En México, es cada vez más común adquirir una motocicleta como medio de transporte para ahorrar tiempo o como herramienta de trabajo. No obstante, muchos motociclistas no saben qué cubre el mejor seguro de moto, tipo de pólizas y por qué es importante tener una protección adecuada.
Te explicamos cómo funciona su seguro, qué incluye su póliza, tipos de coberturas, qué no cubre y cómo elegir la mejor opción de acuerdo a tu perfil. En caso de adquirir una moto, en este contenido te ayudamos a que tomes una decisión informada.
¿Qué es un seguro de moto?
Un seguro de moto es una póliza que te ofrece una protección financiera ante riesgos como accidentes, daños a terceros, robo o desastres naturales que pueden afectar tu moto.
La cobertura mínima del seguro de moto obligatorio en México es la Responsabilidad Civil para todos los vehículos que circulen por carreteras y vías federales. Pero, tener un buen seguro de moto te da la tranquilidad ante cualquier imprevisto.
¿Qué cubre un seguro de moto en México?
Las coberturas que se incluyen en tu seguro de moto dependen del tipo de póliza que contrates. Por ello, te explicamos las coberturas más comunes desde las básicas hasta las más completas.
Responsabilidad Civil
Cubre los daños que causes a terceros, ya sean daños materiales o lesiones corporales, ya que, incluye:
- Reparación de autos o bienes ajenos que dañes al conducir.
- Gastos médicos, hospitalarios o funerarios de personas afectadas.
- Indemnización por fallecimiento o incapacidad de un tercero.
Además, esta cobertura no protege tu moto ni tus lesiones personales, solo a los terceros involucrados.
Gastos médicos para ocupantes
Te ofrece protección a ti y a tus acompañantes si sufren un accidente con:
- Ambulancia y primeros auxilios.
- Hospitalización.
- Cirugías.
- Medicamentos.
- Rehabilitación (en algunos casos).
Robo total de la moto
Al momento de tener un seguro, te indemniza por el valor comercial o convenido de la moto en caso de robo total y no recuperar el vehículo.
Para el caso de esa cobertura, normalmente se aplica un deducible del 10%; si la moto es recuperada con daños, algunas de las mejores aseguradoras de motos cubren la reparación.
Daños materiales
Te cubre de los daños físicos que puede sufrir una motocicleta debido a colisiones o accidentes viales, vandalismo, desastres naturales (inundaciones, granizo, incendio, terremoto) y caídas.
Las aseguradoras de motos solo reparan en talleres certificados, por ello, pregunta si puedes elegir una agencia o taller particular.
Asistencia vial y legal
- Asistencia vial:
- Envío de grúa en caso de falla
- Suministro de gasolina o cambio de llanta
- Paso de corriente
- Asistencia legal:
- Defensa jurídica si te detiene una autoridad por el accidente
- Pago de fianzas
- Apoyo para liberar la moto del corralón
¿Cuáles son los tipos de seguros para moto?
Las aseguradoras que ofrecen el producto de seguros de moto, tienen niveles de coberturas que se adaptan al perfil y presupuesto de cada conductor:
Tipo de cobertura | Coberturas | Adaptada para |
Responsabilidad Civil | Solo daños a terceros | Motociclistas con bajo presupuesto |
Limitada | RC + robo total + asistencia legal | Uso urbano y protección básica |
Amplia | RC + robo + daños materiales + gastos médicos + asistencia | Conductores frecuentes o motos valiosas |
Algunas aseguradoras ofrecen seguros para motos de trabajo, reparto o mensajería con coberturas enfocadas para un uso constante.
¿Qué no cubre un seguro de moto?
La mayoría de los seguros pueden variar de acuerdo a la compañía aseguradora, ya que, hay exclusiones que debes conocer:
- Conducir en estado de ebriedad o bajo drogas.
- Participar en carreras o competencias no autorizadas.
- Daños intencionales.
- Uso comercial no declarado en la póliza.
- Falta de licencia de conducir vigente.
¿Qué factores influyen en el costo y coberturas?
Los costos del seguro para moto pueden variar de acuerdo a los siguientes aspectos:
- Marca, modelo y año de la moto.
- Cilindraje: las motos de alta cilindrada pagan más.
- Edad del conductor.
- Zona de circulación.
- Uso: particular, trabajo, reparto, etc.
- Historial de siniestros.
Puede reducir la prima si tienes buen historial y cuentas con medida de seguridad (alarma, GPS, etc.).
¿Vale la pena contratar un seguro de moto amplio?
Aunque el seguro de responsabilidad civil es mejor tener un seguro amplio en caso de:
- Tu moto tiene un valor elevado.
- Usas tu moto todos los días.
- Circulas en zonas con alto índice de robo o accidentes.
- Quieres evitar gastos imprevistos en un accidente.
Recuerda que reparar una moto tras un accidente puede costar más que la prima anual de tu seguro.
Si sabes qué cubre un seguro de moto te permite tomar decisiones informadas y proteger tu patrimonio. Hay opciones para tu presupuesto y necesidades cubiertas para que puedas estar seguro mientras conduces.
Antes de que contrates un seguro, cotiza seguro de moto, coberturas, deducible y beneficios entre las aseguradoras. Es importante que contrates un buen seguro hace la diferencia entre accidentes y soluciones.
También podría interesarte
Seguro de Moto
Seguro de moto barato 2025
April Escamilla
5 minutos
Seguro de Moto
¿Cómo tramitar tus placas de moto en el EdoMex?
April Escamilla
9 minutos
Seguro de Moto
5 tips para elegir un buen seguro para moto
April Escamilla
4 minutos
Seguro de Moto
¿Cuál es el mejor equipo de protección para andar en moto?
April Escamilla
4 minutos
Seguro de Moto
¿Estás buscando un seguro para auto o moto en línea que sea confiable y rápido?
April Escamilla
3 minutos
Seguro de Moto
¿Cuáles son las mejores Aseguradoras de motos en México?
April Escamilla
5 minutos








