En México 7 de cada 10 mexicanos no están asegurados; una de las principales razones es porque no lo consideran necesario. Los imprevistos están a la orden del día y no podemos evitarlos, pero sí podemos estar preparados para esos momentos. Los seguros son instrumentos de protección, además te ayudan a cuidar tu salud, bienes y/o activos.

En estos tiempos nos hemos dado cuenta de la falta de la prevención que hemos tenido ante diversas situaciones, en las que quedan expuestos nuestros bienes y nuestras propias vidas.

La cultura de la prevención se ha estigmatizado, con la idea de que un seguro es muy caro y que no es funcional. Sin embargo, los seguros proveen protección y respaldo económico en eventos inesperados.

Ante una crisis sanitaria como la pandemia mundial por Covid-19, nos hemos replanteado nuestra necesidad de protección y por ello,  la importancia de invertir en nuestra seguridad.

En estos últimos meses hemos valorado más nuestra salud y aprendiendo que siempre habrá riesgos e imprevistos que pueden afectar el bienestar de nuestra familia y desbalancear nuestra economía.

La importancia de los seguros

Un ejemplo claro de la importancia de contar con un seguro, son las pólizas médicas. Los montos por pagar un imprevisto médico suelen ser muy elevados y difícilmente una persona puede desembolsar una cantidad fuerte sin poner en riesgo su estabilidad económica. Cuando tienes un seguro, este panorama cambia.

Tener un respaldo económico para esos momentos de crisis es de gran importancia para atender las emergencias que se nos presenten. Al contar con algún seguro, puedes proteger tu salud, la de tu familia y tus bienes.

Es importante identificar nuestras prioridades para poder brindarle protección a lo que más amamos o lo que nos ha costado mucho trabajo construir, desde una casa, un carro, negocios, bienes materiales y sobre todo nuestra salud.

Invertir en un plan de protección es la mejor manera de prevenir las circunstancias imprevistas y evitar deudas. Más vale tenerlo y no ocuparlo, que necesitarlo y no tenerlo.

Durante esta pandemia aprendimos que algo esencial es prevenir, si tenemos la oportunidad de adquirir un seguro lo hagamos pensando que es una inversión a futuro que nos puede sostener ante cualquier tipo de siniestro.

Si quieres conocer más sobre cómo afrontar situaciones que pueden desequilibrar nuestro futuro y estabilidad económica, únete a nuestra charla con Helios Herrera coaching profesional este 29 de junio a las 18:00 horas por nuestro canal de Facebook.



imagen autor

April Escamilla

Especialista SEO


También podría interesarte

Seguro de Vida

El Seguro de Hogar ante los fenómenos atmosféricos

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Vida

¿Cuáles son las coberturas de un seguro de vida?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 4 minutos

Seguro de Vida

Museos que puedes visitar sin salir de casa durante esta cuarentena

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Vida

¿Cuáles son las mejores aseguradoras del Seguro de Vida?

autor

Karina Estrada

Ícono de reloj 5 minutos

Seguro de Vida

4 consejos para encontrar vuelos baratos

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

Seguro de Vida

¿Qué cubre un seguro para empresas?

autor

April Escamilla

Ícono de reloj 3 minutos

¡Tu seguro ideal está aquí!

¡Tu seguro ideal está aquí!

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

®SeguroInteligente.mx es una marca registrada de Mag Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. de C.V.

Pólíticas de uso

Aviso de privacidad

g mag va financiera experto agente inteligente carassa cash mas si va si aqs asistencia total
g mag va financiera experto
agente inteligente carassa cash mas
si va si aqs asistencia total
Scroll to Top