En un mundo donde los usuarios deciden en segundos si confían o no en una marca, los videos cortos se han convertido en una de las herramientas más poderosas para los agentes de seguros.
Plataformas como Instagram, TikTok, Facebook o YouTube Shorts no solo sirven para entretener, sino para mostrar credibilidad, empatía y cercanía, valores clave para que un cliente te elija como su asesor de confianza.
¿Por qué los videos cortos funcionan tan bien?
Los consumidores actuales no buscan publicidad, buscan conexión. Y los videos breves permiten transmitir tu mensaje de manera humana y directa. Según estudios de HubSpot y Meta, los contenidos en formato corto tienen hasta un 70% más de retención que otros tipos de publicaciones.
Además, los algoritmos de redes sociales favorecen este formato, lo que significa mayor visibilidad orgánica sin invertir grandes presupuestos en pauta.
La confianza se gana mostrando quién eres
Un agente de seguros no solo vende pólizas; vende tranquilidad, respaldo y compromiso. El formato corto te permite demostrar esos valores de forma auténtica.
Algunos ejemplos de videos que generan confianza:
- Presentación rápida: “Soy Ale, agente de seguros, y hoy quiero contarte en 30 segundos cómo elegir el seguro ideal si acabas de comprar un auto.”
- Historias reales: comparte un testimonio breve de un cliente satisfecho (con su consentimiento).
- Tips útiles: “¿Sabías que puedes deducir tu seguro de gastos médicos? Te explico cómo.”
- Detrás de cámaras: muestra tu día a día, tus reuniones o la entrega de una póliza.
Estos contenidos acercan tu marca personal y te posicionan como un asesor accesible, confiable y humano.
Claves para transmitir confianza en menos de 30 segundos
- Comienza con un gancho: los primeros 3 segundos son decisivos. Usa una pregunta, una estadística o una frase impactante.
Ejemplo: “¿Sabías que el 60% de los mexicanos no tiene un seguro de vida?” - Habla con naturalidad: evita lenguaje técnico; comunica como si conversaras con un amigo.
- Usa lenguaje corporal positivo: sonríe, mantén contacto visual y cuida tu tono de voz.
- Agrega valor real: no vendas, educa. Explica un beneficio o despeja una duda frecuente.
- Cierra con acción: invita a seguirte, enviarte mensaje o visitar tu sitio web.
Herramientas que facilitan la creación de videos
No necesitas equipo profesional. Hoy existen apps gratuitas y sencillas que te ayudan a producir contenido atractivo:
- CapCut o InShot para edición rápida.
- Canva Video para agregar textos y subtítulos.
- Lumen5 o Pictory para transformar artículos o publicaciones en videos.
El poder del video corto está en su capacidad para conectar emocionalmente y generar confianza instantánea.
Como agente de seguros, tu voz, tu rostro y tu experiencia son tu mejor carta de presentación. Aprovecha esos 30 segundos para inspirar seguridad, empatía y profesionalismo.
Recuerda: la confianza no se impone, se construye. Y hoy, se construye en video. Si estas en busca de expandir tu crecimiento como agente de seguros, en SI AQS puedes obtener la oportunidad de llegar a tus metas.
También podría interesarte
Agente de Seguros
Risk manager: consejos y pasos clave para el éxito profesional
Karina Estrada
3 minutos
Agente de Seguros
¿Cómo los agentes de seguros pueden conectar con los jóvenes?
Karina Estrada
4 minutos
Agente de Seguros
El impacto social del agente patrimonial millennial
Karina Estrada
3 minutos
Agente de Seguros
Insurtech y su papel en el futuro de los agentes de seguros
Karina Estrada
3 minutos
Agente de Seguros
¿Cómo iniciar tu carrera como agente de seguros?
Karina Estrada
4 minutos
Agente de Seguros
¿Qué te hace diferente como agente que ofrecen lo mismo?
April Escamilla
3 minutos