Contratar el mejor seguro de vida es una decisión financiera importante que puedes tomar, pero es complicado elegir cuál. Ya que, solemos cuestionarnos cuánto cuesta un seguro de vida, es importante que comparar y asesorarte para tener el mejor plan.
En esta guía te explicamos en qué influye el costo, cómo ahorrar, qué coberturas de seguro de vida debes considerar a la hora de elegir tu póliza.
¿Cuánto cuesta un seguro de vida en México 2025?
En promedio, los costos del seguro de vida oscila entre los $400 y $2,500 pesos mensuales, aunque pueden variar. El precio depende de fatores como: edad y estado de salud, así como las características de tu póliza como tipos de seguro y suma asegurada. Un seguro básico es más barato, mientras que una póliza con coberturas como invalidez o enfermedades graves tienen un costo mayor.
Factores que influyen en el precio del seguro de vida
Para determinar el precio del Seguro de Vida, es muy importante que tomes en cuenta que existen ciertos factores que influyen en el precio como:
- Edad: entre más joven seas, el costo es más barato.
- Estado de salud: en caso que tengas enfermedades preexistentes como diabetes o hipertensión elevan el costo.
- Estilo de vida: Fumar, beber en exceso o practicar deportes extremos también afecta.
- Monto de la suma asegurada: a mayor protección, mayor será la prima del seguro de vida mensual.
- Duración del seguro: los planes temporales con un poco más económicos que los vitalicios.

¿Cuál es el precio de seguro de vida anual en México?
Los precios suelen variar de acuerdo a diversos factores. En la siguiente tabla ejemplificamos algunos costos aproximados de los tipos del Seguro de Vida:
Tipos de seguro de vida | Perfil del asegurado | Costo aproximado |
Básico individual (solo fallecimiento) | Hombre/mujer de 30 años, no fumador | $1,800 a $7,200 |
Temporal a 10 o 20 años | Persona de 35 años, suma asegurada de $500 mil | $750 a $3,000 |
Seguro de vida con ahorro o inversión | Persona de 40 años, cobertura de 20 años | $9,000 a $24,000 |
Seguro familiar (2 adultos + hijos) | Padres de 35-45 años, suma de $1 millón | $15,000 a $30,000 |
Seguro sin examen médico (contratación exprés) | Adulto de 45 años, suma asegurada limitada | $4,500 a $12,000 |
Seguro para personas con enfermedades crónicas | Adulto con hipertensión o diabetes | $10,000 a $30,000 |
Costo del seguro de vida por edad y género
El precio del seguro de vida cambia de acuerdo a la edad y género del asegurado. En México, las aseguradoras calculan el riesgo de fallecimiento basándose en tablas actuariales:
- Edad: entre más joven seas, menor será el costo. Una persona de 25 años puede pagar desde $150 al mes, mientras que alguien de 55 años puede pagar más de $2,000 mensuales por la misma suma asegurada.
- Género: las mujeres suelen pagar un poco menos que los hombres, ya que estadísticamente tienen mayor esperanza de vida.
Por ejemplo, los precios aproximados por edad y género para una suma asegurada de $1,000,000 en plan temporal:
Edad | Hombre (no fumador) | Mujer (no fumadora) |
---|---|---|
25 años | $180 – $350 mes | $150 – $300 mes |
35 años | $300 – $600 mes | $250 – $500 mes |
45 años | $700 – $1,500 mes | $600 – $1,200 mes |
55 años | $1,800 – $3,000 mes | $1,500 – $2,500 mes |
Seguro de vida precio mensual
Para tener el costo del seguro mensualmente, es determinado a la suma asegurada, coberturas y aseguradora a elegir:
Tipo de seguro | Costo mensual estimado |
Básico individual (hasta $500 mil de suma asegurada) | $150 a $600 MXN |
Seguro de vida para familias o con ahorro | $700 a $2,000 MXN |
Seguro temporal (10-20 años) | Desde $63 MXN (GNP) |
El costo es para una persona joven entre 20 a 35 años.
¿Y si tengo diabetes, hipertensión o soy mayor de 50 años?
Las personas con condiciones médicas preexistentes también pueden contratar un seguro de vida para mayores de 50 años, aunque con ciertas restricciones o limitantes:
- Costos más altos: pueden aumentar entre un 20% y 70%.
- Periodo de espera: algunas aseguradoras imponen plazos de carencia antes de activar la cobertura.
- Revisión médica obligatoria: incluso si se contrata en línea.
Hay algunas aseguradoras que ofrecen “seguros garantizados” sin examen médico, pero suelen tener límites de cobertura y precios fijos más altos.
¿Cuánto cuesta un seguro de vida con enfermedades preexistentes?
En caso de que padezcas de diabetes, hipertensión, cáncer u otras enfermedades crónicas, aún puedes contratar un seguro de vida, pero los costos suelen ser más elevados.
- El precio puede aumentar entre un 20% y 70% según la condición y el seguro de vida para enfermedades preexistente.
- Algunas aseguradoras requieren examen médico o establecen un periodo de espera antes de activar la cobertura.
- Hay opciones como los “seguros garantizados” que no piden examen médico, aunque la suma asegurada es limitada y el costo suele ser mayor.
Por ejemplo, un adulto de 50 años con hipertensión puede pagar desde $15,000 hasta $35,000 anuales por una suma asegurada de $500,000.
¿Qué aseguradora ofrece el seguro de vida más barato en México?
Las aseguradoras que ofrecen el seguro de vida más barato este 2025 son:
- GNP Seguros.
- AXA Seguros.
- Mapfre Seguros.
- MetLife México.
- Seguros Monterrey New York Life.
¿Cómo encontrar el mejor precio?
- Compara al menos 3 aseguradoras: Usa cotizadores que muestren el desglose de coberturas.
- Ajusta la suma asegurada: Elige una suma que puedas cubrir sin tener que presionarte o con costos más elevados.
- Considera seguros temporales: Son más accesibles si solo quieres protección por 10 o 20 años.

¿Cómo elegir el mejor seguro de vida en México?
Para que tengas el seguro ideal y no sea una carga financiera, considera estos puntos:
- Define tu objetivo: quieres solo una protección o un plan de ahorro e inversión.
- Revisa la suma asegurada: calcula cuánto necesita tu familia para mantener su nivel de vida en caso de tu ausencia (de 3 a 5 años de ingresos anuales suele ser lo recomendado).
- Evalúa coberturas adicionales: invalidez del seguro de vida, enfermedades graves, gastos funerarios.
- Compara aseguradoras confiables: revisa que estén reguladas por la CNSF y consulta opiniones en la CONDUSEF.
- Asesórate con un experto: un agente o cotizador digital puede ayudarte a encontrar la mejor opción para tu perfil.
¿Cómo pagar menos por un buen seguro de vida?
Algunos consejos que te podemos dar para que obtengas un buen seguro sin tener que sacrificar coberturas:
- Cotiza en al menos 3 aseguradoras distintas.
- Contrata a una edad joven (entre 20 a 30 años).
- Elige una suma asegurada realista según tus gastos y necesidades familiares.
- Considera seguros temporales si no necesitas protección de por vida.
- Evita pagar anualidades que no usarás.
Si estas en busca de contratar un seguro de vida, en nuestro cotizador de seguros te podemos ayudar a encontrar opciones acordes a tus necesidades sin tener que gastar de más.
Además, cuentas con la asesoría de los mejores asesores para adquirir la protección ideal para ti y tu familia.
También podría interesarte
Seguro de Vida
5 ventajas de usar un comparador de Seguros como SeguroInteligente.mx
April Escamilla
5 minutos
Seguro de Vida
Coaseguro del seguro de vida: ¿cómo funciona?
Karina Estrada
6 minutos
Seguro de Vida
¿Cuál es el Seguro de vida para madres solteras?
April Escamilla
4 minutos
Seguro de Vida
¿Qué son los Seguros de vida con planes de inversión?
Karina Estrada
5 minutos
Seguro de Vida
¿Qué seguro de vida contratar con enfermedad preexistente?
Karina Estrada
4 minutos
Seguro de Vida
¿Qué hay de la jubilación millennial?
April Escamilla
3 minutos








