El mundo enfrena un panorama de riesgos cada vez más desafiantes que afectan a las sociedades como economías globales. El informe de Riesgos Globales 2025 del Foro Económico Mundial destaca las principales amenazas que debemos abordar como sociedad.
Ya sean, conflictos geopolíticos hasta avances tecnológicos mal gestionados, pues son riesgos que no solo generan inestabilidad a corto plazo, sino que tienen un potencial de moldear el futuro significativamente.
Entre los principales riesgos se encuentran los económicos y tecnológicos, ya que, son áreas que impactan en la vida cotidiana y estabilidad global. Este contenido profundizará en los principales riesgos identificados y su impacto potencial en el futuro próximo.
Ciberespionaje y guerra cibernética
Los ataques cibernéticos han aumentado rápidamente, afectando a empresas, gobiernos e individuos. Con este riesgo pone en peligro e infraestructura tecnológica y seguridad de datos, dejando al descubierto las cuestiones vulnerables de sistemas globales interconectados.
Ante estos posibles riesgos, existen herramientas para estar prevenidos como lo son los seguros de ciberseguridad, muchas veces integrados en las pólizas empresariales, tienen coberturas contra pérdidas financieras por ataques cibernéticos, costos de recuperación de datos y responsabilidad por filtraciones de datos personales.
Desinformación y polarización social
Al tener acceso a todas las herramientas de estar al tanto, la propagación de información falsa y la creciente división social se mantiene como riesgos significativos a corto plazo, afectando la cohesión social y la confianza en las instituciones.
Conflictos armados estatales
Son identificados como el mayor riesgo de 2025, ya que, refleja una creciente fragmentación global y tensiones geopolíticas.
Con este creciente problema, los seguros de vida y salud se presentan como una alternativa eficaz para enfrentar riesgos asociados con conflictos geopolíticos o el uso de armas biológicas. Estos seguros no solo ofrecen cobertura internacional en zonas de riesgo, brindando protección para tu salud, sino que también garantizan apoyo económico a las familias en caso de fallecimiento por eventos inesperados.
Resultados adversos de las tecnologías de inteligencia artificial
Aunque la IA ofrece muchas ventajas y potencial en la actualidad; también se plantea riesgos como amortización descontrolada, prejuicios algorítmicos y uso indebido de herramientas avanzadas.
Confrontaciones geoeconómicas
Las guerras comerciales y tensiones entre grandes potencias económicas amenazan la estabilidad financiera global. Estas confrontaciones pueden derivar en desaceleraciones económicas, impactando negativamente a países en desarrollo y mercados emergentes.
Utilización o proliferación de armas biológicas, químicas o nucleares
Con la amenaza de armas de destrucción masiva sigue siendo una de las principales preocupaciones, pues, la falta de acuerdos internacionales efectivos para controlar su producción y uso.
Eventos climáticos extremos
Los desastres naturales como tormentas, sequías e inundaciones continúan generando impactos devastadores que terminan en pérdidas económicas y comunidades.
El cambio climático intensifica su frecuencia y severidad de eventos, subrayando la necesidad de acciones climáticas urgentes.
Ya que, cada vez son más comunes estos eventos naturales que terminan en catástrofes, puedes prepararte con un seguro de hogar contra daños por catástrofes naturales, pues te ayuda con la protección a tus inmuebles y propiedades. Este tipo de póliza tiene coberturas contra inundaciones, terremotos, huracanes y otros desastres naturales y daños a viviendas.
Pérdida de biodiversidad
Con la disminución de biodiversidad afecta a ecosistemas y economías dependientes de recursos naturales. A largo plazo, este riesgo podría tener consecuencias irreversibles para seguridad alimentaria y salud global.
Cambios críticos en los sistemas terrestres
Cada vez son más usuales las alteraciones de los sistemas naturales como derretimiento de glaciares y desertificación, son una representación de amenazas significativas para el bienestar de la humanidad y estabilidad ambiental.
Escasez de recursos naturales
Con la sobreexplotación y mala gestión de los recursos naturales esenciales como agua, energía y minerales, han agravado las tensiones sociales y económicas. Este problema exige soluciones sostenibles y una cooperación internacional efectiva para salvaguardarlos.
Contar con herramientas que nos permitan enfrentar estos desafíos es clave para tener soluciones como seguros especializados pueden ser una forma de mitigar riesgos y proteger tanto a las personas como a las empresas ante eventos inesperados, desde ataques cibernéticos hasta desastres naturales.
Si estás buscando algún seguro que te ayude a prepararte ante este tipo de adversidades, en SeguroInteligente.mx puedes cotizar algún plan de protección.
También podría interesarte
Seguro de Vida
Tecnologías que están cambiando nuestra vida
April Escamilla
3 minutos
Seguro de Vida
¿Cuántos tipos de seguro de vida hay?
Karina Estrada
6 minutos
Seguro de Vida
¿Qué cubre un Seguro de Hogar?
April Escamilla
3 minutos
Seguro de Vida
¿Cómo se cobra el seguro de vida de un fallecido?
Karina Estrada
5 minutos
Seguro de Vida
Consejos para viajar seguro durante este fin de año
April Escamilla
4 minutos
Seguro de Vida
Las mujeres como protagonistas en la economía mexicana
April Escamilla
2 minutos