Cada año, los automovilistas en México se preguntan si deben hacer el trámite de tenencia vehicular en Baja California. No obstante, este pago no aplica igual para todos los estados.
En el caso de Baja California, existen particularidades que lo hacen distinto a los demás trámites de otras regiones. Si vives en Tijuana, Mexicali, Ensenada o cualquier otro municipio del estado, es importante que conozcas cómo funciona este tema y si realmente estas obligado a pagar.
En este artículo te explicamos lo que necesitas saber sobre la tenencia y placas en Baja California, desde la vigencia hasta los derechos vehiculares que debes considerar para mantener tu auto en regla.
Refrendo de Tarjeta de Circulación Baja California
Este trámite se realiza al expirar la vigencia de la tarjeta de circulación, el costo del refrendo de tarjeta de circulación 2025 es:
- Automóviles y camiones particulares $1,134.43.
- Motocicletas $1,134.43.
- Para demostración $2,136.14.
- Remolques $498.38.
A continuación, te damos el paso a paso de cómo hacer el trámite:
- Haz tu cita dando click en el botón iniciar tramite.
- Acudir a la oficina de Recaudación de Rentas del Estado más cercano a su domicilio.
- Entregar requisitos para trámite en ventanilla.
- Una vez que se valida la documentación, se procede a la captura de la información del vehículo en el sistema de control vehicular.
- Realizar el pago correspondiente. Opciones de pago: efectivo, cheque certificado, tarjeta debito/crédito (excepto tarjetas American Express).
- Procesa e imprime la tarjeta de circulación del presente año y comprobante de pago y lo entrega al contribuyente.
Requisitos del refrendo de tarjeta de circulación
- Entregar las placas de circulación en caso de reemplacamiento.
- Tratándose de personas físicas, presentar licencia de conducir vigente del Estado de Baja California.
- Certificado de no adeudo municipal
- Seguro de responsabilidad civil vigente (monto mínimo de cobertura de responsabilidad civil $472,279.50).
- Realizar el pago correspondiente.
- Tratándose de personas morales: Presentar comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a 6 meses), acta constitutiva, copia de la cédula de identificación fiscal del RFC, identificación oficial con fotografía vigente del representante legal y documentación en la que conste la personalidad de quién comparece.
Refrendo de Tarjeta de Circulación Digital
Para hacer el trámite de refrendo en línea te explicamos el paso a paso para que lo puedas hacer sin salir de casa:
- Acceder al apartado de trámites y servicios haciendo clic en el botón “iniciar trámite” ubicado en la parte inferior izquierda
- Capturar número de placa
- Una vez capturado el número de placa, capturar el número de validación que se enviará a su teléfono registrado
- Generar presupuesto
- Llenar apartado de datos adicionales, subir documentos
- Proceder con el pago
- Recibe una tarjeta de circulación digital provisional en el correo electrónico que proporcionó y una vez validado el trámite, recibirá en un plazo no mayor de 5 días la tarjeta de circulación digital definitiva al correo electrónico en mención.
Requisitos del refrendo de tarjeta de circulación en línea
- Adjuntar seguro de responsabilidad civil vigente.
- Capturar el número de licencia de conducir vigente del Estado de Baja California del propietario del vehículo.
- En caso de seleccionar que cuenta con revisión mecánica, adjuntar comprobante (solo aplica para vehículos registrados en Mexicali).
- Realizar pago.
Reposición de Tarjeta de Circulación
Para solicitar la reposición de la tarjeta de circulación cuándo la solicite el usuario, en caso de robo, extravío, deterioro o daños que impida la clara visualización.
El costo de la reposición de la tarjeta de circulación 2025 es: $379.76 M.N. Debes seguir los siguientes pasos:
- Acudir a las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado.
- Realizar el pago de derechos e impuestos correspondiente.
- Recoger el documento expedido.
Requisitos
- Presentar en original y copia identificación oficial, como puede ser INE, pasaporte mexicano vigente, cédula profesional o licencia de conducir vigente)
- Tratándose de deterioro o daño, presentar el elemento de identificación vehicular que se haya deteriorado o dañado de este ordenamiento o reporte de extravío, según sea el caso.
- Realizar el pago correspondiente. Opciones de pago: efectivo, cheque certificado, tarjeta debito/crédito (excepto tarjetas American Express).
¿Cuáles son los requisitos de la Tenencia vehicular en Baja California?
En el estado de Baja California, solo están obligados a pagar la tenencia los automovilistas con vehículos cuyo valor exceda los $500,000 pesos más IVA.
Los coches con un valor inferior a esta ciudad están exentos del pago de tenencia, aunque deben cubrir el costo del refrendo. Los requisitos que debes tener para la tenencia son:
- Número de placas o Registro Estatal Vehicular.
- RFC del propietario.
- Nombre completo del propietario.
- Póliza de seguro vigente.
- Licencia de conducir del estado de Baja California.
- Revisión mecánica (obligatoria para vehículos registrados en Mexicali; se debe presentar el comprobante correspondiente).
¿Cómo hacer el pago de tenencia en Baja California?
El periodo para realizar el pago de la tenencia vehicular en Baja California suele extenderse de enero a junio. Se recomienda efectuar el pago en ese plazo para evitar recargos y sanciones.
A continuación, te explicamos dos maneras de realizar el pago:
Pago en línea
- Ingresa al sitio web: Ventanilla Única de Trámites.
- Captura el número de placas de tu vehículo.
- Genera el presupuesto de pago.
- Llena los datos adicionales solicitados y sube los documentos requeridos.
- Realiza el pago en línea.
- Recibirás una tarjeta de circulación digital provisional en tu correo electrónico.
- Una vez validado el trámite, recibirás la tarjeta de circulación digital definitiva en un plazo no mayor a 5 días.
Pago presencial
También puedes hacer el pago en las Oficinas de Recaudación de Rentas del Estado más cercana a tu domicilio.
Oficinas y Centros de atención
En el caso que quieras hacer el pago tenencia en Baja California de forma presencial, podrás acudir a sus oficinas:
Oficina | Ubicación | Teléfono |
Sub Recaudación Auxiliar de Rentas Mexicali | Calle Dr. Humberto Torres Sanguines #SN, Centro Cívico, Mexicali, 21000. | 686 558 1000 EXT. 5901 |
Volanta CANACINTRA Tijuana | Blvd. Agua Caliente #12310, Del Prado, Tijuana, 22480. | 664 624 2000 EXT. 2112 |
Recaudación de Rentas de Ensenada | Carretera Transpeninsular La Paz – Ensenada #6500, Ex. Ejido Chapultepec, Ensenada, 22785. | 646 172 3000 EXT. 3017 |
Recaudación de Rentas de Tecate | Misión San Francisco #S/N, El Descanso, Tecate, 21478. | 665 655 7030 EXT. 7538 |
Recaudación de Rentas de Rosarito | José Aros Aguilar #2004, Villa Turística (Centro de Gobierno), Playas de Rosarito, 22700. | 661 614 9726 EXT. 9726 |
Sub Recaudación de Rentas San Quintín | Calle “A” entre 9 Y 10 #S/N, Fracc. Ciudad San Quintín, San Quintín, 22930. | 646 172 3000 EXT. 3604 |
Sub Recaudación Auxiliar de San Felipe | Mar Caribe Norte #616, Segunda Sección, San Felipe, 21850. | 686 577 1065 EXT. 8180 |
¿Cómo se calcula la tenencia en Baja California 2025?
Hacer el cálculo del impuesto de tenencia, se toma en cuenta la siguiente información:
- Marca del auto. Se basan de acuerdo a diversas marcas como lujo, exclusivas y generales.
- Año del modelo. Fecha en la que fue fabricado, y hay exclusiones que si tu auto tiene más de 10 años ya no se paga este impuesto, sin embargo, depende de la entidad federativa.
- Modelo del auto. En este apartado se calcula con respecto al tamaño del vehículo.
- Versión. El pago de la tenencia cambia también de acuerdo con el nivel de sofisticación que se ofrezca en el auto.
- Línea. Se trata de lo relacionado con el motor del vehículo, es decir, del tamaño del motor o la cilindrada que tenga, así como el tipo de combustible.
¿Qué pasa si no pago la tenencia en Baja California?
No pagar la tenencia puede ocasionarte adeudos, multas o costos más elevados. Además, las principales desventajas son:
- No podrás cambiar las placas de tu auto.
- En caso de no hacerlo, no puedes hacer la verificación vehicular, ya que te la solicitan.
- No puedes aplicar a los subsidios como el que se explica con anterioridad.
- Es probable que tengas recargas adicionales por no pagar y se juntará con los años siguientes.
- En caso de siniestro, no podrás rescatar tu auto y tendrás que pagar el adeudo.
Contar con un seguro de auto te permite estar protegido y asesorado sobre los incidentes viales, defensa legal, protección ante accidentes viales en ciudad o carretera. Protege tu auto ante cualquier circunstancia y maneja seguro. En el cotizador de seguros de autos en México como SeguroInteligente.mx te asesoramos para que elijas la mejor opción para tu seguro de auto con servicio de grúa incluido.
También podría interesarte
Trámites
Nuevas multas para los que fumen en el Centro Histórico de la CDMX
April Escamilla
2 minutos
Trámites
¿Cómo hacer el cambio de placas en la CDMX?
April Escamilla
3 minutos
Trámites
¿Cómo pagar y dónde revisar las multas EDOMEX?
April Escamilla
8 minutos
Trámites
Multas de tránsito en Guadalajara 2025
April Escamilla
9 minutos
Trámites
¿Puedes verificar tu auto en la CDMX con placas de otro estado?
April Escamilla
2 minutos
Trámites
Verificación en mayo: ¿qué autos deben realizarla?
April Escamilla
2 minutos








