Si estas pensando en proteger a tu familia con un seguro de vida, hay dos opciones que puedes adquirir con el seguro de vida con devolución y el seguro de vida sin devolución.
Aunque ambos ofrecen una protección económica en caso de fallecimiento, ya que, existen diferencias clave que pueden influir en tu decisión.
En este artículo, te explicamos en qué consiste los tipos de seguros de vida, ventajas y desventajas y cuál es la mejor opción de acuerdo a tu presupuesto y nivel de protección que quieras.
¿Qué es un seguro de vida con devolución?
Un seguro de vida con devolución es una póliza que protege a tus beneficiarios en caso de fallecimiento, te devuelve el dinero que pagaste al final del plazo contratado, siempre y no fallezcas durante ese periodo.
Por ejemplo, si contratas un seguro por 20 años. Si no falleces durante ese tiempo, la aseguradora te regresa el 100% de tus primas pagadas, sin intereses, pero sin penalizaciones.
¿Cómo funciona la devolución de primas en un Seguro de Vida?
La devolución de primas es un beneficio de los seguros de vida con devolución. Funciona como un reembolso del 100% de las primas que pagaste durante el plazo contratado, siempre que:
- El asegurado debe terminar el plazo con vida.
- No hubo una cancelación anticipada.
- No hay adeudos o incumplimientos.
En el periodo del seguro, pagas una prima mensual o anual. Si no ocurre el fallecimiento, al finalizar el contrato, la aseguradora te regresa lo que aportaste, sin intereses y en una sola exhibición.
¿En cuánto tiempo depositan la devolución?
El depósito de la devolución de primas es entre 15 y 30 días naturales desocupes de terminar el plazo de la póliza.
Las aseguradoras te pedirán:
- Identificación
- Número de póliza
- Estado de cuenta para depósito
- Carta de solicitud
Algunas aseguradoras permiten iniciar el trámite hasta en 30 días antes del vencimiento del contrato.
¿Qué es un seguro de vida sin devolución?
En cambio, el seguro de vida sin devolución (conocido como tradicional o puro) solo protege a tus beneficiarios en caso de fallecimiento durante el periodo contratado. NO hay reembolso al finalizar la póliza si no ocurrió el fallecimiento.
Para el caso del seguro sin devolución si contratas un seguro por 20 años. Si no falleces durante ese tiempo, la aseguradora te regresa el 100% de tus primas pagadas, sin intereses, pero sin penalizaciones.
¿Por qué los seguros sin devolución son más económicos?
Los seguros sin devolución suelen ser más baratos porque no incluyen ahorro ni reembolso, no requiere reservas adicionales, la aseguradora asume el riesgo por fallecimiento y no existe la obligación de regresar el dinero al final.
Es decir, se reducen costos y permite ofrecer primas del 30% a 60% más bajas que un seguro con devolución.
¿Cuánto cuesta el Seguro con devolución o sin devolución?
Los costos dependen de la edad, plazo contratado, suma asegurada e historial de salud. Los rangos promedio en México son:
Seguro de vida con devolución
- Jóvenes (25–35 años): $550 a $1,200 al mes.
- Adultos (35–45 años): $900 a $1,800 al mes.
Seguro de vida sin devolución
- Desde $250 a $600 al mes para la mayoría de edades productivas.
- Puede aumentar en mayores de 45 años.
Seguro con devolución vs sin devolución
| Característica | Con devolución | Sin devolución |
| Protección por fallecimiento | Sí | Sí |
| Devolución de primas | Sí (al finalizar el plazo) | No |
| Costo de las primas | Más alto | Más bajo |
| Duración típica | Plazos fijos: 10, 15, 20 o 30 años | Plazos fijos o vitalicio |
| Objetivo | Protección + recuperación del dinero | Solo protección |
| Ideal para personas | Quieren asegurar y recuperar su inversión | Quieren pagar menos y solo tener cobertura |
Ventajas y desventajas
Seguro con devolución
- Recuperas tu dinero si no usas las coberturas del seguro de vida.
- Brinda una sensación de “no perder lo invertido”.
- Cuotas más altas que pueden ser difíciles de sostener.
- Si cancelas antes del plazo, puedes perder beneficios.
Seguro sin devolución
- Cuotas más económicas.
- Fácil acceso a una suma asegurada alta.
- No hay devolución si no ocurre el fallecimiento.
- Puede sentirse como un gasto “perdido” si no se usa.
¿Cuál seguro te conviene más?
Para elegir la opción que más se acople a tus necesidades, toma en cuenta:
- Elige un seguro con devolución si prefieres recuperar tu dinero al final del plazo, aunque pagues más cada mes.
- Elige un seguro sin devolución si tu prioridad es proteger a tu familia al menor costo del seguro de vida posible.
Existen opciones de aseguramiento como el mejor seguro de vida mixto o ahorro con vida, ya que, combinan protección e inversión, aunque son un poco más difíciles de comprender y requieres asesoría.
Las dos opciones que te presentamos, pueden darte una protección de acuerdo a tus necesidades y presupuesto.
Antes de contratar, compara varias opciones y cotiza con diferentes aseguradoras. Considera tu presupuesto, tus metas financieras y el plazo que deseas proteger.
Preguntas frecuentes
¿La aseguradora devuelven el 100%?
Sí, los seguros de vida con devolución regresan el 100% de tus primas pagadas, sin importar el plazo. Recuerda que solo incluye el monto de las primas, no incluye:
- Intereses.
- Rendimiento.
- Ajustes de la inflación.
Mientras mantengas la póliza vigente durante el plazo, recibes el total de las aportaciones.
¿La devolución de primas es libre de impuestos?
Sí, en México la devolución de primas es del 100% libre de impuestos, ya que se considera un reembolso y no un ingreso o ganancia.
En el caso de la indemnización por fallecimiento también está exenta de ISR, lo que garantiza que tus beneficios reciban la suma asegurada completa.
¿La devolución se entrega en una sola exhibición?
Sí, todas las aseguradoras deben entregar la devolución en una sola exhibición, directamente al titular de la póliza. No existe pagos parciales ni mensualidades.
También podría interesarte
Seguro de Vida
¿Cuánto gastan los mexicanos en San Valentín?
April Escamilla
3 minutos
Seguro de Vida
¿Cómo irte de vacaciones sin endeudarte?
April Escamilla
4 minutos
Seguro de Vida
¿Cuál es el mejor seguro de vida?
Karina Estrada
6 minutos
Seguro de Vida
Seguro de Vida para Jóvenes: cómo funciona
Karina Estrada
5 minutos
Seguro de Vida
Seguro de vida para cobertura por muerte accidental
Karina Estrada
3 minutos
Seguro de Vida
¿Qué son los Seguros de vida con planes de inversión?
Karina Estrada
5 minutos