Las finanzas personales son un tema qué poco se conoce entre los mexicanos, por ello, es que los planes de ahorro para el retiro, vejez, educación, entre otros no son importantes. Hablar de los hábitos de ahorro hoy en día es clave para concientizar a la población sobre el cuidado de las finanzas personales.

En la actualidad, los jóvenes o adultos que mueven la mayor parte de la economía del país no tienen pensando un ahorro. Aunque, han tomado medidas no tan “formales” para comenzar a tener dinero en caso de imprevistos.

¿Qué es el ahorro personal?

El ahorro personal se trata de una cierta cantidad de dinero, que en vez de gastarla, la guardamos. En diversos lados nos dicen que el ahorro es muy importe, pero ¿por qué es tan importante? Porque debe estar destinado a planes para el futuro, no solo en casos de emergencia.

También, ahorrar nos permite cumplir nuestras metas de viajar, comprar un auto o emprender un negocio. Ahorrando una cantidad de nuestro salario se puede empezar para hacer un plan de retiro y jubilarse para una vida más tranquila.

Para lograr tu objetivo de ahorrar, puedes comenzar a planificar, asesorarte y ser consciente de los ingresos, al igual que los gastos pueden varear de acuerdo a las diferentes etapas de la vida te ayudará a tener una mejor salud financiera en varios sentidos, podrás empezar con un hábito financiero.

¿Cómo es el Ahorro en México?

En México, el tema del ahorro no ha tomado tanto auge como en otras partes del mundo, y esto se debe a no estar informado de su importancia en la economía a futuro; pero sobre todo porque hay cierta desconfianza que hay hacia las instituciones financieras. Por lo tanto, optan por ahorrar a través de otros medios como tandas o bajo el colchón, aunque estos métodos pueden ser más peligrosos.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares (Enfih) publicada por el INEGI, solo el 53.9% de los mexicanos tiene ahorros para el retiro, lo cual se deriva principalmente de los pocos conocimientos que tienen las personas sobre finanzas.

  • 50 % de los mexicanos ahorra en mecanismos informales.
  • Solo 20 % de los jóvenes entre 18 y 29 años tiene ahorros.
  • 67 % de los mexicanos con ingresos menores a un salario mínimo tiene ahorros.
  • Las cuentas de ahorro en México representan solo 6 % de la cantidad de ahorro en el país.
  • 72 % de los mexicanos tiene el ahorro como objetivo de año nuevo.
  • Solo 0.8 % destina su ahorro para la vejez, aunque su dinero se encuentre en una cuenta para el retiro.
  • La principal opción de inversión son los fondos con 36 %.
  • 32 % de las personas que ahorran lo hacen a través de tandas.
  • 35 % de los ahorradores lo hace a través de una institución formal.
  • Más del 70 % de los mexicanos usa sus ahorros para imprevistos o gastos corrientes de consumo.

Tipos de planes de ahorro personal

Los planes más comunes para ahorrar se clasifican por el tiempo que se guarda el dinero que depositas por medio de aportaciones:

  • Aportaciones Voluntarias. El ahorro adicional que realizas a tu cuenta individual de AFORE.
  • Aportaciones de corto plazo. No son deducibles de impuestos y están diseñadas para disponer del dinero inmediatamente.
  • Aportaciones de Largo Plazo. Su principal característica es que la inversión este al menos 5 años para que sea deducible. Entre más tiempo se guarde tienes mayores rendimientos.
  • Aportaciones Complementarias del Retiro. La inversión debe permanecer hasta que el titular tenga derecho a sus aportaciones, hasta los 65 para tener el beneficio fiscal.

¿Cuáles son los métodos de ahorro personal?

Saber dónde puedes empezar ahorrar puede ser un desafío, ya que, hay varias opciones que se pueden adaptar a tu plan o el rendimiento que te ofrecen es demasiado bajo. Por ello, te damos las opciones que más destacan:

  • Cetes directo, con una ganancia anual total del 8.48%.
  • Cuenta de cheques con ganancia anual del 4.54%.
  • Cuenta de ahorro con ganancia del 6.25%.
  • Bancos (BBVA, Banorte, HSBC, entre otros), con ganancia del 0.80% al 1.89%.
  • Seguro de Vida, con una ganancia de por vida, siendo un ahorro fijo, con un plan para el retiro, emprendimiento, gastos funerarios o educación.

Planear el ahorro personal es una práctica esencial para alcanzar la estabilidad financiera y garantizar un futuro más seguro. Cada acción cuenta y nos acerca un paso para garantizar un buen futuro y tener mejor estabilidad financiera.

Si buscas un seguro de vida que te ayude a complementar tu ahorro, nosotros te ayudamos, trabajamos con las aseguradoras líderes en México y te ofrecemos planes personalizados.



imagen autor

Karina Estrada

Redactora SEO


También podría interesarte

Seguro de Vida

Protege tu negocio con una póliza con cobertura contra sismos

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Seguro de Vida

La importancia del ahorro: ¡No pierdas tu patrimonio familiar!

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 2 minutos

Seguro de Vida

Vuelos con reembolsos y descuentos para reactivar viajes

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Vida

Nuevos hábitos de consumo tras Covid-19

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Vida

Un seguro para la educación de tus hijos

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Vida

Los seguros como instrumentos de inversión para nuestra protección

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto
agente inteligente carassa cash mas
si va si aqs asistencia total
Scroll to Top