Actualmente,  el cáncer de mama es la enfermedad más diagnosticada en mujeres alrededor del mundo, sin embargo, también puede presentarse en hombres. Por ello, durante el mes de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) fomenta programas integrales de lucha contra esta enfermedad, dando prioridad a su prevención y detección oportuna mediante la autoexploración y la realización de diferentes estudios como mastografías.

Por está razón, el cáncer de mama es una enfermedad crónico-degenerativa  que tienen tratamiento y posibilidades de cura, además que por diversas complicaciones puede causar la muerte de quien lo padece. En ella,  las células de la mama se multiplican sin control.

Anatomía de la mama y dónde se origina el cáncer

Las mamas constan de tres partes principales: lobulillos, conductos y tejido conectivo. Los lobulillos son las glándulas que producen leche, los conductos son los tubos que transportan la leche al pezón, y el tejido conectivo (formado por tejido fibroso y adiposo) rodea y sostiene todas las partes de la mama.

La mayoría de los cánceres de mama comienzan en los conductos o en los lobulillos.

Etapas del cáncer de mama

Mientras tanto este padecimiento tiene cinco etapas de desarrollo. En la Etapa 0, el tumor maligno se encuentra más focalizado y es fácilmente tratable antes de la Etapa IV, donde se ha diseminado a otras partes del cuerpo (metástasis) y el tratamiento es sólo para brindar la mejor calidad de vida.

La etapa en que te encuentres al ser diagnosticado es determinante. En la Etapa 0 hay 95% de probabilidad de supervivencia; en la Etapa I la probabilidad es de 88%; baja a 66% en la Etapa II; desciende a 36% en la Etapa III y a 7% en la Etapa IV.

Además, en México el 90% de los casos detectados están en Etapa III y IV, y según lo señalado por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, en el país cada dos horas muere una mujer a causa de este padecimiento.

¿Cuentas con los recursos para hacer frente a esta enfermedad?

Por ello, un factor que preocupa a los que padecen cáncer es no contar con los recursos necesarios para pagar un tratamiento, pues son costosos y generalmente muy largos. Sin embargo, existe una forma de prevenir estos gastos y enfocarte en tu recuperación sin poner en juego tu patrimonio y el de tus familiares.

Diversas aseguradoras ofrecen coberturas especiales contra el cáncer en Seguros de Gastos Médicos MayoresSeguro de Salud o Seguros de Vida.  Contar con un seguro de este tipo, te ofrece la tranquilidad para poder afrontar esta enfermedad sin afectar tu bolsillo ni poner en riesgo a tu familia o tu salud.

Finalmente, recuerda que no hay manera de saber si el cáncer te afectará a ti o no, por lo que la prevención es la mejor solución.



imagen autor

April Escamilla

Especialista SEO


También podría interesarte

Seguro de Gastos Médicos

¿La inflación médica impactará en el costo de los seguros?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Aduhelm: una esperanza para el Alzheimer

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Gastos Médicos

¿El Seguro de gastos médicos cubre enfermedades crónicas?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 10 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Mes rosa: mastografías gratis en la CDMX

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Cinco consejos para cuidar tu salud bucal

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Diabetes en México: Todo lo que debes de saber

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto