Si aún no has tramitado las placas para tu auto y quieres darla de alta, baja o actualizar en Guanajuato, aquí te explicamos cómo puedes realizar este trámite de manera presencial, aquí te contamos los costos y requisitos para este 2025.
¿Cómo sacar placas en Guanajuato?
Para realizar el trámite de alta, baja o actualización de las placas, puedes hacerlo de forma presencial o en los Centros de Atención disponibles cerca de tu domicilio.
Recuerda que el trámite de alta de placas solo aplica para este trámite solo aplica a vehículos nuevos (de agencia), que no han tenido placas anteriormente.
Alta de placas en Guanajuato
Para hacer el trámite de placas nuevas en Guanajuato, se realiza cuando un contribuyente con domicilio en Guanajuato tiene un vehículo nuevo. Permite a las o los propietarios de servicio particular, obtener: placas y tarjeta de circulación.

Para realizar el trámite debe ser de forma presencial, deberás acudir al Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato y se te otorgará placa(s) metálica(s), tarjeta de circulación, calcomanía de identificación vehicular y comprobante de pago.
- Ingresar a la «Plataforma de Citas», registrarse y enviar la documentación necesaria para la realización del trámite en formato digital.
- Esperar el resultado de la revisión y validación de documentos, que se notificará en el correo electrónico utilizado para el registro en la «Plataforma de Citas» en un plazo máximo de 10 días hábiles.
- Agendar cita en la Oficina de Servicios al Contribuyente de su elección.
- Acudir a la Oficina en el día de la cita, exhibiendo la documentación original enviada en la «Plataforma de Citas».
- Realizar el pago(s) relativo a. (Ver monto de los derechos o aprovechamientos aplicables) y concluir el trámite.

¿Cuáles son los requisitos para dar de alta placas en Guanajuato?
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses de antigüedad.
- Factura o carta factura del vehículo.
- No tener adeudo fiscal.
- Recibo de pago.
- Constancia del estatus regular en el Registro Público y Vehicular (REPUVE).
¿Cuáles son los costos de placas en Guanajuato?
Los costos para dar de alta tus placas en Guanajuato son:
Tipo de vehículo | Costo | Concepto |
Autos y remolques | $1,159.00 | Ministración de un juego de placas, incluyendo su calcomanía y tarjeta de circulación, como comprobante del registro e identificación de vehículos de motor, remolques y semi remolques. |
Motocicletas y bicimotos | $320.00 | Ministración de placa, incluyendo la tarjeta de circulación para motocicletas, bicimotos y vehículos similares. |
Actualización o reposición de placas
En caso de querer tramitar la reposición de placas metálicas y tarjeta de circulación por robo, extravío, destrucción o deterioro. Para realizar este trámite, sigue los siguientes pasos:
- Ingresar a la Plataforma de Citas, tendrás que registrarte y enviar la documentación para realizar el trámite de forma digital.
- Debes esperar el resultado de la revisión y validación de documentación, por el cual, se te notificará en correo utilizado en el registro.
- En un plazo de 10 días hábiles tendrás la notificación.
- Agendar cita en la Oficina de Servicios al Contribuyente de su elección.
- Acudir a la Oficina en el día de la cita, llevando la documentación original enviada a la plataforma, realiza el pago y concluir el trámite.
Requisitos para actualizar placas en Guanajuato
Se requiere documentos originales:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses de antigüedad.
- Factura o carta factura del auto.
- Entregar las placas metálicas de circulación.
- Tarjeta de circulación.
¿Cuál es el costo de la actualización de placas en Guanajuato?
Los costos del alta de placas para autos particulares se derivan de la siguiente manera de acuerdo al portal oficial de Guanajuato:
- $ 1,159.00 – Ministración de un juego placas, incluyendo su calcomanía y tarjeta de circulación, como comprobante del registro y la identificación de vehículos de motor, remolques y semi-remolques.
- $ 320.00 – Ministración de placa, incluyendo la tarjeta de circulación para motocicletas, bicimotos y vehículos similares.
- $ 239.00 – Validación de documentos.

Baja de placas en Guanajuato
El trámite se realiza cuando un contribuyente con domicilio en Guanajuato cuando el dueño quiere dar de baja las placas porque ya no serán los propietarios o venderán el coche.
Para realizar el trámite, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la «Plataforma de Citas», registrarse y enviar la documentación necesaria para la realización del trámite en formato digital.
- Esperar el resultado de la revisión y validación de documentos, que se notificará en el correo electrónico utilizado para el registro en la «Plataforma de Citas» en un plazo máximo de 10 días hábiles.
- Agendar cita en la Oficina de Servicios al Contribuyente de su elección.
- Acudir a la Oficina en el día de la cita, exhibiendo la documentación original enviada en la «Plataforma de Citas».
- Realizar el pago de los derechos e impuestos correspondientes y concluir el trámite.
Requisitos para la baja de placas
Se requieren los siguientes documentos para hacer el trámite:
- Identificación oficial.
- Entregar las placas metálicas de circulación.
- Tarjeta de circulación.
El costo de la baja es de $ 107.00, ese será el monto que se deberá pagar para terminar con el proceso y dar de baja las placas que ya no usarás.
Cambio de propietario en Guanajuato
Si ya compraste un auto usado emplacado en Guanajuato, debes hacer el cambio de propietario para actualizar el padrón.
Los requisitos que necesitas para el cambio de propietario de placas en Guanajuato son:
- Contrato de compra-venta.
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- Tarjeta de circulación.
- Placas metálicas.
Los costos para el cambio de propietario van desde los $500 a $800 de acuerdo al tipo de vehículo.
¿Qué es el Refrendo y cuánto cuesta en Guadalajara 2025?
El refrendo vehicular es el pago anual que deben realizar los conductores propietarios de un coche en Guanajuato para mantener en vigencia tus placas. Es un trámite obligatorio y se pagan de enero a marzo para evitar recargos.
El costo del refrendo varia d acuerdo a el tipo de vehículo:
Vehículo | Costo |
Autos particulares | $1,129 |
Motocicletas | $430 |
Remolques | $420 |
Además, en caso que tengas adeudos anteriores o multas, deberás cubrirlos antes de hacer el pago. Podrás hacer el pago en línea a través del sitio oficial de la Secretaría de Finanzas de Guanajuato o acudir a una oficina de control vehicular. Si no pagas el refrendo a tiempo, puedes generar recargos o incluso perder vigencia del padrón vehicular.
Centros de Atención
Conoce los centros de atención a los que puedes acudir para realizar el trámite y te den la resolución de tus placas:
Ubicación | Teléfono | Horario |
Pasaje de las Fuentes Locales 113 y 114, Zona Centro, C.P. 38600, Acámbaro, Guanajuato. | 417 172 4117 | Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas |
Echegaray 701, Esq. Josefa Ortiz de Domínguez, Zona Centro, C.P. 36970, Abasolo, Guanajuato. | 429 693 0228 | Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas |
Tres Guerras 213, Zona Centro, C.P. 38500, Apaseo el Alto, Guanajuato. | 413 166 0035 | Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas |
Antonio Plaza 102-A, Zona Centro, C.P. 38160, Apaseo el Grande, Guanajuato. | 413 158 2014 | Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas |
Prolongación Miguel Hidalgo 1119, Las Fuentes, C.P. 36470, Celaya, Guanajuato. | 461 159 8450 | Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas |
Av. 12 de octubre 200, Interior: Local Comercial 39, Fracc. Nuevo Celaya, C.P. 38020, Celaya, Guanajuato | 461 609 1465 | Lunes a sábado de 8:30 a 15:30 horas |
Pípila 15, Interior: Local 12, Zona Centro, C.P. 38200, Comonfort, Guanajuato. | 412 156 2009 | Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas |
Mariano García Sela 12, Zona Centro, C.P. 38590, Coroneo, Guanajuato. | 421 473 0136 | Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas |
Francisco Venegas 205, Interior: A, Zona Centro, C.P. 36960, Cuerámaro, Guanajuato. | 429 694 0127 | Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas |
Rivera del Río S/N, Zona Centro, C.P. 37800, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato. | 418 182 7016 | Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas |
Plaza Pozuelos S/N, Interior: Locales 59,60 y 61, Pozuelos, C.P. 36081, Guanajuato, Guanajuato. | 473 734 1628 | Lunes a sábado de 8:30 a 15:30 horas |
Multas por tener placas en Guanajuato
CONCEPTO DE LA INFRACCIÓN | UMA | Costo |
Sin Placas o el Permiso respectivo | 30 | $3,394.2 |
Falta de Tarjeta de Circulación | 20 | $2,262.8 |
Tarjeta de Circulación Vencida | 20 | $2,262.8 |
Falta de placas en Guanajuato | 20 | $2,262.8 |
Todas las infracciones tienen un descuento del 40% si se pagan en los primeros 10 días hábiles desde que se comete la infracción.
¿Por qué es importante tener Placas en Guanajuato?
El trámite de placas sirve para la identificación de autos y su legal circulación, es necesario que los coches lleven las placas metálicas. Su importancia radica en el permiso para circular por el país, cumplen la función de saber el estado de origen del auto.
Obtener las placas de un auto nuevo o usado siendo residente del Estado de Guanajuato es uno de los trámites que debes hacer en caso de haber comprado un coche. Ya que se trata de un elemento importante que debe tener en la parte delantera y posterior.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sacar cita para placas Guanajuato?
Accede al sistema de Citas Guanajuato en: citas.guanajuato.gob.mx, regístrate, selecciona el tipo de trámite, escoge fecha, hora y módulo; además, captura datos del vehículo, guarda o imprime el comprobante.
¿Cómo saber el adeudo de placas en Guanajuato?
Puedes consultar el adeudo de tus placas (refrendo y/o tenencia) ingresando al portal oficial https://refrendo.guanajuato.gob.mx. Lo único que necesitas es tu número de placas. El sistema te muestra el monto pendiente y permite generar el formato de pago o pagarlo en línea con tarjeta. Recuerda que si no pagas a tiempo se generan recargos y multas.
¿Qué se necesita para sacar las placas en Guanajuato?
Para tramitar las placas en Guanajuato necesitas: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente (menos de 3 meses), factura o carta-factura del vehículo (original y copia), no tener adeudos vehiculares. En caso de personas morales: acta constitutiva y poder notarial.
Por lo tanto, al contar con un seguro de auto para estar prevenido de los incidentes que puedan ocurrir mientras conduces. Si quieres cotizar seguros, usa el cotizador de seguros de autos como SeguroInteligente.mx, puesto que, cuenta con los mejores precios y con las mejores aseguradoras. ¡Estamos contigo!
También podría interesarte
Trámites
Licencia de conducir Chihuahua: expedición y renovación
Karina Estrada
6 minutos
Trámites
Placas Baja California 2025: Costos, proceso y requisitos
Karina Estrada
15 minutos
Trámites
Placas en Michoacán 2025: Alta, Costos y Multas
Karina Estrada
7 minutos
Trámites
Tenencia Colima 2025: costos, descuentos y requisitos
April Escamilla
6 minutos
Trámites
Calendario de verificación 2025: ¿a qué autos les toca verificar?
Karina Estrada
9 minutos
Trámites
Licencia permanente CDMX: costos, requisitos y cuándo tramitarla
Karina Estrada
6 minutos








