El 6 de septiembre de 2025 se aprobó mediante el Órgano de Administración Judicial (OAJ) que los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación ya no contarán con un seguro de gastos médicos mayores privado.

A partir de ahora, recibirán atención médica a través del ISSSTE como cualquier trabajador del Estado.

Del seguro privado al ISSSTE

El Órgano de Administración Judicial aprobó por unanimidad que el seguro de gastos médicos mayores de los juzgadores quedará cancelado y que la cobertura médica que recibirán será exclusivamente a través de la atención del ISSSTE.

La medida forma parte de una política de austeridad, aplicada en el Tabulador General de Sueldos de septiembre a diciembre de 2025.

¿ISSSTE o Seguro de gastos médicos mayores?

Pasar de un seguro médico privado al ISSSTE significa enfrentar varias diferencias clave:

  • Cobertura limitada: El ISSSTE ofrece atención en hospitales públicos y con ciertas restricciones (no aplica en todas las instituciones de salud), mientras que el seguro de gastos médicos mayores te permite acceder a hospitales de primer nivel.
  • Tiempos de espera: El seguro suele registrar saturación en consultas y procedimientos, algo que en seguro médico privado se reduce gracias a la red hospitalaria privada.
  • Tratamientos especializados: Algunos procedimientos o medicamentos de alto costo no están disponibles en el sector público, pero hay algunos hospitales del ISSSTE (público – privados) que cuentan con las herramientas necesarias para los pacientes. Mientras que un seguro de gastos médicos mayores puede cubrirlos, según el plan contratado.

Un seguro de gastos médicos mayores: opción que da mayor seguridad

Aunque los juzgadores ahora serán atendidos por el ISSSTE, no significa que un seguro de gastos médicos mayores deje de ser una alternativa viable.

De hecho, muchas personas optan por combinar ambos esquemas:

  • ISSSTE como base: Cubre la atención médica pública, consultas generales y servicios básicos.
  • Gastos médicos mayores como complemento: Tienes acceso a hospitales privados, tratamientos de alta especialidad y atención inmediata en emergencias.

Tener un seguro privado como opción adicional no solo amplía la atención, sino que garantiza:

  • Rapidez en diagnósticos y procedimientos.
  • Mayor libertad para elegir médicos y hospitales.
  • Cobertura en enfermedades o accidentes de alto costo.
  • Tranquilidad financiera para la familia.

En un contexto donde la seguridad social enfrenta retos financieros y de capacidad, contratar un seguro de gastos médicos mayores te ayuda a reforzar tu protección médica y asegurar la calidad de atención que necesitas.

¿Qué deben aprender los asegurados de este caso?

Aunque esta decisión afecta directamente al Poder Judicial, deja aprendizajes importantes para las personas que estén evaluando, contratar o renovar un seguro de gastos médicos mayores:

  1. Verifica la red hospitalaria y de médicos
    No todos los seguros dan acceso a hospitales de alto nivel. Antes de contratar, revisa qué hospitales y especialistas incluye tu póliza.
  2. Infórmate sobre deducibles y coaseguros
    Estos son los gastos que siempre tendrás que cubrir de tu bolsillo. Saber cuánto y en qué situaciones aplica evitará problemas financieros.
  3. Revisa la transparencia de la aseguradora
    La Condusef ha recibido quejas por cobros extra en algunos seguros privados. Asegúrate de leer las condiciones generales y preguntar todo lo que no entiendas.
  4. Piensa a largo plazo
    Un seguro de gastos médicos mayores no es solo para hoy: se convierte en una protección frente a enfermedades y accidentes graves en el futuro.

¿Por qué este tema importa a todos?

El déficit financiero que enfrenta el ISSSTE está estimado en más de 13 mil millones de pesos en 2025, muestra que depender únicamente de la atención médica pública puede no ser suficiente.

Por ello, contar con un seguro de gastos médicos mayores se vuelve una alternativa valiosa para quienes buscan atención inmediata, acceso a hospitales privados y la tranquilidad ante imprevistos.

La cancelación del seguro de gastos médicos mayores para los juzgadores es un recordatorio de que las políticas pueden cambiar de un día para otro. Lo único que permanece constante es la necesidad de proteger tu salud y la de tu familia.

En nuestro blog encontrarás comparativas y consejos para elegir el mejor seguro de gastos médicos mayores en México.

Si estás evaluando contratar un seguro, compara opciones, revisa coberturas y busca el plan que realmente se adapte a tus necesidades. En SeguroInteligente.mx te podemos ayudar a encontrar un plan personalizado para tu protección.



imagen autor

Karina Estrada

Redactora SEO


También podría interesarte

Seguro de Gastos Médicos

¿Puedes tener dos seguros de gastos médicos mayores?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 7 minutos

Seguro de Gastos Médicos

¿Qué es el reembolso de Gastos Médicos?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 19 minutos

Seguro de Gastos Médicos

Seguro dental: ¿Cómo funciona y qué cubre?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 10 minutos

Seguro de Gastos Médicos

¿Cuál es el mejor Seguro de Gastos Médicos Mayores para bebés?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 8 minutos

Seguro de Gastos Médicos

¿Qué tan caro es el Cáncer de mama entre las mujeres jóvenes?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Gastos Médicos

5 beneficios de comprar un seguro de gastos médicos mayores

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 6 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto
agente inteligente carassa cash mas
si va si aqs asistencia total
Scroll to Top