¿Ya sabes en qué consiste la tenencia vehicular? En este artículo te explicamos en qué consiste, costos y cómo se debe realizar este trámite.
Sabemos que este tema suele ser un tema complejo para los dueños de un auto, sin embargo, te mostraremos las ventajas de poder hacer el pago de la tenencia vehicular 2025.
¿Qué es la tenencia vehicular?
Al ser dueño de un auto, es una de las obligaciones que debes tener al tener un auto. Por ello, la recaudación de este impuesto se destina al subsidio de la tarifa del transporte público para todas aquellas personas que no tienen un auto particular.
La tenencia vehicular es un impuesto que se aplica a la propiedad de autos automotores. Por lo tanto, se cobra de forma anual y la cantidad puede varear de acuerdo a la entidad federativa.
El objetivo es recaudar fondos para financiar proyectos de infraestructura vial, mantenimiento de carreteras, además para cubrir gatos relacionados con servicios públicos y seguridad vial.
¿Cuándo inicia la Tenencia EDOMEX?
Desde el 1 de enero y hasta el 31 de marzo, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, estará aplicando el Programa de Subsidio a la Tenencia Vehicular 2025.
Para realizar la tenencia vehicular en el Estado de México, están obligadas las personas físicas y jurídicas colectivas propietarias de vehículos de uso particular, particulares de carga comercial, remolque, motocicleta, motoneta, trimoto y cuadrimoto, ecológico, auto antiguo, convertidor con domicilio dentro del estado.
En el Estado de México se ha decidido cambiar el pago de la tenencia vehicular, no obstante, está condicionado a los siguientes términos:
- Hacer el pago de refrendo anual de placas en el tiempo establecido, el pago de derechos por servicio de control vehicular se realiza antes del 31 de marzo de cada año.
- Tener un vehículo con placa vigente, cuyo valor no exceda de 550 mil pesos para autos y 115 pesos para motos, sin IVA.
- No tener adeudos de tenencias anteriores.
- Realizar el pago en el primer trimestre de cada año.
- Pagar el refrendo 2025 con un costo de $917 pesos para autos y $677 pesos para motocicletas.
En caso de que no pases la evaluación correspondiente con los requisitos solicitados, debes pagar la tenencia en la página Portal de Servicio al Contribuyente en la pestaña “Control vehicular”, das clic en “Tenencia vehicular” y finalmente en “Individual”.
Puedes hacer el pago en algún Módulo Integral de Recaudación, sucursales bancarias o alguna cadena comercial.
¿Cómo aplicar al Subsidio de Tenencia en EDOMEX 2025?
Se subsidiará la tenencia a coches con valor de hasta 550 mil pesos, sin IVA; con ello, se estima que alrededor de 2 millones de mexiquenses sean beneficiados con este programa. Para la condonación del 100% aplica a:
- Tenencias 2023 y anteriores.
- Propietarias de vehículos con placas expedidas en el 2020 que realicen el trámite de reemplacamiento EDOMEX este año, deberán cubrir las tenencias de los ejercicios 2024 y 2025.
- Impuesto Sobre la Adquisición de Vehículos Automotores Usados (ISAVAU) a las personas cuyos vehículos tengan placas expedidas en 2020 y que al concluir 2024 (estar al corriente con la tenencia).
O para el caso del subsidio de la condonación al 50% aplica para los adeudos que tengas.
Requisitos para obtener el subsidio
Si quieres aplicar para el beneficio del subsidio, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser persona física residente en el Estado de México.
- Tener un vehículo con placa vigente, cuyo valor no exceda de 550 mil pesos para autos y 115 pesos para motos, sin IVA.
- Estar o ponerse al corriente en el pago de tenencia 2024.
- Pagar el refrendo 2025 con un costo de 917 pesos para autos y 677 pesos para motocicletas.
¿Dónde pagar el subsidio de tenencia EDOMEX?
Para hacer el pago de forma ágil y sin complicaciones. Por ello, solo debes ingresar al sitio de tenencia para generar el formato de pago. Para hacer el pago lo puedes hacer a través de la página oficial o presencial en los módulos disponibles (instituciones bancarias y tiendas de departamentales, de conveniencia, autoservicio y farmacias).
¿Cuál es el pago de Tenencia EDOMEX?
El impuesto que se cobrará para el año 2025 se pagará de acuerdo a la capacidad de sus cilindros:
- Hasta 4 cilindros – $455.
- De 5 o 6 cilindros – $1,362.
- De 8 o más cilindros – $1,698.
El impuesto sobre tenencia o uso de vehículos se paga de acuerdo a los parámetros que haya en el Estado donde residas. Por ello, en la Ciudad de México, mantiene el beneficio fiscal de excepción del 100% del pago de la tenencia para aquellos que posean un auto, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:
- No tener adeudos anteriores.
- Cubrir antes del 31 de marzo el refrendo o derechos de control vehicular.
- Tener vigente la tarjeta de circulación.
- El valor del auto en la factura, incluyendo el IVA, no exceda de 250,000 pesos.
¿Cómo se calcula la tenencia en el Estado de México este 2025?
Este impuesto no se aplica de la misma forma para todos los propietarios de autos. Pues, el monto que se debe pagar puede varear de acuerdo a diversos factores que se deben al poder adquisitivo.
Para hacer el pago de la tenencia se calcula a partir de:
- Marca del auto. Se basan de acuerdo a diversas marcas como lujo, exclusivas y generales.
- Año del modelo. Fecha en la que fue fabricado, y hay exclusiones que si tu auto tiene más de 10 años ya no se paga este impuesto, sin embargo, depende de la entidad federativa.
- Modelo del auto. En este apartado se calcula con respecto al tamaño del vehículo.
- Versión. El pago de la tenencia cambia también de acuerdo con el nivel de sofisticación que se ofrezca en el auto.
- Línea. Se trata de lo relacionado con el motor del vehículo, es decir, del tamaño del motor o la cilindrada que tenga, así como el tipo de combustible que utilice. Aquí, entran los autos híbridos o eléctricos con ciertos descuentos y excepciones.
¿Qué pasa si no pago la tenencia?
El no pagar la tenencia puede llevarte a problemas y costos más elevados. Además, las principales desventajas que encontrarás:
- No podrás cambiar las placas de tu auto.
- En caso de no hacerlo, no puedes hacer la verificación vehicular, ya que te la solicitan.
- No puedes aplicar a los subsidios como el que se explica con anterioridad.
- Es probable que tengas recargas adicionales por no pagar y se juntará con los años siguientes.
- En caso de siniestro, no podrás rescatar tu auto y tendrás que pagar el adeudo.
¿Cómo consultar el pago de tenencia 2025 por línea de captura?
Para hacerlo es importante que sigas los siguientes pasos para realizarlo de forma segura y sin complicaciones.
- Ingresa al portal de Secretaría de Finanzas.
- También lo puedes hacer por fecha, caja y partida.
- Escribe los datos solicitados y de esta forma podrás revisar el estatus de tu pago de tenencia.
Aunque, depende de cada Estado, sitios oficiales y procesos de validación para que puedas hacer el pago correspondiente con las instituciones oficiales.
¿Cuánto costarán las licencias en el 2025?
Tener una licencia de conducir es muy importante para conducir por la ciudad sin complicaciones. Los costos que tendrán en el 2025 son:
- Tipo A, carros particulares: $1,049.
- Tipo A1, motocicletas: $525.
- Tipo A2, coches particulares y motocicletas: $1,049.
En caso de dudas puedes acceder al portal de la Secretaría de Administración y Finanzas y resolver las preguntas que puedas tener.
Contar con un seguro de auto te permite estar protegido y asesorado sobre los incidentes viales, defensa legal, protección ante accidentes viales en ciudad o carretera. Protege tu auto ante cualquier circunstancia y maneja seguro. En el cotizador de seguros de autos en México como SeguroInteligente.mx te asesoramos para que elijas la mejor opción para tu seguro de auto con servicio de grúa incluido. ¡Estamos contigo!
También podría interesarte
Trámites
Descuentos en el reemplacamiento en Edomex
April Escamilla
2 minutos
Trámites
Calendario de verificación 2025: ¿a qué autos les toca verificar?
Karina Estrada
5 minutos
Trámites
Verificación vehicular en junio CDMX y EdoMex
April Escamilla
3 minutos
Trámites
Licencia de conducir Querétaro: expedición, renovación y duplicado
Karina Estrada
8 minutos
Trámites
Multas de tránsito en San Luis Potosí 2024
Karina Estrada
7 minutos
Trámites
Licencia de conducir Coahuila: expedición y renovación
Karina Estrada
7 minutos