El trámite de renovación de placas es muy importante tanto para los autos nuevos, como para cambio de propietario o bien para aquellos que cuentan con placas foráneas. Es un trámite necesario que te ayudará a circular sin problemas y evitar multas, aquí te explicamos paso a paso cómo puedes realizarlo.
Cambio de placas para vehículos foráneos usados
Si tu auto fue registrado en otra entidad necesitas generar una cita con el Servicio Nacional de Tesorería y emitir un formato de Múltiple Pago para Alta de Vehículos Particulares. De esta manera podrás generar una cita en el módulo de la Semovi con “Alta de vehículos usados”.
Estos son los requisitos:
-Identificación oficial.
–Comprobante de domicilio de la Ciudad de México.
–Comprobante de propiedad.
–Factura de origen o carta factura.
-En caso de no ser el primer dueño deberá presentar: factura no digital endosable con los endosos correspondientes.
–Constancia o certificación de baja de la Entidad Federativa de procedencia.
–Línea de captura pagada.
En el caso de que el auto no haya sido registrado anteriormente en la capital este trámite se realizará en la ventanilla del Control Vehicular.
Este trámite tiene un costo de 804 pesos y se puede elevar con otros 488 pesos si no has dado de baja las placas de la otra entidad.

Cambio por nuevo propietario o cambio de domicilio
Si cuentas con un vehículo usado y quieres realizar el cambio de placas de propietario deberás realizar una cita en la Ventanilla de Control Vehicular de la Semovi. Este trámite lo puedes realizar en línea a través de tu Llave digital de la CDMX.
Se recomienda que realices el trámite al menos 15 días después de la compra y contemplar que el costo de este trámite es de 358 pesos.
Estos son los requisitos:
–Identificación oficial.
–Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o credencial para votar.
–Comprobante de propiedad.
-En caso de no ser el primer dueño deberá presentar: factura no digital endosable con los endosos correspondientes.
-No tener adeudos de tenencia y contar con tarjeta de circulación vigente.
-Generar tu línea de captura para el pago de tenencia: https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/Front_ten/.
-Línea de captura pagada.
Para estos trámites es necesario que cuentes con documentación vigente que avale tu identidad y compruebe tu domicilio.
En SeguroInteligente.mx te asesoramos para que elijas el Seguro de Auto que más te convenga entre las mejores aseguradoras de México, con planes que se adecuan a tus necesidades.
También podría interesarte
Trámites
Calendario de verificación vehicular segundo semestre CDMX y EdoMex 2022
April Escamilla
3 minutos
Seguro de Auto
Nuevas fechas de verificación 2021 en CDMX
April Escamilla
3 minutos
Trámites
Nuevos Costos y Multas de Tránsito en Querétaro 2025
Karina Estrada
5 minutos
Trámites
Verificación vehicular San Luis Potosí: Fechas, Costos y Requisitos
Karina Estrada
8 minutos
Trámites
Verificación vehicular Querétaro 2025: costos y requisitos
Karina Estrada
7 minutos
Trámites
Multas de tránsito CDMX: Costos y descuentos 2025
Karina Estrada
10 minutos








