Atención Telefónica: (55) 3098 7211
Economía

Simulador para la declaración anual para asalariados de PEMEX

declaración anual pemex

Si eres trabajador de PEMEX y quieres saber cuánto pagarás aproximadamente de impuestos este año y si es que tienes saldo a favor podrás hacerlo a través del simulador de declaración anual del SAT que estará disponible hasta el 31 de marzo. Esta plataforma sirve para que los contribuyentes obtengan un estimado de saldo a favor.

Cada mes de abril, se realiza la declaración anual ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para informar sobre tus ingresos y gastos del año anterior y así cumplir con tus obligaciones fiscales. En esta declaración, es necesario incluir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a los ingresos y egresos generados durante el ejercicio fiscal.

Simulador de declaración anual

Para usar el simulador sigue estos pasos:

1.- Ingresa al sitio oficial del SAT: https://www.sat.gob.mx/declaracion/23891/presenta-tu-declaracion-anual-de-personas-fisicas-para-2022

2.- Da clic en “Iniciar” e ingresa con tu RFC, contraseña o e.firma.

3.- Selecciona “Presentar declaración”.

4.- Agrega el periodo a declarar que es 2022, también deberás llenar el apartado de ingresos, deducciones personales y determinación del ISR.

5.- Da clic para terminar el pago.

Podrás revisar si el SAT registró bien tus datos y si tu patrón trasladó los impuestos correspondientes y si tienes saldo a favor o en contra. En caso de tener saldo a favor deberás ingresar el número de tu cuenta bancaria y al guardar la información que viste en el simulador quedará así hasta que ingreses tu declaración anual.

¿Quiénes tienen que presentar su declaración anual?

  • Trabajadores bajo el régimen de servicios profesionales. 
  • Personas que cobran rentas o vendieron algún inmueble. 
  • Personas con ingresos (sueldos y salarios) superiores a 400 mil pesos al año.
  • Trabajadores que realicen actividades empresariales, menos las que tributen en el régimen de incorporación fiscal. 
  • Personas que han tenido ingresos mayores a 100,000 pesos.

Deducciones de impuestos

Los gastos que el SAT acepta para deducción de impuestos son: 

Gastos médicos: honorarios médicos, gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales, entre otros. 

Gastos funerarios: de cónyuge o concubino/a, padres, abuelos, hijos o nietos. 

Intereses reales por créditos hipotecarios: destinados casa habitación, contratados con Infonavit o Fovissste, entre otros. 

Aportaciones complementarias para el retiro: realizadas directamente en la subcuenta de aportaciones. 

Colegiaturas: en instituciones educativas privadas con validez oficial de estudios. 

Transporte escolar: solo es deducible en caso de ser obligatorio.

Primas de seguros: de pensiones, jubilación o retiro que autorice el SAT. 

Donaciones: otorgadas a instituciones autorizadas solicitando la factura. 

¿Qué información debe contener la declaración?

-Ingresos

-Deducciones personales

-Retenciones

-Pagos provisionales 

¿Dónde se presenta la declaración?

En los módulos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) o bien, a través de la página por internet: www.sat.gob.mx 

Además, el SAT ofrece saldo a favor, la devolución de impuestos se realiza de manera rápida. En el caso de asalariados, la devolución se efectúa en 5 días después. 

Si estás buscando un seguro de auto te brindamos descuentos exclusivos al ser trabajador de PEMEX, en SeguroInteligente.mx podrás encontrar los mejores planes de protección.