En México, una enfermedad inesperada puede convertirse no solo en un reto de salud, sino en una carga financiera abrumadora. Desde una simple consulta especializada hasta una cirugía de urgencia, los costos médicos en el sector privado pueden alcanzar desde miles hasta cientos de miles de pesos, especialmente si no se cuenta con un seguro. Tener una póliza de gastos médicos o un seguro preventivo no solo significa acceso a una mejor atención, sino también evitar que tu patrimonio y tranquilidad se vean comprometidos ante cualquier imprevisto de salud.

Enfermedades crónicas comunes en México y sus costos

En México, la atención médica se vuelve un problema debido a la saturación del sistema de salud pública y a los elevados costos de la atención privada, lo cual impacta directamente en el bienestar de los ciudadanos.

Para entender el impacto de un correcto manejo de la salud, veamos los costos promedio de las principales enfermedades crónicas:

Diabetes mellitus tipo 2

  • Alta prevalencia: se estima que más del 10 % de la población adulta padece diabetes tipo 2.
  • Costo de tratamiento regular: alrededor de 16,500 MXN al año por control básico (insulina, consultas, pruebas de glucosa).
  • Crisis y complicaciones: cuando la enfermedad se agrava, el costo puede escalar hasta 1, 163, 000 MXN por paciente, incluyendo hospitalizaciones por pie diabético, diálisis o amputaciones.

La diferencia es brutal: invertir en tratamiento médico constante y seguro preventivo puede evitar hasta seis ceros en gastos extraordinarios.

Obesidad y sobrepeso

  • Prevalente en el 70 % de adultos mexicanos, es la raíz de enfermedades secundarias.
  • Atención médica y nutricional básica: alrededor de 92,860 MXN, que incluye asesoría, estudios y consultas regulares.
  • Casos severos: si llegara al extremo, puede requerir cirugías bariátricas y tratamiento extendido, con costos que rozan los 2 millones MXN.

Con prevención nutricia y seguimiento frecuente, es posible reducir drásticamente estos costos.

Hipertensión y enfermedades cardiovasculares

  • Más de 17 millones de mexicanos están hipertensos.
  • El gasto por riesgo cardiovascular incluye consultas periódicas (aproximadamente 3,000‑5,000 MXN anuales), medicamentos constantes y estudios como electrocardiogramas o ultrasonidos.
  • En un evento cardiaco o infarto, el tratamiento hospitalario puede superar fácilmente el medio millón de pesos.

Una estrategia preventiva y un buen control disminuyen de forma notable urgencias y complicaciones graves.

Alternativas para tu protección

Proteger tu salud es clave para vivir con tranquilidad. Existen opciones como el seguro de gastos médicos mayores, que te respalda ante emergencias, y los seguros médicos preventivos, que ayudan a detectar enfermedades a tiempo. Ambas son herramientas accesibles que cuidan tu bienestar y tu economía.

Seguro de Gastos Médicos Mayores (GMM)

Te protege ante emergencias médicas graves que pueden afectar seriamente tus finanzas.

Beneficios:

  • Cobertura de hospitalizaciones, cirugías y tratamientos costosos.
  • Acceso a atención médica privada y oportuna.
  • Evita endeudamientos o uso de ahorros en situaciones críticas.
  • Brinda estabilidad y tranquilidad para ti y tu familia.

Seguro Médico Preventivo

Está enfocado en el cuidado proactivo de tu salud, ayudando a prevenir enfermedades antes de que se agraven.

Beneficios:

  • Detección temprana de enfermedades mediante estudios y consultas regulares.
  • Costo accesible comparado con tratamientos de enfermedades avanzadas.
  • Seguimiento médico continuo que mejora tu calidad de vida.
  • Ideal para personas con condiciones crónicas o en etapas vulnerables (embarazo, adultos mayores).

¿Qué ocurre si no tienes un seguro médico?

Sin una cobertura preventiva, dependes de los servicios públicos o pagas por consulta particular cada vez que algo se agrava. Esto implica:

  • Demoras locales o falta de especialistas.
  • Incremento de enfermedades avanzadas por detecciones tardías.
  • Mayor gasto por tratamientos complejos, hospitalizaciones o crisis súbitas.

 ¿Qué hacer hoy para cuidar tu salud y tu patrimonio?

  1. Conoce tus riesgos: revisa edad, hábitos, antecedentes y factores familiares.
  2. Consulta y compara planes: revisa coberturas, red de clínicas, sumas aseguradas, deducibles y coaseguros.
  3. Incluye la prevención: evalúa planes de salud preventiva y agrégalas a tu portafolio.
  4. Elige bien la aseguradora: AXA ofrece seguros médicos adaptados a cada cliente, tanto en gastos mayores como en prevención, con opciones como AXA Keralty para un cuidado integral y accesible de la salud.
  5. Revisa términos: infórmate sobre portabilidad, límites de edad y exclusiones para evitar sorpresas a futuro.

Invertir en un seguro de salud integral (Gastos médicos mayores + Preventivo) no es un gasto, es una estrategia de bienestar. Te da:

  • Atención temprana y continua: menor riesgo de complicaciones.
  • Protección ante emergencias: respaldo financiero y acceso ágil a salud privada.
  • Ahorro real a largo plazo: evita gastos graves por enfermedades crónicas no detectadas.
  • Tranquilidad para ti y tu familia: salud y patrimonio a salvo.

No esperes a que ocurra lo inevitable. Cotiza hoy, elige un plan adecuado a tus necesidades y protege lo más valioso: tu salud y tu tranquilidad.



imagen autor

April Escamilla

Especialista SEO


También podría interesarte

Seguro de Gastos Médicos

¿El Seguro de Gastos Médicos cubre Ortopedia?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 7 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Vacuna Rusa podría llegar a México en noviembre 2020

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Tener Covid-19 y no estar asegurado te podría salir caro

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Viruela del mono llega a México: estos son los principales síntomas

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Gastos Médicos

¿Cómo se clasifican los hospitales en México?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 7 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Día Mundial de la Diabetes: ¿cuál es el costo de esta enfermedad en México?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto
agente inteligente carassa cash mas
si va si aqs asistencia total
Scroll to Top