A partir del próximo domingo 13 de junio la ruta del Paseo Dominical Muévete en Bici ampliará su ruta de los 32 a los 50 kilómetros. La nueva ruta conectará a las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.
Esta ampliación contempla avenidas importantes como Reforma, Condesa, Patriotismo, División del Norte, Eje 7 Sur, Calz. De Guadalupe, entre otras.
La ruta estará abierta de 8:00 a 14:00 horas para los ciclistas, personas corredoras, patinadores y peatones. Además, tendrá supervisión de monitores, jefes de ruta y el Equipo Vial Radar.
Esta iniciativa inició desde el 2007 con una ruta de 10 kilómetros por Paseo de la Reforma y a lo largo de los años se ha extendido gracias a la participación de los ciclistas.
¿Qué medidas debes seguir?
A pesar de que ya nos encontramos en semáforo verde, los asistentes deberán usar cubrebocas, mantener la sana distancia y hacer uso constante de gel antibacterial. A lo largo de la ruta se instalaron dispensadores de gel antibacterial y en las estaciones de servicio.
Los domingos los ciclistas podrán hacer uso de la ECOBICI por 90 minutos sin algún costo adicional. Además podrán transportar sus bicis a través de Servicio de Transporte Eléctrico (Trolebus, Tren Ligero y Cablebús), así como del Metro y Metrobús, sin ningún problema.
¿Cuáles son las nuevas medidas para proteger a los ciclistas?
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, presentó un programa de protección para los ciclistas el cual contempla tomar sanciones más severas con los automovilistas y adoptar nuevas reglas para la prevención de accidentes.
Las sanciones por causar lesiones o muerte a algún ciclista se modificaron con penas que van de cuatro hasta trece años tres meses si cumplen con estas agravantes.
Las nuevas medidas incluyen:
-Las bicis pueden circular ocupando un carril completo.
-La ciclovía es exclusiva para quienes usan la bici.
-Los conductores deberán ceder el paso a las bicis al dar vuelta.
-Los automovilistas deberán evitar dar “portarzos” sin fijarse si se aproxima algún ciclista.
-Los vehículos deberán conducir bajo el límite de velocidad.
-Deberán respetar a los ciclistas con 1.5 metros de distancia.
-Automovilistas no deberán usar el celular o cualquier distracción mientras conducen.
Se espera que con éstas nuevas medidas se pueda proteger a los ciclistas para que puedan rodar sin preocupaciones. ¿Y tú ya estás listo para salir con tu bici este domingo?
Si amas el deporte protege tu salud, en SeguroInteligente.mx te ayudamos a encontrar un plan de protección que te brinde atención médica en todo momento.
También podría interesarte
Seguro de Auto
Picap: la nueva aplicación de movilidad en la ciudad
April Escamilla
2 minutos
Seguro de Vida
Hábitos de ahorro en México: tendencias y patrones
Karina Estrada
4 minutos
Seguro de Vida
Los riesgos globales para 2025, ¿estamos preparados?
Karina Estrada
4 minutos
Seguro de Auto
Todo lo que debes saber del Hot Sale 2025
April Escamilla
4 minutos
Seguro de Vida
Las transformación en el entorno laboral que ha dejado el Covid-19
April Escamilla
3 minutos
Seguro de Vida
¿Cómo se cobra el seguro de vida de un fallecido?
Karina Estrada
5 minutos








