El 10 de septiembre de 2025, una pipa de gas LP explotó en el Puente de la Concordancia en Iztapalapa, Ciudad de México.

El saldo del siniestro dejó varias personas fallecidas y lesionadas. La pipa pertenecía a la Transportadora Silza, empresa del Grupo Tomza y de acuerdo a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), carecía de seguros vigentes por responsabilidad civil y daños ambientales.

Mediante un comunicado de la Transportadora Silza, menciona que sí contaban con los seguros que los respaldan de cualquier siniestro, sin embargo, no contaban con los permisos que amparan la actividad de semirremolque con los que debía contar la pipa de gas.

La empresa SIlza menciona que se hará responsable de asumirá su responsabilidad social y legal. Aunque la ASEA dice que no cuentan con el seguro, la compañía ya activo las pólizas para esté trágico accidente.

Con este hecho podemos ver la gravedad de las fallas en la seguridad y en la importancia de que toda empresa cuente con seguros empresariales adecuados para prevenir riesgos y estar preparada para cualquier accidente.

Ausencia de seguro y consecuencias

  • Empresa involucrada: Transportadora Silza, filial del Grupo Tomza, con permisos para transportar gas LP.
  • Sin seguros vigentes: ASEA informó que la empresa no contaba con pólizas activas de responsabilidad civil ni de seguro ambiental. Su último seguro venció el 12 de junio de 2025 y las solicitudes posteriores fueron rechazadas.
  • Impacto humano y material: El accidente dejó víctimas mortales, decenas de heridos, automóviles calcinados y daños a la infraestructura de la zona.

La ausencia del seguro provocó que los afectados quedaran desprotegidos y que la empresa enfrente responsabilidades económicas y legales millonarias.

¿Por qué es indispensable el seguro empresarial?

Un seguro empresarial no solo es un requisito legal en algunos sectores, es una inversión que protege la continuidad de tu negocio.

  • Responsabilidad civil y protección patrimonial. Cubre daños a terceros en accidentes, protegiendo la estabilidad financiera de la empresa.
  • Responsabilidad ambiental y sanciones. En industrias de alto riesgo como transporte de combustibles o químicos, la ley exige seguros ambientales. No contar con ellos, además de ser ilegal, multiplica las pérdidas tras un siniestro.
  • Cobertura ante eventos imprevistos. Explosiones, incendios, robos o desastres naturales pueden detener la operación de la empresa.El seguro evita que la compañía absorba todos los costos.
  • Confianza y cumplimiento normativo. Una empresa asegurada transmite seriedad a clientes, proveedores y autoridades, lo que fortalece su reputación en el mercado.

Lecciones para las empresas

Para el caso de la pipa en Iztapalapa deja aprendizajes:

AcciónDescripción
Mantén pólizas vigentesRevisa y renueva cada cobertura antes de su vencimiento.
Elige coberturas completasNo basta un seguro básico; considera responsabilidad civil, ambiental y daños materiales.
Haz auditorías internasVerifica periódicamente que la empresa cumpla con los seguros requeridos por ley.
Capacita a tu personalUn seguro debe complementarse con protocolos de seguridad y planes de emergencia.
Comunica a clientes y sociosMostrar que la empresa está asegurada refuerza la confianza en la marca.

Tipos de seguros empresariales

Cada giro empresarial enfrenta riesgos distintos, pero hay pólizas que son básicas para cualquier negocio que busque proteger su patrimonio:

  • Seguro de Responsabilidad Civil. Indispensable para cubrir daños a terceros, tanto en bienes como en personas.
  • Seguro contra daños materiales. Protege instalaciones, maquinaria y equipo ante incendios, explosiones, robos o fenómenos naturales.
  • Seguro ambiental. Obligatorio en sectores como hidrocarburos, transporte de químicos o energía. Cubre derrames, explosiones y contaminación.
  • Seguro de transporte de carga. Ideal para empresas de logística y distribución, protege mercancías durante traslados terrestres, marítimos o aéreos.
  • Seguro de interrupción de negocios. Cubre pérdidas de ingresos en caso de que un siniestro detenga la operación de la empresa.
  • Seguro de vida y gastos médicos para empleados. Protege al capital humano y refuerza la confianza de los trabajadores en la empresa.

La explosión en Iztapalapa es un recordatorio de lo costoso que puede ser operar sin un seguro empresarial. Un accidente puede poner en riesgo no solo vidas humanas, sino también el futuro financiero y la reputación de una empresa.

Tener un seguro no es un gasto innecesario es una inversión estratégica en seguridad, prevención y estabilidad.



imagen autor

Karina Estrada

Redactora SEO


También podría interesarte

Seguro de Auto

¿Cómo prepararte para un viaje en carretera estas vacaciones?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Auto

Mejores aseguradoras de autos en México 2025

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 20 minutos

Seguro de Auto

¿Tu Seguro de Auto cubre el granizo?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 14 minutos

Seguro de Auto

¿Qué necesito para sacar mi auto del corralón?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 4 minutos

Seguro de Auto

¿Qué Autos son más robados en Tlaxcala?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 6 minutos

Seguro de Auto

¿Tu Seguro de Auto cubre daños por lluvias?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 8 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto
agente inteligente carassa cash mas
si va si aqs asistencia total
Scroll to Top