Ya es año nuevo y los trámites para auto ya están a la vuelta de la esquina, por lo tanto, te damos a conocer las fechas, requisitos y costos de la verificación vehicular en Sonora 2025.

Toma en cuenta que no hay un trámite de verificación vehicular en Sonora, por lo que, la información siguiente es la compilación de datos importantes que debes saber sobre esté proceso.

¿Qué es la verificación vehicular?

La verificación vehicular es un trámite que debes hacer para determinar el estado técnico y ambiental de tu auto, se suele hacer en centros especializados donde tu auto debe ser evaluado y cumpla con los estándares de seguridad, emisiones y funcionamiento.

El proceso se hace de forma periódica y los aspectos a diagnosticar suelen variar de acuerdo a la zona. De acuerdo a la SEDEMA, los principales factores son:

  • Inspección visual de los sistemas del auto, incluyendo el tapón del tanque de gasolina, la tapa del depósito de aceite, la varilla para medir el aceite, así como los filtros de aire y de carbón activado.
  • Inspeccionar el humo de manera visual. Si el humo es azul o negro, significa que el vehículo está emitiendo demasiados contaminantes.
  • Verificación es la medición de las emisiones, específicamente de hidrocarburos y dióxido de carbono.

En caso de que tu auto no pase alguna de estas pruebas, tendrás que llevarlo al servicio de la agencia para que puedan limpiar las piezas, reemplazar los filtros o reparar la falla que esté causando el problema.

El incumplimiento de este trámite puede terminar en multas y no poder circular de forma legal. Además, permite a reducción de emisiones contaminantes para que haya una conducción más amigable con el medio ambiente.

Verificación vehicular para Sonora

Calendario de verificación vehicular Sonora 2025

La verificación deberá realizarse dos veces al año, conforme al último dígito de la placa de circulación del vehículo automotor, durante la segunda mitad del año 2025 el periodo establecido.

Para el primer semestre del calendario de verificación Sonora 2025, va de acuerdo al último dígito de la placa del coche:

  • Dígitos 5-6: enero – febrero.
  • Dígitos 7-8: febrero – marzo.
  • Dígitos 3-4: marzo – abril.
  • Dígitos 1-2: abril – mayo.
  • Dígitos 9-0: mayo – junio.

Segundo semestre de verificación Sonora 2025

  • Dígitos 5-6: julio – agosto.
  • Dígitos 7-8: agosto – septiembre.
  • Dígitos 3-4: septiembre – octubre.
  • Dígitos 1-2: octubre – noviembre.
  • Dígitos 9-0: noviembre – diciembre.

¿Cuánto cuesta la verificación vehicular en Sonora?

El costo de la verificación vehicular en Sonora 2025 la tarifa para la verificación vehicular es de:

  • En línea con el 15%  $1,601.  
  • En agencias, bancos o comercios autorizados aplica el 5% $1,699.

¿Cómo sacar cita en línea para la verificación vehicular en Sonora 2025?

Si quieres evitar filas y ahorrar tiempo, el Gobierno de Sonora tiene la opción de agendar tu cita en línea para realizar la verificación vehicular.

Puedes hacer la cita en línea desde tu computadora o celular siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa al portal oficial del Gobierno de Sonora en la sección de Verificación vehicular.
  2. Selecciona el módulo o verificentro más cercano a tu domicilio.
  3. Escribe los datos de tu coche (número de placa y NIV).
  4. Elige la fecha y hora que mejor se adapte a tu agenda.
  5. Confirma tu cita e imprime el comprobante o guarda la captura en tu teléfono.
  6. Llega con 15 minutos de anticipación al módulo y presenta tus documentos: identificación oficial, tarjeta de circulación y comprobante de pago.

¿Dónde sacar una de cita verificación Sonora 2025?

Para hacer la verificación de tu auto en Sonora 2025, debes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para que tu proceso sea sencillo:

  1. Acude a un verificentro autorizado.
  2. Debes presentar la tarjeta de circulación y pago de la tenencia vehicular.
  3. Se hará la revisión del coche y tendrás el certificado de verificación.
  4. Tendrás que pagar el monto establecido de acuerdo al tipo de auto y zona geográfica.

Requisitos para verificación vehicular Sonora 2025

Los requisitos que debes cumplir para acudir a tu cita de verificación deben ser los que se enlistan a continuación:

Documentación:

  • Documento de identificación personal del propietario.
  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Factura original o comprobante de pago de auto nuevo.
  • Certificación de la última verificación vehicular para autos antiguos.
Requisitos para verificación vehicular Sonora 2025

Requisitos:

  • No tener adeudos vehiculares.
  • Pago de tasas de verificación vehicular.
  • Estar en buenas condiciones mecánicas.

Directorio de Centros de Verificación Vehicular Autorizados

Conoce los centros de atención a los que puedes acudir para tu verificación, elige el que mejor se adecue a distancia y tiempo.

  • Centro de verificación vehicular Hermosillo: Carretera Internacional HERMOSILLO-NOGALES Km. 3.5, 83304 La Victoria, Son.
  • Centro de verificación vehicular Nogales: Carretera Internacional Nogales Hermosillo Kilómetro 17.5, Nogales, 84090 Nogales, Son.
  • Centro de verificación vehicular Ciudad Obregón: Grupo Gruma, Carretera Internacional #1302 Ote ZONA INDUSTRIAL A un costado de, 85065 Cdad. Obregón, Son.
  • Centro de verificación vehicular Navojoa: Calle No Reelección Sur 412, Centro, Reforma, 85800 Navojoa, Son.

Verificación vehicular para Sonora

La verificación de auto es un trámite que debes realizar para circular de forma regular sin problema alguno, ya que se trata de un procedimiento obligatorio como en otras entidades del país.

Recuerda que con este trámite se regulariza y reduce los niveles de contaminación, ya que el funcionamiento de los motores de combustión tradicionales emite mayores contaminantes al medio ambiente y afecta la calidad del aire.

¿Qué autos quedan exentos de la verificación vehicular?

De acuerdo a la SEMARNAT en Sonora, los autos que pueden quedar exentos del pago de la verificación son:

  • Vehículos nuevos con placas temporales.
  • Vehículos eléctricos e híbridos.
  • Autos o motos que tengan más de 20 años de antigüedad.
  • Vehículos oficiales del gobierno federal, estatal o municipal.
  • Vehículos de personas con discapacidad.
  • Vehículos de transporte escolar y de emergencia (ambulancias, bomberos, policía, etc.).

Tener mejor protección te da la seguridad de estar tranquilo cada vez que conduces por el país. Por lo tanto, contar con un seguro de auto te ayuda a cuidarte en caso de siniestro cuidando tu bolsillo y a ti.



imagen autor

Karina Estrada

Redactora SEO


También podría interesarte

Trámites

Licencia de Conducir Monterrey: Requisitos y Costos

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 5 minutos

Trámites

Tramita las placas para tu auto en la CDMX de manera digital

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Trámites

Verificación Vehicular en Nuevo León 2025: costos

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 5 minutos

Trámites

Verificación Vehicular Hidalgo 2025: Requisitos y costos

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 9 minutos

Trámites

Placas en Nuevo León: Requisitos y Costos en 2025

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 8 minutos

Trámites

Expedición de licencia de conducir CDMX 2024

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 6 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto
agente inteligente carassa cash mas
si va si aqs asistencia total
Scroll to Top