayor apoyo a quienes pasan por esta situación.
El reto aún es grande en esta problemática, pero tu escucha, acompañamiento y apoyo para las parejas que viven este duelo de la pérdida de un bebé puede ser de gran ayuda.
Ahora puedes recibir apoyo psicológico y emocional con un plan de asistencia médica. En SeguroInteligente.mx queremos apoyarte con el mejor plan de protección. Además, en la compra de tu seguro apoyas a la lucha contra el cáncer de mama.
También podría interesarte
Seguro de Gastos Médicos
Seguro de Gastos Médicos Empresarial 2025
Karina Estrada
11 minutos
Seguro de Gastos Médicos
Cancelación del Seguro de Gastos Médicos Mayores
Karina Estrada
6 minutos
Seguro de Gastos Médicos
Aprueban en Gran Bretaña la vacuna de Pfizer y BioNTech
April Escamilla
2 minutos
Seguro de Gastos Médicos
Aseguradoras preparan el proyecto “Hospital en tu casa”
April Escamilla
2 minutos
Seguro de Gastos Médicos
¿Qué es Seguro de Enfermedades Graves?
Karina Estrada
7 minutos
Seguro de Gastos Médicos
Seguro de gastos médicos Mayores baratos
Karina Estrada
5 minutos








