En un mercado cada vez más competitivo, los agentes de seguros no solo venden pólizas: venden confianza. Y la confianza se construye con conexión humana, ¿quieres saber una de las formas más poderosas de lograrlo? Usar tu historia personal.
No se trata de contar tu vida entera, sino de compartir momentos significativos que te hacen auténtico, empático y confiable. A continuación, te explico cómo puedes usar tu historia para conectar emocionalmente con tus prospectos y convertir esa conexión en una venta sólida.
¿Por qué tu historia importa?
Las personas no compran seguros, compran seguridad, tranquilidad y un plan. Ya que, lo compran de alguien en quien confían. Compartir tu historia te humaniza, te convierte en algo más que un vendedor: en alguien que entiende lo que están viviendo.
Una historia bien contada
- Generar empatía inmediata.
- Demostrar que tú también has pasado por momentos difíciles.
- Mostrar que eres un asesor, no un vendedor.
- Diferenciarte de otros agentes que solo repiten lo mismo.
Elige una historia que tenga propósito
No necesitas una historia dramática. Puede ser algo simple, pero auténtico. Elige una experiencia real que te conecte con el mundo de los seguros.
- Una vez que un familiar se enfermó y no tenía seguro.
- Tu primera experiencia con un accidente sin cobertura.
- Por qué decidiste convertirte en agente.
Pregúntate: ¿Qué aprendí de esto? ¿Cómo puede servirle a mi prospecto?
No tengas miedo de mostrar emociones genuinas: frustración, miedo, alivio. Pero cuida no dramatizar en exceso. El objetivo es generar empatía, no lástima.
Ejemplo mal contado:
“Fue terrible, mi vida se derrumbó por completo…”
Ejemplo bien contado:
“En ese momento me di cuenta de lo importante que es estar preparado. Nadie quiere enfrentar un imprevisto, pero cuando llega, lo que marca la diferencia es estar cubierto.”
Conecta tu historia con la solución
Una historia por sí sola no vende. Lo que vende es cómo esa historia se conecta con lo que tú ofreces.
Usa esta fórmula:
“Por eso, hoy me dedico a ayudar a otras personas a que no pasen por lo mismo. Les explico cómo pueden protegerse de forma accesible, entendiendo sus necesidades reales.”
Haz que tu historia sea la razón por la cual ayudas a otros. Eso genera confianza.
Usa tu historia en distintos canales
Tu historia no debe quedarse solo en una charla con un prospecto. Repítela (con variaciones) en tus redes, tu sitio web, en videos y presentaciones.
Dónde puedes contarla:
- En tu perfil de LinkedIn o Facebook.
- En una presentación con clientes.
- Al inicio de una cotización personalizada.
- En un reel o video corto con storytelling.
Sé coherente y auténtico
No inventes, no adornes demasiado, la autenticidad vende más que la perfección. Si tu historia es honesta, siempre encontrarás personas que se identifiquen contigo.
Ejemplo de storytelling para un agente de seguros:
“Cuando tenía 26 años, me detectaron una enfermedad inesperada. Tenía seguro, pero no sabía cómo funcionaba. Me sentí perdido. Un asesor me acompañó paso a paso y me ayudó a enfocarme en mi salud, no en el papeleo. Esa experiencia me cambió. Hoy soy ese asesor que guía y da tranquilidad. Porque sé lo que se siente no entender tu póliza cuando más la necesitas.”
¿Ves el poder de una historia bien contada?
En un mundo lleno de opciones, las personas eligen a quienes les inspiran confianza. Y la forma más directa de generar esa confianza es compartiendo tu historia.
No vendas pólizas. Cuenta por qué haces lo que haces. Esa historia puede ser el puente que te conecte con tu próximo cliente.
Si eres un agente de seguros en busca de crecer profesionalmente en tu área para vender más seguros, con SI AQS puedes tener la oportunidad de alcanzar tus objetivos con las mejores herramientas.
También podría interesarte
Agente de Seguros
Guion de Ventas: Herramienta que todo Agente debe tener
Karina Estrada
3 minutos
Agente de Seguros
Consejos de ventas para agentes patrimoniales
Karina Estrada
3 minutos
Agente de Seguros
Cualidades más buscadas en un Agente de Seguros
April Escamilla
3 minutos
Agente de Seguros
Estrategias para promover seguros a generaciones bommers, milenials y gen z
Karina Estrada
3 minutos
Agente de Seguros
Principios éticos que guían a los Agentes de Seguros
Karina Estrada
4 minutos
Agente de Seguros
¿Cómo crear una propuesta única de valor como agente de seguros?
Karina Estrada
4 minutos








