Verificación vehicular Guanajuato: Costos y requisitos
4 abril, 2024
Karina Estrada
Tiempo de lectura: 3 Minutos
¿Quieres verificar tu auto y no sabes cómo hacer el proceso en Guanajuato? No te preocupes, en este artículo conocerás, costos, ubicaciones, cómo realizar el trámite y requisitos que necesitas para hacerlo de forma sencilla.
La verificación vehicular es un trámite que debes hacer para determinar el estado técnico y ambiental de tu auto, se suele hacer en centros especializados donde tu auto debe ser evaluado y cumpla con los estándares de seguridad, emisiones y funcionamiento.
El proceso se hace de forma periódica y los aspectos a diagnosticar suelen variar de acuerdo a la zona. De acuerdo a la SEDEMA, los principales factores son:
Inspección visual de los sistemas del auto, incluyendo el tapón del tanque de gasolina, la tapa del depósito de aceite, la varilla para medir el aceite, así como los filtros de aire y de carbón activado.
Inspeccionar el humo de manera visual. Si el humo es azul o negro, significa que el vehículo está emitiendo demasiados contaminantes.
Verificación es la medición de las emisiones, específicamente de hidrocarburos y dióxido de carbono.
En caso de que tu auto no pase alguna de estas pruebas, tendrás que llevarlo al servicio de la agencia para que puedan limpiar las piezas, reemplazar los filtros o reparar la falla que esté causando el problema.
El incumplimiento de este trámite puede terminar en multas y no poder circular de forma legal. Además, permite a reducción de emisiones contaminantes para que haya una conducción más amigable con el medio ambiente.
Verificación vehicular para Guanajuato
La verificación de auto es un trámite que debes realizar para circular de forma regular sin problema alguno, ya que se trata de un procedimiento obligatorio como en otras entidades del país.
Recuerda que con este trámite se regulariza y reduce los niveles de contaminación, ya que el funcionamiento de los motores de combustión tradicionales emite mayores contaminantes al medio ambiente y afecta la calidad del aire.
Recomendaciones para tu vehículo antes de la verificación
Antes de acudir a realizar la verificación de tu auto es importante que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:
Afina el coche.
Revisa que no tenga fuga de aceite o anticongelante.
Revisa que el escape y catalizador se encuentren en buenas condiciones.
Las llantas se deben encontrar en buen estado y con la presión correcta.
Calendario de verificación vehicular
Ya que tienes noción sobre la prueba mecánica y los puntos que se describen arriba, es muy importante que sepas cuáles son las fechas de inicio para la verificación.
TERMINACIÓN DE PALCA
PRIMER SEMETRES
SEGUNDO SEMESTRE
5 y 6
enero – febrero
julio – agosto
7 y 8
febrero – marzo
agosto – septiembre
3 y 4
marzo – abril
septiembre – octubre
1 y 2
abril – mayo
octubre – noviembre
9 y 0
mayo – junio
noviembre – diciembre
¿Cómo sacar cita para realizar la verificación?
Para hacer la verificación de tu auto en Guanajuato 2024, debes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para que tu proceso sea sencillo:
Requisitos para verificación vehicular Guanajuato 2024
Es un programa que tiene por objetivo normar la verificación vehicular en el Estado de Guanajuato a través de acciones específicas que contribuyan a mejorar la calidad del aire de la entidad.
Los requisitos que debes cumplir para acudir a tu cita de verificación deben ser los que se enlistan a continuación:
Haber agendado tu cita para asistir al centro de verificación vehicular que hayas elegido.
Llevar el auto en buenas condiciones de funcionamiento y temperatura del motor.
Tarjeta de circulación al día, en original y copia simple.
Constancia de verificación anterior, original y copia simple, holograma puesto en lugar visible.
¿Cuánto cuesta la verificación vehicular Guanajuato?
De acuerdo al portal oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, el costo de la verificación tipo Usual es de $307.00 (trescientos siete pesos 00/100 M.N.) IVA incluido. La tipo Doble Cero, Cero, Uno y Dos es de $565.00 (Quinientos sesenta y cinco pesos 00/100 M.N.) IVA incluido.
Tener mejor protección te da la seguridad de estar tranquilo cada vez que conduces por el país. Por lo tanto, contar con un seguro de auto te ayuda a cuidarte en caso de siniestro cuidando tu bolsillo y a ti.