Un seguro de vida es una herramienta que te da tranquilidad y un respaldo económico a tu familia en casos de imprevisto. Ya que, en caso de fallecimiento, los gastos son elevados.
Además, los ahorros con este seguro pueden ser mensuales, trimestrales, semestrales o anuales con un plazo de tiempo determinado, en el que al finalizar podrás recibir el dinero.
¿Qué es y cómo funciona el seguro de vida?
El seguro de vida es un contrato entre un persona y una aseguradora que garantiza protección financiera para los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado.
En el momento que contrates tu seguro de vida, tendrás una póliza dónde se desglosa la información más importante de primas, coberturas, benéficos, servicios y términos y condiciones.
Los principales conceptos que debes conocer son:
- Asegurador: la compañía de seguros con la que firmas el acuerdo.
- Siniestros: los eventos imprevistos por los que puedes hacer válido el seguro, es decir, por los que puedes reclamar el pago.
- Asegurado: la persona que protegida por las coberturas del seguro.
- Beneficiarios: la o las personas que designa el asegurado como receptoras del pago en caso de fallecimiento. No tienen que tener un vínculo familiar o consanguíneo contigo, tú puedes elegir como beneficiario a quien tú quieras.
- Prima: el dinero que paga periódicamente el contratante del seguro a la compañía a cambio de obtener la protección del seguro de vida para él o alguien más.
- Suma asegurada: el dinero que recibe el asegurado o sus beneficiarios cuando ocurre uno de los eventos imprevistos contemplados en la cobertura.
¿Cómo cobrar el Seguro de Vida de un familiar fallecido?
El seguro de vida paga una prestación a tus beneficiarios en caso de fallecimiento y durante la vigencia de la póliza. Para poder cobrar el seguro, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Busca la póliza del seguro de vida. Es muy importante que cuentas con una copia u original de la póliza para poder cobrar el seguro.
- Consigue una copia certificada del acta de defunción. El registro de la defunción deberá llevarse a cabo en el Juzgado ubicado dentro de la Delegación donde haya tenido su residencia el fallecido o del lugar donde hubiese acaecido el deceso.
- Elige una opción de pago. Por lo general, tienes dos opciones:
- Pago único: se cobra en su totalidad la prestación.
- Renta vitalicia: se cobra durante una determinada cantidad de años. Es decir, se mantiene invertida durante ese período.
- Envía los documentos a la aseguradora. Deberás hacerlo de inmediato para evitar demoras en el pago.
Una vez realizado el proceso anterior, deberás esperar las indicaciones de la aseguradora y agente para que sepas los pasos siguientes. Recuerda no falsear información o el pago no procederá.
¿Cómo cobrar el Seguro de Vida?
Cobrar el seguro de vida implica una serie de procedimientos con la aseguradora y debes tomar en cuenta que se deben cumplir con ciertos requisitos para solicitar el cobro del seguro. Toma en cuenta que solo puedes cobrarlo si eres beneficiario y se detalla en la póliza.
Otra situación que debes saber al cobrar el seguro, es ¿se pagan impuestos por recibir el seguro de vida? El dinero que vayan a recibir los beneficiarios no está gravado por ISR. Es decir, el capital de nuestros ingresos se aplica en términos porcentuales obtenidos por persona física o moral.

¿Cuánto tarda en pagarse el seguro de vida?
El tiempo de pago del seguro de vida puede variar según la aseguradora y complejidad del caso, pero la mayoría de los casos el proceso suele tardar entre 15 a 30 días hábiles a partir de que se entrega la documentación completa y correcta.
Ese plazo está respaldado por la Ley sobre el Contrato de Seguro (artículo 71), que obliga a las aseguradoras a realizar el pago una vez que se verifica la validez del siniestro y la identidad del beneficiario.
Factores que pueden retrasar el pago
Hay algunas situaciones que pueden retrasar el tiempo de respuesta de la aseguradora:
- Documentación incompleta o con errores, por ejemplo, datos incorrectos en el acta de defunción o identificación.
- Investigaciones por causa de muerte, cuando se trata de homicidios, accidentes o casos bajo investigación.
- Disputas entre beneficiarios o falta de designación clara.
- Pagos atrasados de primas, que pueden poner en pausa la vigencia de la póliza.
¿Qué hacer si no encuentro la póliza o el beneficiario falleció?
Es común que, tras el fallecimiento del asegurado, los familiares no encuentren la póliza o desconozcan si existía un seguro de vida. Para esos casos, es posible rastrear la información y reclamar el pago.
Si no encuentras la póliza
La CONDUSEF cuenta con una herramienta gratuita llamada SIPRES y un servicio especial de Búsqueda de Beneficiarios de Seguros de Vida.
Con solo ingresar el nombre completo del fallecido y CURP, puedes saber su tenía alguna póliza activa y con qué aseguradora. Este trámite es gratuito y puede hacerse en línea o presencialmente en las oficinas de CONDUSEF.
Pasos para usar el buscador
- Ingresa al sitio oficial de la CONDUSEF.
- Accede al apartado “Trámites y servicios” → “Búsqueda de Beneficiarios de Seguros de Vida”.
- Llena el formulario con los datos del asegurado y adjunta copia del acta de defunción.
- En un plazo de 30 días, recibirás un informe si existe una póliza y con qué compañía fue contratada.
Documentos para cobrar el Seguro de Vida por fallecimiento
Los principales documentos que necesitas para empezar con el proceso de cobro de un seguro de vida son los siguientes:
- Acta certificada del registro civil por fallecimiento.
- Certificado médico por defunción.
- Contrato de la póliza del seguro de vida que indique el nombre de la aseguradora y los beneficiarios.
- Identificación oficial.
- Acta de nacimiento del asegurado y el beneficiario.
- Si el beneficiario es el cónyuge, se solicitará el acta de nacimiento.
Al momento de contactarte con el agente de seguros podrás tener los datos exactos que te pedirá la aseguradora y poder cobrarlo sin ningún inconveniente.
¿En qué casos NO puedo cobrar el Seguro de Vida?
Las aseguradoras hacen el proceso de cobro muy minucioso, por lo tanto, debes ser muy precavido a la hora de comenzar a llenar los formularios o mencionar la causa de muerte del asegurado.
Estos son los casos en los que no se puede cobrar o retrasar el pago:
- La póliza se venció antes de la fecha de defunción.
- El titular de la póliza no estaba al día con el pago de las primas a la fecha de defunción.
- La muerte se produjo durante el período de impugnación.
- Hay información fraudulenta en la solicitud del seguro de vida.
- La causa de defunción es un homicidio.
Antes de empezar con el cobro, es muy importante que tengas la información precisa de la causa de fallecimiento. Detalla los acontecimientos que le hayan pasado al asegurado.
¿Cuáles son los beneficios al contratar un Seguro de Vida?
Obtén la atención que mereces tú y tu familia en momentos tan vulnerables.
- Médico 24 horas.
- Se adaptan a tus necesidades.
- Seguridad económica para tu familia.
- Protección en caso de invalidez o enfermedad.
- Anticipo por fallecimiento.
- Asistencia funeraria.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tengo para cobrar un seguro de vida?
Tienes hasta 5 años desde el fallecimiento del asegurado para reclamarlo.
¿Puedo cobrar el seguro si no fui designado como beneficiario?
Solo en caso que el beneficiario haya fallecido o haya una resolución judicial que te designe heredero.
¿El pago del seguro de vida paga impuestos?
No, los pagos por fallecimiento de un seguro de vida están exentos de ISR.
En el cotizador de seguros de SeguroInteligente.mx te ayudamos a cotizar y comparar de forma fácil. En nuestro comparador de Seguro de Vida busca y rastrea entre las mayores aseguradoras de México, para que elijas el plan que más te convenga.
También podría interesarte
Seguro de Vida
Prima del Seguro de Vida: ¿cómo funciona?
Karina Estrada
5 minutos
Seguro de Vida
¿Cómo funciona la invalidez del seguro de vida?
Karina Estrada
4 minutos
Seguro de Vida
Seguro de Vida para Jóvenes: cómo funciona
Karina Estrada
5 minutos
Seguro de Vida
¿Cuáles son las mejores aseguradoras del Seguro de Vida?
Karina Estrada
7 minutos
Seguro de Vida
¿Cuál es el Seguro de vida para madres solteras?
April Escamilla
4 minutos
Seguro de Vida
Seguros que puedes comprar durante el Hot Sale
April Escamilla
5 minutos